Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
5
Terror. Thriller. Intriga Sam Dalmas, un joven escritor americano, está a punto de marcharse de Roma para volver a Estados Unidos. La noche antes de su marcha asiste a la agresión de Monica Ranieri: alguien la apuñala y desaparece en la oscuridad. El comisario Morosini es encargado de la investigación e informa a Sam de la posible presencia de un asesino en serie en la ciudad: la misma persona que ya ha matado con arma blanca a tres chicas podría haber intentado ... [+]
29 de enero de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exponente del cine giallo, apenas pasable en términos generales ya que si bien es entretenida y se digiere sin problemas, tiene muchas situaciones ilógicas y descuidadas desde el argumento.

La propuesta es simple y efectista, donde una serie de asesinatos a mujeres bellas asolan una ciudad italiana.
La idea es generar misterio a través de la desconocida identidad del asesino. La historia es muy tosca en sus variantes, donde hay situaciones que verdaderamente chocan con la cordura por el alto grado de ilogismo y de delirio que irradian.
Si bien se quiere ganar en intensidad, el guión es desprolijo y no goza de solidez en su estructuración narrativa. Hay momentos donde se va generando el clima propicio para el suspense, pero de repente se desmadra el argumento con salidas cómicas que poco bien entonan en el perfil psicológico de trastorno que la película quiere brindar.

Con el texto narrativo endeble, la única posibilidad de la cinta son sus apartados técnicos. Y desde allí el filme sí es potable y competente.
La estética de la película es agradable desde los escenarios y desde su contrastante fotografía. También es sugerente la partitura de Ennio Morricone que combina melodías tiernas y otras que crispan los nervios por lo chirriantes que resultan a los oídos, donde vale destacar también esa voz femenina suave sonando como una canción de cuna contrastando con la amenazante e inquieta puesta en escena.
Es obligación enumerar como mérito la atrapante manera de presentar la historia por parte de Dario Argento, con sugestivos enfoques de cámaras y envolvente ambientación donde lo siniestro absorbe.

Desde las actuaciones tenemos el protagonismo absoluto de Tony Musante, quien da vida a un escritor norteamericano que es testigo de un intento de asesinato y que se involucra personalmente en la investigación del caso casi a límites enfermizos.

Volviendo a retomar la línea literaria de la cinta, hay que mencionar también que si bien es muy enclenque desde su confección, hay que valorarle el esfuerzo por generar la típica vuelta de tuerca al final para sobresaltar al espectador con algo inesperado referido a la impensada identidad del asesino. Y digo “valorarle” porque en realidad es predecible en cierta manera el giro del final, pero siempre es bueno que se quiera dejar una última impresión de shock como para disimular al menos la fragilidad del entramado narrativo y de las alternativas expuestas en el relato.

En fin, hubiese sido un ejercicio de suspense mucho más contundente de no tener tan comprometida la verosimilitud del argumento. En verdad que hay situaciones que cuestan mucho tomárselas en serio debido al descuido y al abandono de la sobriedad en el desarrollo de la historia.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow