Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
8
Ciencia ficción. Intriga. Thriller Año 2027: el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razon todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. Al mismo tiempo, el mundo se estremece cuando muere un muchacho de 18 años, la persona más joven de la Tierra. Se vive, pues, una situación de caos galopante. En tales circunstancias, Theo (Clive Owen), un desilusionado ex-activista radical de Londres ... [+]
29 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
No dejan de ser curiosos sus contrastes. Es un archipiélago del que han surgido cosas maravillosos, donde se exigió una Carta a Juan Sin Tierra que garantizase derechos a sus vasallos... Pero también un lugar que ha estado regido por el hierro. No fue casualidad que un gran guionista como Alan Moore escribiera "V de Vendetta" amparándose en esos símbolos, aquel Imperio de Luces y que también alumbró sobras y un imperialismo descarnado.

Alfonso Cuarón coge un relato original de P.D.Hames, pero esto no es una simple adaptación. La excelente idea original está muy trabajada por David Arata, J. Sexton, Hawk Ostby, Mark Fergus y el propio director. Como un hermoso ideal, una nueva esperanza, puede ser adulterada y violada por los intereses políticos y los egoísmos ideológicos, por encima de las personas.

Clieve Owen se introduce en la piel de un sufrido protagonista que se ve envuelto en una serie de acontecimientos increíbles. Aunque su introducción al problema es acelerada, Owen realiza una actuación sobresaliente y uno casi se alegra de que encontrase en Monica Bellucci un merecido descanso del guerrero tras este intenso metraje donde carga con buena parte del peso en sus espaldas.

No lo hace, eso sí, de manera solitaria, debiendo destacarse a un Michael Caine que recibe un personaje muy generoso y que el veterano intérprete logra clavar. Se podría considerar, eso sí, a una Julianne Moore muy desaprovechada y a la que el casting no saca todo el juego. Como fuere, el punto fuerte de este film es su depurada técnica, una fotografía elegante y unos perturbadores campamentos de inmigrantes que nos resultan extrañamente reales.

La banda sonora está asimismo escogida con mucho gusto.

Es algo más que un ejercicio de género, hay un estilo propio y muy trabajado...
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow