Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Fernando:
1
Musical. Comedia Una aspirante a cantante (Gloria) trabaja en una bar de Monterrey, interpretando sus propias composiciones, y sueña con ir a la capital para comenzar una carrera como profesional. Un niño escapa con ella y la acompaña rumbo a la capital en un trayecto recorrido en motocicleta. Mientras tanto en la ciudad un productor riñe con su cantante y decide buscar nuevos talentos para la casa discográfica; escucha una grabación amateur de Gloria ... [+]
4 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
México, año 1991: Gloria Trevi se encuentra en el momento más fructífero y exitoso de su carrera musical, las ventas de sus discos se disparan como la espuma y el acoso incesante de los fans en sus conciertos es abrumador, pero lo que es más abrumador y al mismo tiempo perturbador es que haya tenido la desgracia de tener por representante a Sergio Andrade, persona de muy dudosa facha que, les dejo el dato, también fue representante de la entonces Lucerito en la década de los 80s, igual que el papá de Luis Miguel (Luis Rey). Entonces, a ciertas personas en la productora cinematográfica de Televisa (Televicine S.A. de C.V.), en íntima confianza con Grupo Galindo y Producciones Carlos Amador (una extinta empresa del cine nacional que produjo los extintos doblajes al español latinoamericano y trajo a México series como Heidi, Mazinger Z, Pájaro del Espacio - Hi no Tori 2772: Ai no Cosmozone, etc.) se les ha ocurrido la ''fantástica'' idea de producir una película que, sin importar que la historia sea buena para ver, o no, se venda por sí sola teniendo como premisa la presencia de Gloria Trevi en el filme, y así, hasta se convierta en un éxito en taquilla en las salas cinematográficas nacionales, y eso fue precisamente lo que pasó; filas abundantes principalmente de fans de la cantante con ansias de ver a su ídolo en la pantalla grande y así ''pasar un buen rato'' solo o en compañía de los amigos, no falta que la mamá lleve a su pequeño a verla, o que la tía invite a la prima, en fin... el fanatismo de estas personas está completamente cegado no necesariamente para soportar una historia sacada de la imaginación de una persona en un estado abrumador de aburrición, sino para, como se mencionó anteriormente, ver a su ídolo.

Aquí pongo las razones por las cuales ''Pelo Suelto'' es lo que le sigue de mala, una bazofia total, y si te complacen los productos de bajo presupuesto con cantantes famosos, no la leas, pero si quieres leer un poco de realidad, te invito a que las leas:

1. Un producto chatarra destinado exclusivamente para el lucimiento de Gloria Trevi, una verdadera pérdida de tiempo, de dinero que se pudo haber invertido en una producción que valiera la pena, de todo el esfuerzo de un extenso equipo que tuvo que trasladarse de un lugar a otro y del elenco que se prestó para interpretar a los ''personajes'' del filme.
2. La dirección extremadamente descuidada de Pedro Galindo III: Esta dirección fue hecha al puro ''ahí se va'', que se parece mucho más a un compilado de grabaciones caseras improvisadas que a un auténtico producto cinematográfico que ni siquiera se acerca a una película para televisión. Bueno, sí, pero a ratos.
3. La historia: Todo pareciera marchar bien durante los primeros 5 minutos, pero después se va perdiendo, se vuelve a levantar (fallidamente) y después vuelve a caer en picada, es como una montaña rusa, pero con inconsistencias.

OJO: Esta es la primera de sus tres películas, que conforman una trilogía (NO son secuelas, son películas con temática distinta, de una vez aclaro).

Si quieres saber de que trata la película, puedes ir a la sección de spolier donde te desvelo la trama, total, no te pierdes de nada. Si quieres...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow