Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Er coño de la Bernarda
Voto de cartagenero_humilde:
7
Terror. Intriga Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el ... [+]
12 de octubre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero, a mí esta película no me da nada de miedo, ni menos en los tiempos que corren, pero para mí es, indiscutiblemente, la mejor película sobre el anticristo junto con "El exorcista" y "La semilla del diablo".

Una buena película de suspense protagonizada por el gran Gregory Peck, en su perfecto retrato del embajador estadounidense en Londres, un papel que se le había ofrecido con anterioridad a William Holden, quien acabó protagonizando la inferior secuela un par de años más tarde, y a Roy Scheider, famoso en aquellos años por haber protagonizado otro clásico de los 70, el "Tiburón" de Spielberg.

"La profecía" tiene todos los ingredientes para que funcione y atrape al espectador, incluyendo la extravagante banda sonora de Jerry Goldsmith.

Le siguieron varias secuelas bastante pobres, y un penoso remake en pleno siglo XXI, protagonizada por el inexpresivo Liev Schreiber.... (no es precisamente un nuevo Gregory Peck).

Para mí, "La profecía" es la mejor película de Richard Donner.

Muy bien dirigida, entretenida, con buenos efectos especiales y con mucho suspense. Yo diría que es más una película de suspense que de miedo [OJO, no estoy descartando que la película sea de este género], porque como digo, a mí es que no me asusta esta película, ni me da cague para nada.

Tiene escenas muy buenas que merecen mención, y que indiscutiblemente ya forman parte de la historia del cine de terror: la escena del cementerio, las 2 "supercaídas" de la esposa de Gregory Peck, la decapitación del fotógrafo, etc....

Si la hubiese visto en aquellos años 70, a lo mejor sí me habría dado miedo... y es que los tiempos cambian, y cosas que impresionaban y asustaban mucho en aquellos años, ahora ya no dan miedo ni impresionan nada..... Familiares míos que vivieron aquellos años, y vieron cine en aquellos años 70, y en décadas anteriores me lo comentan mucho (mis padres, tíos, abuelos, etc...).

Altamente recomendable para los amantes del BUEN cine, y del cine de terror.

Una de las mejores películas de los 70.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow