Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Glasshead:
10
Drama En Barcelona, una de las ciudades portuarias de Europa más apreciadas por el tráfico de drogas y la prostitución, Gumer, una chica de 25 años, sale de la cárcel obsesionada por encontrar a su antiguo novio. Charo, su mejor amiga, trata de ayudarle pero no es libre ya que sirve a los deseos de su chulo "Toni". Gumer convence a Charo para que abandone a Toni y formen, junto con otras amigas, una banda para montar negocios por su cuenta. (FILMAFFINITY) [+]
1 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de culto que ha pasado completamente desapercibida a la crítica española, miope para todo lo que se hace fuera de Madrid, y que a día de hoy podemos visionar a una calidad excelente, gracias a algunas plataformas. Durante mucho tiempo, la única forma de verla era prácticamente pixelada y descargada por la Mula.

Producida por el gran Pepón Coromina, a él debemos una ristra de películas que documentaron la Barcelona de finales de los setenta y principios de los ochenta, esa Barcelona peligrosa, portuaria, adulta y bohemia que ya no existe y que hoy han convertido en un gigantesco parque de atracciones para niños deficientes.

En esta película vamos a ver lugares que fueron importantes en su momento y que se han quedado en la memoria de todos aquellos que tuvieron la suerte de vivirlos. Los garitos del Raval, Zeleste, las pensiones de medio pelo, el metro antiguo, y mención especial para el Pokin's con su flamante piso superior pintado en color azul cielo, que me removió el alma por dentro ya que me retrotrajo a las (pocas) veces que fui con mis padres en mi infancia.

Motivos nostálgicos y documentales aparte, podemos citar más virtudes para esta película:

-Marta Molins compone un personaje carismático, áspero y memorable.
-El retrato de los bajos fondos barceloneses es fabuloso.
-La historia es fácil de seguir. Pero el desarrollo del guion es más bien orgánico e incorpora escenas que si bien no suponen demasiado argumentalmente, sí consolidan la estética de la película: los fragmentos de canciones y bailes, ¡El videoclip de Devo en la discoteca! Los hurtos que no llevan a ninguna parte pero que dejan poso y un largo etcétera.

Y por último, lo que más llama la atención. Tengo muy claro que el director, Jordi Cadena, se enamoró de la película sueca de culto "A Cruel Picture", de 1973, en la que una mujer violada y maltratada también busca la venganza. Encontramos muchas resonancias de este filme en Barcelona Sur, tanto en el personaje como en la historia, pero especialmente en el magnífico, fascinante final, donde la inspiración queda clarísima. Nos quedaremos sorprendidos, porque esta última parte nos recordará también a Tarantino. ¿Y cómo puede ser, si en 1981 Tarantino no hacía otra cosa que matarse a pajas? Pues porque "A Cruel Picture" también es una película que ha influido muchísimo en él y en su filmografía.

No solo totalmente recomendable, sino de obligado visionado, para los aficionados al cine de la transición y en definitiva para cualquier amante de las películas.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow