Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
8
Aventuras. Acción 1935. Shanghai. El intrépido arqueólogo Indiana Jones, tras meterse en jaleos en un local nocturno, consigue escapar junto a una bella cantante y su joven acompañante. Tras un accidentado vuelo, los tres acaban en la India, donde intentarán ayudar a los habitantes de un pequeño poblado, cuyos niños han sido raptados. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras el exitazo de "En busca del arca perdida" ($18 millones de presupuesto, casi $400 millones de recaudación a fecha de 2019), George y Steven volvieron al tajo. Una continuación se hacía necesaria. El público la pedía y las reglas de la industria dictaban que no convenía dejar que el tirón se enfriase. De modo que justo tres años después se sacaron de la manga "Indiana Jones y el templo maldito", inaugurando así el convenio luego seguido basado en preceder el nombre de la aventura por el del protagonista y una conjunción.

Sin embargo, la vida personal de ambos no pasaba por el mejor momento. George andaba lidiando con unos cuernos descomunales de manos de quien había salvado la primera película de "La guerra de las galaxias" (Marcia Lucas), y Steven tenía sus mas y sus menos con Amy Irving, actriz con la que llevaba saliendo desde los setenta y que, a la postre, acabaría sacándole dinero a raudales cuando el de Cincinnati metió su picha en boquete ajeno. Ninguno de los dos era el alma de la fiesta por entonces, y eso se notaba en aquello que producían.

Por otro lado, el guion, que resultó ser una precuela, flojeaba. No solo eliminaron a los nazis de la ecuación por indicación de Lucas (quien a la postre ha demostrado ser un pésimo consejero), sino que incrementaron el humor de forma alarmante, lo que nunca es buena señal en el género de aventuras. Meter a un criajo que va de sobrado también debió parecerles una jugada maestra para ganarse a los niños, pero a la larga resultó ser un puto coñazo de personaje. Y la rubia gritona, en contraposición a una más comedida Marion, fue una pifia que ponía de los nervios.

Eso sí, Kate Capshaw no pudo hacerlo mejor porque, según cuentan por ahí, se las apañó para que la bayoneta de Spielberg terminase dentro de su chimichurri durante el rodaje. Años después, en el 89, Spielberg se divorció de una Amy ya convertida en su mujer ($100 millones que le costó dejar atrás a la pelirroja). Acto seguido se casó con Kate, quien desde entonces se ha asegurado una parte importante de su fortuna a base de tener hijos como conejos.

Volviendo a la película, "Indiana Jones y el templo maldito" acabó siendo un trabajo con un presupuesto mayor que "En busca del arca perdida" ($28 millones), pero su recaudación fue menor ($333 millones a fecha de 2019). A pesar de ello, un éxito muy bueno, aunque era inferior a su predecesora. Tanto niño de por medio (los había a puñados), tanto rubia vociferando, tanto sacerdote invocando poderes oscuros y tanto humor que no venía a cuento pasó factura, y la calidad se resintió.

A pesar de ello, la cinta, como cualquiera de las tres primeras de la tetralogía (Dios nos libre de la última, en el nombre del padre, del hijo y del Espíritu Santo), dejó escenas inolvidables, geniales, fruto de un buen hacer notable. Aunque cualitativamente fuese la penúltima de todas, sigue siendo cine de aventuras con mayúsculas.

PS: El día que Spielberg la espiche, zafarrancho de combate. Porque la guerra de sus hijos por su imperio será de película. Cinco hijos con Kate Capshaw, uno de su anterior matrimonio con Amy Irving y otro que ya traía de rebote la Capshaw de un matrimonio anterior. En total siete churumbeles ya bien creciditos (el benjamín nació en el 96) para repartir un pastizal.
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow