Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
7
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque personalmente en su día me gustó bastante la como poco entretenida “Tres Reyes”, diría que David O. Russell dio el salto a la primera plana con “The Fighter”, que le conllevó unas cuantas nominaciones a los Oscar, siendo agraciados dos de sus actores. Ahí ya pudo verse la que seguramente sea su mayor cualidad que haga que cada vez más profesionales de la actuación se maten por trabajar a sus órdenes y es que es un director que crea grandes personajes. En “El lado bueno de las cosas” (para mi su mejor película) volvió a cosechar varias nominaciones, no solo en categorías referidas a su elenco, pero de nuevo una fue premiada dentro de él.

Para esta repiten Bradley Cooper y Jennifer Lawrence (junto alguno más a modo de cameo) y se les unen gente de la talla Christian Bale y Amy Adams. En la que nos ocupa aún queda más patente su tendencia a dar importancia a sus personajes, de hecho los cuatro han sido nominados al mayor galardón que reparte la academia y difícil se antoja que se vayan de vacío con posiblemente Lawrence como la gran favorita en un papel de mujer inestable que ya demostró en su anterior obra que le viene como anillo al dedo.

Quizá esta “fijación” para que todos tengan su momento de gloria o lucimiento haga que la historia, pese a ser interesante, tener un gran ritmo y tenerte enganchado, no acabe siendo tan reseñable como podría haber sido con un sobretodo un clímax que resulta más light de lo esperado con un guión avocado a ello en una telaraña de la que vez parece más difícil salir con una tensión y/o agobio en los personajes que se traslada al espectador. Un entresijo de engaños, estafadores, con reflexiones sobre el miedo a la soledad y la búsqueda de dejar huella en la vida que nos ha tocado entre otras cosas con acercamiento a la corrupción política o los hilos de la familia, con una batalla de egos y desconfianza que en general la convierten en una buena película, incluso notable, aunque como digo, seguramente pudo ser aún mejor.
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow