Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Andyrobusc:
8
Comedia. Drama. Romance Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a mi crítica de Forrest Gump (1994), de Robert Zemeckis. Quise ver esta cinta porque es un auténtico clásico del cine (según los usuarios de IMDb, la 12va mejor obra de la historia). Además, tuve la oportunidad de verla una vez cuando era chico, aunque no me acordaba de nada. Sinceramente, la película me encantó. Rara vez se encuentra un filme que transmita al espectador tantos sentimientos distintos, uno tras otro. Esto se logra en conjunto entre grandes interpretaciones, un SOBRESALIENTE guión de E. Roth y la música de A. Silvestri. Las actuaciones de todos son estupendas, aunque a muchos les puede resultar curioso, las que más disfruté fueron las de R. Wright y G. Sinise, respaldadas por el enorme arco que da el libreto a sus personajes. La cinta está excepcionalmente escrita. Algunas escenas conmueven hasta las lágrimas; otras hacen reír al público de forma inteligente y con mucha inocencia (difícil de encontrar humor de este tipo hoy en día). De hecho me vi sorprendido en mo primer visionado por la gran cantidad de humor de la que dispone la película, pero opino que esta dosis de comedia es justa y que en ningún momento se siente fuera de lugar. Aún así lo más destacable del guión es, a mi forma de ver, el enfoque con el que narra una historia con tintes fantásticos que creo que hubiera sido extremadamente fácil de echar a perder de no haber estado tan originalmente escrita. La manera en que nuestro protagonista relata su historia provoca por momentos una ternura enorme en el espectador (aplausos para el señor T. Hanks), como contada con la particular mirada de la vida tan inocente y optimista de los niños, pero en un cuerpo adulto. Y esto a veces choca con las imágenes, creando así una forma de narrativa que no había visto antes (2 puntos de vista: la infantil narración del personaje principal contra las imágenes, que nos muestran como lo vería un hombre adulto "normal"). De verdad, excelentes todos estos aspectos de guión, entre muchos otros. Destaco además los INCREÍBLES efectos especiales que apreciamos en pantalla, que permitieron traer a grandes figuras estadounidenses de los '50 a los '80 y hacerlas interactuar con el protagonista de forma IMPECABLE. Sobresale también el montaje de la cinta, que lleva un ritmo muy ligero, llevadero, y muy adecuado para la historia que pretende narrar. No le encuentro puntos netamente negativos a la película, pero sí hay aspectos, como la fotografía, la música y el mensaje final, que no se me hacen flojos (en absoluto), pero sí siento que podrían sobresalir aún más. También creo que nosotros, como no estadounidenses, nos perdemos la oportunidad de apreciar la interpretación que hace la obra sobre los EEUU en ciertas décadas del siglo XX. En resumen, una película que todos tenemos prácticamente lq obligación a ver, tanto por el hecho de que es un clásico como también por su buena ejecución. 8/10
Andyrobusc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow