Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
8
Documental Documental sobre las Vascongadas realizado a partir de entrevistas a ciudadanos, material de archivo y una espléndida banda sonora. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2006
25 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este documental sobre el conflicto vasco, el osado, inteligente y magnético Medem realizó, posiblemente, y junto a su magnífica ópera prima "Vacas", la película más arriesgada de su carrera.
A "La pelota vasca, la piel contra la piedra" siempre puede ser que la vaya a acompañar la polémica y las dobles intenciones/interpretaciones, pero vista 3 años después y situándola en el contexto actual, resultan indiscutibles su valía y sus argumentos, mucho más fuertes que todos aquellos que predican y sollozan los voceros mediáticos de siempre.
En "La pelota vasca", Medem hace una apuesta clara por el diálogo por encima de todo, incrustado perpetuamente en la no violencia, legitimando todo tipo de ideas, políticas o no, siempre que respeten la democracia, el Estado de Derecho y las leyes. Con estas mimbres, Medem ofrece su cámara y micrófono a todas las partes, equidistando víctimas y verdugos, políticos y ciudadanos, lo que conlleva altas dosis de riesgo y el ser acusado rabiosamente de ambiguo defensor de la paz. Todos los quisieron hablaron (y hablarán pues no hay otra vía), sin embargo. Como ahora. Todos, salvo el Partido Popular que, estos sí, sin ningún tipo de vergüenza ni ataduras morales siguen utilizando el terrorismo y su parte más débil, las víctimas, como armas para dividir, enfrentar y aprovecharse electoralmente. Y aquí sí que no hay dudas ni ambigüedades, como tampoco las hay cuando un criminal etarra asesina a un ciudadano (y que no me venga ningún cantamañanas a decir que con lo que aquí estoy escribiendo estoy equiparando una cosa con la otra; para que se entere, si es que hay alguno, lo que estoy haciendo es equiparar el concepto no el hecho).
Por cierto, que el documental es absolutamente magnífico desde el punto de vista puramente cinematográfico. Vale más escuchar a una persona sentada en una silla transmitir serenamente sus sentimientos e ideas que, por supuesto, el ruido de las pistolas y, también, el ruido mediático gratuito y tramposo de tanto profeta talibán de la mañana y de la noche que de tanto hablar van a acabar por romper la pelota. La pelota vasca, que lo queramos o no está un poco en el tejado de todos. Lo que hace falta es que la pelota nos aguante todo el partido, para ganarlo, y que no aparezca ningún agorero con un alfiler para pincharla.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow