Haz click aquí para copiar la URL

Voraz

Terror. Fantástico. Western En 1847, el capitán John Boyd, que ha cometido una falta grave durante la guerra entre México y EE.UU., es enviado a un remoto fuerte de Sierra Nevada. Un día, Colqhoun, un extraño personaje, sostiene que él y otros colonos, después de ser sorprendidos por una avalancha, quedaron encerrados durante largo tiempo en una cueva, logrando sobrevivir gracias a la práctica del canibalismo. Pero la verdadera historia aún está por descubrir. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1864, una expedición de colonos que se dirigía desde el estado de Misssouri hasta California en busca de providencia, quedó atrapada en las montañas de Sierra Nevada, al límite de las Montañas Rocosas, sucumbiendo a un largo y crudo invierno que tras costearse la muerte de varios de sus componentes el resto tuvo que recurrir al canibalismo para poder mantenerse vivos. Hoy en día cerca de lo que se estableció ese macabro asentamiento hay un memorial y al nombre de un lago cercano se le ha puesto el de la fatídica Expedición: Donner. Esa historia ha dado lugar a toda clases de conjeturas, habladurías e incluso maldiciones indias relacionadas al respeto sobre el asentamiento de los colonos en tierras hostiles y desconocidas.

La directora londinense Antonia Bird, que polemizó al público con “Priest” (1994) acerca de la vida de un sacerdote católico y homosexual que se enfrenta a un caso de abusos en su parroquia, estaba interesada en darle un toque original y más allá de ese oscuro episodio de la Historia Americana que fue la Expedición de Donner, y que nadie a nadie le interesaba a priori (apenas Jack Nicholson lo menciona en una secuencia de “El Resplandor”). Sin embargo “Ravenous” no se centra en lo que representó la comitiva en sí, pero si en esas largas rutas por caminos hacia inexplorable, en busca de la prosperidad y que representó para miles de colonos una suerte o un infortunio. Y en ese último destinatario, un extraño superviviente llamado Colhoun (Robert Carlyle) llega hasta un fuerte del ejército donde también acoge a un oficial, el capitán John Boyd (Guy Pearce) traumatizado por las batallas de la guerra con México. En ese nuevo y frío ambiente y tras un intento de rescate, el horror se enseñoreará de los que creían que era una desesperada víctima de un trágico extravío.

Terror, gore, aventura son la extraña mezcla de un film reúne a otros actores como el menor de los Arquette, David o Jeffrey Jones, secundario habitual en las películas de Tim Burton.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Ambientada a finales del XIX, Ravenous narra las peripecias de un grupo de soldados confederados que viven en un fuerte de mierda en medio de la "nada montañosa" de USA. Un día, llega moribundo al fuerte un extraño personaje que los embarca en una siniestra exploración de rescate. Desde entonces, se acostumbrarán a un nuevo sabor, "la carne humana''.
La película es por momentos inquietante y tiene pocas escenas predecibles lo cual es de agradecer. No se pasan con la sangraza y la música está genial. Muy recomendable. Buenos trabajos de Guy Pearce y Robert Carlyle
chiripitiflautico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante divertida con un humor más "rojo" que negro, es un film muy entretenido tanto por su acción como por su humor chungo en sí.

Con un genial Robert Carlyle (uno de los grandes "descubrimientos" en cuanto a actores en los últimos tiempos), que sabe realizar a la perfección todo tipo de interpretaciones a lo largo de la propia película.

La peli se pierde un poco en el canibalismo en sí, pero el cómo se recrea de una manera cómica-gore una pequeña parte de la construcción de los EEUU de América no tiene desperdicio.
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Ravenous tiene muchos puntos comunes con el mito del vampiro. Es una salvaje fábula en la que se da un razonamiento a lo que lleva a estos hombres a comportarse de la manera que lo hacen, en un principio como una lucha por la supervivencia, que después se convierte en un vicio y una obsesión.
El cínico humor es un buen recurso para hacer más "digerible" la película, que tiene cierta estética de western sobre todo en algunas secuencias de persecución, lucha e incluso duelo.
Pearce y Carlyle serán como las dos caras de una moneda, cuyas fuerzas vendrán determinadas por la conciencia en uno y la perspicacia en el otro.

Como dice la frase inicial que se atribuye a Nietzche "El que lucha con monstruos debe tener cuidado de no convertirse él mismo en monstruo"... que se remata con un irónico "Cómeme".
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una peli de suspense aceptable, con su respectiva dosis de sangre y asesinatos....el ritmo se mantiene y creo que cumple su cometido de entretener....

Si la carne humana tuviera todos esos beneficios, seguramente muchos cambiaríamos de dieta...jejeje

Lo mejor:
La historia es original y los paisajes y ambientación muy bellos....

Las actuaciones de Robert Carlyle y Guy Pierce

En resumen, la peli es peculiar y entretenida, sobre todo me gusta su banda sonora, obra de Damon Albarn y Michael Nyman, combinacion explosiva que funciona muy bien, memorable.

Lo peor: (sigue en SPOILER)
Frases favoritas:
"Si mueres primero ten por seguro que te comeré sin dudarlo..."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DiosaJaguar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow