Haz click aquí para copiar la URL

Muerte misteriosa

Thriller. Intriga Una joven agente del FBI se alía con un veterano rastreador local para investigar el asesinato de una joven ocurrido en una reserva de nativos americanos...
<< 1 5 6 7 10 23 >>
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra gran película de este recién acabado 2017.
Dirigida con destreza y con un gran dominio del suspense por el guionista de "Sicario" y de "Comancheria", "Wind river" es un thriller sordido y bastante introspectivo, con un ritmo lento por necesidad en una narración intensa que te atrapa desde el primer fotograma.
Jeremy Renner, Elizabeth Olsen y Graham Greene están muy bien en cada uno de sus personajes y acatan sus actuaciones con mucha credibilidad. La fotografía de esos paisajes montañosos nevados, que entrañan un misterio atroz, es excelente y también la música, de unos cada vez mas solicitados Nick Cave y Warren Ellis, consigue adornar la historia de ese clima tan asfixiante y enrarecido que posee.
Concluyo diciendo que Taylor Sheridan, el director consigue crear, al igual que en "Sicario", dos o tres escenas memorables que se quedaran en tu retina para siempre
daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese conocido dicho, declarando, "no es lo que se cuenta, sino el como", vendría perfecto para 'Wind River' (2017). Thriller que se basa en un caso real. Siendo un thriller común de venganza, es suspense de primera división. Y no solo se debe tener en cuenta porque la principal arma de esta película se desenfunda maravillosamente. Entre la intriga que se encuentra en unas desesperadas huellas de nieve, también existe profundidad. Solo una imagen y un par de diálogos son suficientes para ahondar en el dolor y la tragedia. Aplaudo a Taylor Sheridan en su labor de guionista. Cuesta pensar que se trata de una segunda incursión en la dirección, pues cuando llega cierto punto en la historia, sorprende con el montaje, dotándolo en forma de incomprensible y dura revelación. Para poco después dar paso a una vibrante secuencia, dominando la puesta en escena. Todo trasladado a un inmejorable desenlace.

Jeremy Renner, protagonista, sobradamente capacitado para llevar el peso absoluto (la similitud entre su rol y la naturaleza salvaje es formidable), interpretando a un personaje con más de una arista, héroe y vengador solitario a la vez. Su aspiración y cometido se convierten en una liberación personal, que no redención por lo ocurrido en el pasado. Elizabeth Olsen contribuye a ser la compañera idónea. El helado paraje hace el resto.

Superior a 'Sicario' y 'Comanchería' (Sheridan era el guionista de aquellas), por lo comentado anteriormente, este título tempranero, estrenado en este 2018, seguramente estará en mi lista de mejores películas del año.
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí no hay un gran presupuesto, ni grandes estrellas de Hollywood, ni grandes efectos especiales, ni persecuciones o acción desproporcionadas. Nada de eso hace falta; bastan un argumento sólido y unos personajes bien construidos para formar una historia que se sigue con interés desde principio a fin, sin distracciones, sin trampas en el guión. A la película no le falta ni le sobra nada y hasta el paisaje y el clima son un protagonista más. He aquí una pequeña obra maestra, que no por pequeña deja de serlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que buscan cine actual de calidad, les recomiendo este thriller con un desarrollo de principio a fin muy intrigante y dramático.
Una película que va sumando tensión y que saca a relucir el temperamento salvaje de cada personaje.
Estupenda puesta en escena y fotografía exquisita de los páramos helados de Wyoming.
110 minutos para nada desperdiciados, con notables actuaciones y un guión muy bueno.
Un veterano cazador encuentra el cuerpo sin vida de una adolescente nativa perteneciente a la reserva india de la región. junto a un agente del FBI tratarán de esclarecer el caso.
Su director Taylor Sheridan nos vuelve a deleitar , ya lo hizo con los guiones de ''Sicario'' y la muy buena y premiada ''Hel Or High Water'', esta vez en su ópera prima , diríamos que algo de buen cine sabe el señor.
Jorge Domingo Risso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista de “Comanchería” o “Sicario” vuelve a firmar libreto y además se descubre en su primer largo como un director de detalles. Con una historia potente bajo el brazo, no se desvía ni un ápice de las características que le han dado reconocimiento a sus guiones anteriores. Ambientados por costumbre en parajes alejados de las grandes ciudades, son lugares que tienen sus propias reglas y cuyos habitantes tienen un estricto código propio. Le gustan las poblaciones complicadas, en las que sus protagonistas se ven condenados a convivir con esas circunstancias como si fuesen uno más de la familia.

En esta ocasión es Wyoming y su gélido clima los elegidos y resultan ser casi tan protagonistas como los personajes que allí habitan. El director se vale de su aspereza para ubicar este thriller tan sencillo en la forma como complejo en su interior. El guion no se complica en presentar muchos personajes que puedan parecer sospechosos, sino que se centra en las relaciones que les unen y que también les separan. Ni siquiera hay necesidad de elaborar un enrevesado final ni el típico giro que lo voltee todo porque “Wind River” se queda con los silencios y las reglas no escritas aunque siempre respetadas. Su final es lo suficientemente contundente como para sostenerse solo.

Sheridan continúa en su línea también a la hora de presentar personajes muy fuertes que se sobreponen a las circunstancias. Aparentemente afectados, son capaces de seguir adelante a pesar de todo. Son muy determinados en sus decisiones y en esto Renner y Olsen forman un gran dúo complementando sus debilidades y fortalezas a partes iguales. Renner más reflexivo y consciente de la situación, Olsen testaruda pero obstinada a pesar de que los obstáculos se lo ponen difícil.

La película no sólo vive de su complejo guion o de sus solventes interpretaciones. “Wind River” posee una estupenda fotografía que retrata con belleza y detalle la dureza del lugar, la fuerza de esta naturaleza que influye sobre todo; y también una banda sonora potente que envuelve al espectador y le acompaña de fondo a través del desarrollo de la narración. Inexplicablemente la película no ha encontrado distribución en las pantallas de nuestro país, pero que esto no lleve a engaño: “Wind River” tiene mucho más nivel que algunas otras que aguantan unas semanas en cartel.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow