Haz click aquí para copiar la URL

Los ángeles de Charlie: Al límite

Acción. Aventuras. Comedia. Thriller Las tres agentes están de vuelta; Los ángeles están dispuestas a dar guerra para recuperar una información encriptada en dos anillos, que revela las identidades de todas las personas acogidas al programa de protección de testigos. Cuando éstos empiezan a morir, sólo las intrépidas chicas podrán detener al responsable, usando su experiencia en el camuflaje, espionaje y artes marciales. Además se las tendrán que ver con un ángel caído -Demi Moore-. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando parece que no se puede caer más bajo en el cine en general y de acción en particular, llega otra vez McG, pero ¿qué clase de nombre es éste?, con la segunda parte de "Los Ángeles de Charlie" para demostrarnos que sí es posible. Sólo hace falta ver los primeros cinco minutos, incluso sobra alguno, para condenar a los abismos cinematográficos la presente payasada. Todo en ella es mala, salvo la banda sonora, pero lo que me toca en este momento son las peleas. ¿A qué viene tanto salto, pirueta y golpes imposibles a base de efectos especiales? Ante tanta estupidez, empieza uno sintiendo vergüenza ajena y termina indignado con la tomadura de pelo. La única razón, bueno, la única no, para desear que no las liquiden es que el enemigo es tan fantasma como las protagonistas. Viene en la sinopsis, Madison Lee (Demi Moore, cuya reaparición como esplendida cuarentona dio mucho que hablar), un ex-ángel caído.

Y ahora vamos a lo importante. Parte del fracaso, más allá de la taquilla que ha sido generosa, es que lo que ha pretendido McG con su adaptación por partida doble de la televisiva "Los ángeles de Charlie" es seducir a la espectadora pero no al espectador masculino. Recuerdo que en el 2000 ya me llevé un chasco con el casting. ¿Cameron Díaz? ¿Lucy Liu? ¿Drew Barrymore? La primera era un bombón en "La máscara" (1994) pero poco después se puso bastante fea. Las otras dos no pasan de normalitas, aunque a mí la antigua niña de ET (1982) me hace algo de tilín, sin ser realmente guapa. Claro que, por coincidir por fechas, bien podrían haber escogido entre Charlize Theron o Milla Jovovich (de 1975 como Drew), Rebecca Romjin o Elizabeth Berkley (de 1972 como Díaz) y Patricia Arquette o Naomi Watts (de 1968 como Liu). Pero más que belleza es una cuestión de actitud. Éstas van de tan machos, chulas y combativas que me irritan.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2005
16 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica gozada de principio a fin. No comprendo sus malas críticas, bueno, si vas a verla pensando en que te vas a encontrar diálogos existenciales, profundidad de personajes y crítica social, pues es normal que digas que es un mojón. Pero si la ves sabiendo que es lo que hay: acción videoclipera, movimientos a lo "Matrix", humor adolescente y pivas ligeras de ropa, disfrutarás como un enano. Además, la peli tiene una gran banda sonora en la que se incluyen los temas principales de "Flashdance", "Pulp fiction" y "La pantera rosa", cameos de actores reconocidos (John Cleese, Bruce Willis, al que, por cierto, en la peli lo mata Demi Moore, ¡SU EX MUJER!), guiños a otros films y series de televisión y una inagotable carga de material pajillero. Lo dicho, diversión a raudales.
pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2005
12 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que es una fantasmada de película pero lo que no se puede negar es que está llena de acción de principio a fin y que para los amantes de la acción y de las mujeres hermosas es una buena elección.
Lo único que falla es la elección de la mala de la cinta, ya que la actuación de Demi Moore es penosa hasta el final de la película.
leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2008
5 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la vean porque es regular, no entretiene tanto como la primera pero hace reír y entretener para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Say No More
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2005
26 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprenden las malas criticas que ha tenido este film ya que es un puro entretenimiento, mezclado con el humor que bien caracteriza también a su predecesora.

Esta segunda parte es muy superior a la primera, gana muchísimo en escenas de acción, aunque quizá el argumento no sea tan convincente (de ahí me explico sus malas críticas), pero la pelicula es un derroche de escenas cañeras, con unos efectos especiales geniales y unos giros de cámara al estilo "Matrix" que hacen que cada escena sea un portento y que se disfrute al máximo la película, ya que no hay momento para el respiro. Se nota que esta secuela está muy cuidada por su director y que se preocupa de que cada plano sea perfecto y sobre todo de no aburrir al espectador ofreciéndole gran variedad de escenas de acción y un montón de vehiculos...

El reparto es muy adecuado, centrandose en el lucimiento de los tres ángeles, pero no descuidando el elenco de secundarios: John Cleese, Demi Moore o Crispin Glover entre otros...

En definitiva, un autentica delicia visual en todos los sentidos, para los amantes del cine de acción y la comedia
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow