Haz click aquí para copiar la URL

Relaciones peligrosas

Drama Francia, siglo XVIII. La perversa y fascinante marquesa de Merteuil (Glenn Close) planea vengarse de su último amante con la ayuda de su viejo amigo el Vizconde de Valmont (John Malkovich), un seductor tan amoral y depravado como ella. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel (Michelle Pfeiffer), de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la marquesa. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve, esta es de esas películas que se defienden sola, con sus brillantes actuaciones, con su excepcional fotografía, con su inmejorable vestuario, su elegante BSO...etc.
Todo es perfecto en esta película, desde su ya apasionante comienzo hasta su perfecto final.
Una obra de arte que recomiendo a todo el mundo, lo siento, no puedo evitarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GirlBad97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diálogos soberbios, personajes esquinados, falsas apariencias y dobles fondos. Un duelo entre serpientes venenosas. Close es una víbora y Malcovich se la come cruda ¿O es al revés? Al final, el festín es para el espectador. ¿Dónde se compran esos escritorios?
HUB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensa historia de lujuria, seducción, conquista y venganza. La dirección de Stephen Frears es magistral, utilizando en muchas ocasiones unos primeros planos en los que los actores simplemente deslumbran. Los decorados, los increíbles vestuarios y en resumen toda la ambientación del siglo 18 es impresionante, tanto como la banda sonora, que le va como un guante. Lo que más me ha gustado son las interpretaciones, escandalosamente buenas, sobre todo el sublime e irrepetible duelo interpretativo entre John Malkovich y Glenn Close, ambos dan una auténtica clase de interpretación. Sin duda, (aunque este tipo de películas no me atraigan mucho) es una grandísima película. Muy buena.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la primera hora he sentido bastante incomodidad observando el tipo de vida de la marquesa y el vizconde, cuestión que no me extraña en absoluto, tiene que ver con la realidad de la nobleza de la época. Mi inicial antipatía ha sucumbido ante la trama, el guión, la historia, el esqueleto del cine y es por ello, porque estamos hablando de buen cine, que he podido disfrutar con los enredos de estos sinvergüenzas. Podría afirmar que antes de llegar a la hora de película ya me daba igual el tipo de vida de los protagonistas y he empezado a considerar que la actuación de John Malkovich es lo que hace que "Las amistades peligrosas" tenga el gancho que tiene. Otro Valmont es impensable, no es que los demás lo hagan mal, sencillamente lo de John Malkovich va más allá de lo normal. Gracias a su interpretación portentosa la historia va rodando de forma ineludible.

Pese a que el desencadenamiento final de los hechos es algo previsible, la película mantiene todo su interés, no es de mente privilegiada pensar (y acertar) que con la falsedad y los engaños acaba llegando el drama, pero hay que saber esperar y observar el cómo. Hay muchas almas bondadosas en juego, la de la pobre Pfeiffer primero, que sufren el infortunio de toparse en su recto camino con la mala leche de los dos nobles. Es cierto que nadie se escapa, todos acaban recibiendo lo suyo, algo que en "Las amistades peligrosas" se produce de forma precipitada en las últimas escenas. El que llega habiéndolo disfrutado todo a ese final, la película entera le parecerá una obra maestra, y no me extraña, la disección que Stephen Frears realiza del interior humano es brillante. Hay un guión notable, una constante recreación de duelos de malas intenciones y unos detalles que son los que acaban mandando: los escritorios "humanos" en los que se escriben las hipócritas misivas, la tremenda escena en la que John Malkovich rompe su relación con la Pfeiffer (no puedo evitarlo, no puedo evitarlo...) y el sobresaliente encaje final tras la declaración de guerra entre la marquesa Close y el vizconde Malkovich.

Buena recomendación. Aquellos que sepan disfrutar de buenos diálogos (aunque se hablen de usted incluso tras el acto sexual) y de buenas interpretaciones quedarán satisfechos, con una trama fatal, con ritmo y la siempre provechosa exploración de las miserias humanas.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo ha cambiado, sus gentes ya no son las mismas. Pero el juego de la seducción y de la lucha por el poder sigue siendo el mismo. Esta novela ya tiene hoy más de 200 años, y todavía cautiva su historia como si esta no hubiese envejecido ni un día.

La seducción se muestra aquí como una poderosa arma, un arma de doble filo que a veces se torna contra quien la empuña. Inicie la critica con una frase: "Son siempre los mejores nadadores los que se acaban ahogando". Esta es su historia. Una historia de personajes que se han inventado a si mismos, cuya voluntad y ambición hizo tornar sus vidas en una espiral de manipulación y decadencia.

Es inevitable sentir admiración y al mismo tiempo pena, por personas que han renunciado a tanto por construir una reputación, por esconderse tras una máscara: la máscara de la vanidad.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow