Haz click aquí para copiar la URL

El Vengador Tóxico

Terror Melvin, el limpiador de un gimnasio de la pequeña localidad de Tromaville, cae en una cuba radioactiva cuando huye de una pandilla de jóvenes. Las radiaciones le convertirán en un monstruoso mutante con superpoderes, los cuales usará para liberar del mal a la ciudad... (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
9 de septiembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un atontado que trabaja pasando la fregona en un gimnasio de Tromaville (capital de los residuos tóxicos del mundo, pero que es más la capital del hijoputismo teniendo en cuenta lo cabroncetes que son algunos de sus habitantes) recibe las humillaciones de los graciosos del lugar, hasta que un día debido a una broma salta por la ventana y cae en un barril de residuos químicos. Pero, cómo es eso posible? muy fácil: se coloca convenientemente delante del gimnasio un trailer con un puñado de bidones de sustancias peligrosas, sueltos y sin tapar ni nada. (Fijarse cuando el camión frena como se desplazan todos los bidones, jajajaja).

A partir de aquí el pobre diablo se convierte en un peculiar héroe deforme dispuesto a ayudar a los necesitados. Una especie de mezcla entre Niki Lauda, La Cosa del Pantano y el Monstruo de Frankenstein. Luchará contra todos los gamberros y delincuentes que se le pongan por delante, incluyendo al alcalde gordinflón y al jefe de la policía, el doble americano de Juanito Navarro. También tendrá tiempo de enamorarse de una maciza que lógicamente no ve tres en un burro y lograr ser alguien querido, a pesar de ser todavía más feo que antes de caerse en el bidón de residuos (mira que era difícil).

El Vengador Tóxico es una ida de perola que se ha convertido en un clásico de la comedia gore de bajo presupuesto. Evidentemente no hay que tomársela en serio: chistes malos (algunos muy malos), un poco de vísceras y aprovechando que sale un gimnasio, unas cuantas rubias postizas enseñando cacho. Todo aderezado con una banda sonora de esas para coger los masters y directamente quemarlos, por si algún malvado se le ocurre hacer copias.

No está mal para disfrutar de su cutrez, aunque seguramente es aconsejable verla con varias cervezas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cirilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gamberra, desenfadada, grosera..casi cualquier calificativo parecido a estos que se le aplique a este film esta justificado, pero sobre todas las cosas, es cutre hasta decir basta, y lo es no solo por su bajo presupuesto, también por un interés declarado de sus creadores para que el resultado final sea asi.

Obviamente tomarla en serio es un error, como a mi modo de ver es injusto menospreciarla.Para nada es una película tramposa, e incluso en su forma, resulta original y, aún hoy, muy curiosa de ver y divertida.

Probad a verla entre amigos, garantiza las carcajadas.
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre de la productora Troma, conocida por sus productos de cine cutre, que ha tenido nada más que cuatro entregas con relativo éxito y un remake en camino. La película está dirigida por los cofundadores de la productora, además de haber dirigido otros títulos del mismo tipo como El Sargento Kabukiman, y está protagonizada por Andree Maranda, Mitchell Cohen.

Melvin, el limpiador de un gimnasio de la pequeña localidad de Tromaville, cae en una cuba radioactiva cuando huye de una pandilla de jóvenes. Las radiaciones le convertirán en un monstruoso mutante con superpoderes, los cuales usará para liberar del mal a la ciudad...(FilmAffinity)

Esta película no pretende engañar a nadie, es una propuesta casposa con efectos prácticos de guerrilla y hecha con un presupuesto ínfimo, no obstante, El Vengador Tóxico también tiene su miga como sátira del género superheroico, e incluso como una crítica a la sociedad norteamericana. Como cabe esperar, las actuaciones son horribles, y el guión funciona más en los momentos de comedia involuntaria que cuando pretende causar la risa, pero el encanto en este tipo de films es precisamente la capacidad de encontrar su gracia dentro de estas "cualidades".

El Vengador Tóxico es una salvaje comedia absurda de explotación, cargada de gore gamberro, desnudos gratuitos y efectos prácticos casposos, que además consigue mostrar una sátira con cierta miga aunque no lo parezca.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porquería, grasa, cochambre, desperdicios, mutilaciones, alaridos, berridos, retortijones, vómito, histrionismo, exageración, retraso mental, madurativo, discapacidad cognitiva, todo a la vez y por todas partes, es una oda a la idiotez, al subdesarrollo cerebral, celebración de la deficiencia, exaltación de la subnormalidad. El doblaje viene que ni pintado, es como si se estuvieran riendo de nosotros. Todo en exceso hasta vomitar, reventar o cagarse encima, violencia, ensañamiento, pasión por el sufrimiento ajeno (ya lo decía costner en mister brooks, los placeres de la vida son tres; comer, matar y follar), no hay nada más excitante/apasionante que atropellar a un niño y luego rematarlo pasando otra vez por encima de él, aplastando su cabeza, con la imperiosa necesidad de bajarse rápidamente del coche a hacer una foto de los sesos esparcidos por la calzada y luego me toco el coño con las tetas al aire en el baño del gimnasio del instituto rememorando la escena, ¡que sangre más roja! El orgullo de papá.

Con el amparo de la retranca de brocha gorda, endosa a contraluz, a modo de mensaje subliminal el american way of life, esa publicidad con la que te bombardean por todos los medios, a través de las películas sobre todo, sus valores e ideales, (la familia, la propiedad privada, las armas, el modelo de la justicia bronsoniana, los descerebrados que pueblan los institutos y la fauna de tarados (a esos a los que por ejemplo les parecería una buena idea matar moscas a cañonazos) de la que está compuesta la clase media estadounidense (justo así te queremos) la mentalidad superficial, la mantequilla de cacahuete, alimentos ricos en colesterol...) en realidad es propaganda (mal) encubierta vertida en aluvión, en quintales y a espuertas, pero que se disfraza de supuesta parodia. Se oferta y se exhibe abundancia y exceso de todo (pero cuando digo de todo da igual de que, alimento, sexo, dinero, mierda, no importa) elevado a la enésima potencia, pero como señuelo, primero te quitamos la capacidad de pensar, y después poco a poco todo lo demás, te lo hemos prestado a cambio de la actividad de tus neuronas, de que permitas aplanar tu encefalograma, lo ponía en la letra pequeña pero tú no te has enterado, panoli. Que esta bendita filmación (justo para esto se inventó el cinematógrafo, yo lo sé y tú también lo intuyes) funcione como entretenimiento y sea monetizable es el mejor ejemplo de ello. Era el año 1985 y había que destruir el comunismo soviético de la manera que fuese, con solo rocky y rambo no bastaba.

Ración quíntuple de oligofrenia que cumple con su cometido, reduciendo la complejidad humana y devolviéndolo a su estado más básico, dejándole únicamente en manos de sus instintos primarios.

Regreso al planeta de los simios. Crash. El ataque de la montaña de mierda.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melvin el poco agraciado limpiador del gimnasio de Tromaville, es victima de innumerables abusos y bromas de mal gusto. Una de las tretas hará que caiga en un contenedor radiactivo, sufriendo una transformación que lo convierte en un ser abominable.
Con su nuevo aspecto visual, se ve condenado al ostracismo, pero resurgirá de las sombras para vengarse de todos aquellos que se burlaron de él.
El vengador toxico recoge un nuevo tipo de antihéroe, alejado de los cánones de belleza y estilismo de los héroes tradicionales, imparte justicia con su fuerza sobrehumana y con una fregona como única arma para limpiar las calles de la injusticia y el abuso.
No nos encontramos ante una gran obra, ni pretende serlo, cuenta con un estilo visual cutre, hortera y cochambroso, acompañado de unas ridículas y bochornosas interpretaciones, pero tras su pobre y descuidada apariencia, esconde un encanto especial.
La clave de su encanto reside en que no se toma en serio a sí misma, y parodia las pautas y características que presentan los héroes tradicionales y las lleva al terreno del gore, siendo uno de sus puntos fuertes el humor ácido que desprende desde el primer instante.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow