Haz click aquí para copiar la URL

El Vengador Tóxico

Terror Melvin, el limpiador de un gimnasio de la pequeña localidad de Tromaville, cae en una cuba radioactiva cuando huye de una pandilla de jóvenes. Las radiaciones le convertirán en un monstruoso mutante con superpoderes, los cuales usará para liberar del mal a la ciudad... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
7 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si señores, Troma la factoria emblema de la serie B norteamericana de los ochenta nos obsequió con uno de los superheroes más demenciales de la historia. No puedo sino recordar con cariño las aventuras de este vengador escoba en mano, con novia ciega, malos de los que mueren troceados, visceras a tutiplén...!Que tiempos! Y pasando del resto del mundo....luego vendrian Kabukiman,la Marimacho...Cuánto echo de menos el Trash!!!!!!
Si no tienes prejuicios y te partes de risa con Viernes Trece esto seguro que te gusta infinitamente más.
Borisvian franat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su género, la serie B-Z de humor y gore es de lo mejor.
Se ríe de ella misma sin complejos y no pretende ser algo que no es.

Policías haciendo el saludo hitleriano, katanas en un restaurante mexicano, prostitutas de doce años y todo con desnudos, gore y humor absurdo.
Lo mejor es que tanto héroe revolcado en cosas radioactivas y volviéndose más alto, guapo, listo, fuerte y con más puntos Vodafone... es mucho más "realista" lo que le ocurre al Toxie.

Dos cosas que me dejaron loco:
-¿En el gimnasio aparece Marisa Tomei?
-¿Cuando Toxie entra en el gimnasio se cruza con...él mismo?

Muy recomendable para los fans del género.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Vengador Tóxico es sin lugar a dudas la película emblema de la productora Troma Films. Un film de lo mas divertido y salvaje, con un alto nivel de escenas descacharrantes y locas.

La historia es básicamente la de un pobre pardillo que es víctima de una broma de mal gusto y cae por una ventana precipitandose hacia un camión lleno de residuos tóxicos ultra-radiactivos. Pero en vez de morir el tipo sufre una increíble(e improbable) mutación, convirtiendose en un ser feo y grotesco, pero enorme y lleno de músculos . Sin embargo ,Toxie, como pasa ha llamarse tiene un gran corazón y no dudará en luchar contra los delincuentes y proteger a los inocentes, y de paso vengarse contra los cabrones que le convirtieron en un monstruo.

Dicho sea de paso,los malos de la peli,dos psicópatas y sus dos novias , son unos hijos de puta a mas no poder. Aún tengo grabada en la mente la escena en la que atropellan a un pobre chico que anda en bicicleta por la noche y le pasan con el coche por encima,aplastandole el cráneo,todo ello por pura diversión. Absolutamente escalofriante.

La película cuento cuenta con una brillante ambientación ochentera, muy bien plasmada por los directores Michael Herz y Lloyd Kaufman. También hay mucho gore, acción tripas, tias buenas y grandes dosis de humor y mala leche.

Un film encantador y divertidisimo, y que fue además todo un logro, ya que demostró que aunque se tengan pocos medios, con suficiente imaginación y ganas se pueden realizar grandes películas.

Gracias.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de terror cutre por excelencia, que posee una carga discursiva satírica y crítica hacia temáticas tales como la contaminación, la cultura del cuerpo perfecto, la comida chatarra, las drogas, la corrupción política, la delincuencia juvenil, la doble moral de las sociedades, etc.

Es una cinta dinámica y divertida en sus escasas pretensiones, uno termina riéndose de lo berreta y ocurrente que resulta.

La tosquedad es el mérito más entrañable de este filme. Además la estética ochentera, las actuaciones improvisadas, el carisma bobo de los personajes, el disparatado humor negro, las circunstancias narrativas excedidas de gamberrismo, y saludables toques de terror gore con algunas escenas verdaderamente impactantes.

Un producto neto para “freaks”, para todos aquellos espectadores que soportan los argumentos anormales que se ríen de sí mismos, y para aquellos que saben disfrutar de lo bruto hecho a propósito y no por falencias.

Palabras claves: cine cutre, Serie Z, gore, mutante, venganza, sátira, bajo presupuesto.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine del de verdad. Antes de verla pensaba que se trataba de una rareza pretenciosa, ahora que la he visto solo puedo decir que es una rareza indispensable. Un compendio entre "Carrie", "Eduardo Manostijeras", "E.T." y cualquier otra película que trate sobre el buen corazón que reina en el mundo. Pero en ese compendio también incluyo "El Verdugo", porque Herz y Kaufman satirizan a la sociedad norteamericana, aunque también la homenajean... como no podría ser de otra manera. Una película visualmente difícil de superar, con pasmosa personalidad, dinámica, fresca y bonita.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow