Haz click aquí para copiar la URL

Mortdecai, el artista del engaño

Acción. Comedia Charlie Mortdecai (Johnny Depp) es un excéntrico marchante de arte que recorre el mundo en busca de una codiciada pintura que podría contener el código de una olvidada cuenta bancaria de los nazis. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
21 de agosto de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡60 millones de dólares! Sí, han leído bien, 60 millones de dólares costó este truño con pretensiones de Pantera Rosa-Wes Anderson-Comedia sofisticada-Lujosa película de acción protagonizado por un Johnny Depp que está directamente para tirar a un contenedor, Gwyneth Paltrow y Ewan McGregor. Ah, y el pobre Paul Bettany que todavía debe estar dándose cabezazos por haber dicho sí a un personaje tan.... ¿simple?. El resto, si lo hay, es una sucesión de chistes de pésimo gusto (¿Señorita, quiere venir conmigo al baño para enseñarle lo que tengo?, ¡Jock, guarda ya tu cosa!), combinada con unas escenas de acción a la altura de primero de Ciencias de la información audiovisual. También hay gracias de potas, arcadas y demás que dejan a los guionistas de American Pie a la altura del Free Cinema británico. Y lo mejor, en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Koepp es un tipo que puede presumir de haber escrito varios de los libretos de algunas de las películas más taquilleras ('Parque Jurásico', 'Misión imposible', 'Spider-Man'...). Además, también hizo sus pinitos como director en films de género como fueron: 'El último escalón' y 'La ventana secreta' (aquí ya con Johnny Depp de protagonista). Ahora retorna a la dirección con 'Mortdecai', un film a la mayor gloria de Johnny Depp.

Un siempre camaleónico Johnny Depp que bien podría decirse que desde que cayese bajo el influjo de Jack Sparrow, allá por 2003, se ha convertido en un laberinto sin salida del que no le importa cómo salir y en el que, por raro que parezca, se siente más cómodo que nunca y que con 'Mortdecai' encuentra un nuevo disfraz para su propio regocijo. Artistas como Gwyneth Paltrow o Ewan McGregor quedan desubicados frente a un Depp que parece ser el único en disfrutar de la función.

El film no es otra cosa que el intento por recuperar el espíritu de las aventuras del Inspector Clouseau, quedándose en eso, en un simple e inofensivo intento que únicamente funciona como entretenimiento rápido y olvidable. Una trama pseudo-bondiana en la que priman, sobre todo, situaciones que rozan el humor absurdo, y que consigue sacar alguna que otra sonrisa desprejuiciada. Tan sólo cabe decir que es gracias al citado roce con el humor absurdo, que la película consigue salvarse de la quema.

En definitiva, con este film los fieles seguidores de Depp se verán recompensados gracias a la retahíla de muecas y situaciones hilarantes protagonizadas por su personaje. Quienes busquen humor inteligente, que opten por otra. Si quieren pasar un rato ameno sin más pretensiones que las que puede aportar Johnny Depp en la comedia de turno, no lo lamentarán.

-Lo mejor: Hace pasar un rato agradable y se pasa rápido.

-Lo peor: Se olvida rápido, de manera directamente proporcional a lo sosísima que está (es) Gwyneth Paltrow.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Tremenda bufonada! donde está claro el bufón, no tanto la gracia.
"Señora Mortdecai, soy un hombre de pocas palabras...", y se ha pasado toda la película sin parar de hablar, para no decir nada interesante que valga la pena escuchar, más allá de revivir el explotado espíritu, fanfarrón y bromista, de Jack Sparrow sin don, gusto ni encanto donde, al corte de pelo y tinte maltrecho, se le añade un cuestionado bigote que, menos a ellos, ¿a quién le importa?
Por el cartel, la sinopsis y el tráiler sabes que vas a ver una comedia estrafalaria, de exageración obvia y gesticulación desproporcionada, donde todo se encara desde el despropósito y la desfachatez pero, no esperas encontrar un esperpéntico mix de la esencia de "La pantera Rosa" con imitación ridícula de un pelele Jacques Clouseau sin chispa, logro ni empeño, constantemente de pataleta, y un más esmerado Portón, el único digno representante que se salva, a quien unimos un reflejo de la superagente 99, de rubia estilizada y elegantes vestiduras, y la andadura dinámica, estructural y estética de "El gran hotel de Budapest", le damos a la batidora -pues la simple coctelera no servirá dado el mejunje de la mezcla-, y zumo de potaje infumable con aspecto de queso apetitoso, aunque rancio, de mala digestión que se olvida de su principal función: divertir, hacer reír y crear un espacio/tiempo de entretenimiento placentero y grato.
Johnny Depp actúa para él, se conoce al dedillo la caricatura de sus últimos repetitivos personajes, de modo que ¡unos más al cajón y hagamos sitio!, que con la racha que lleva y sus insinuaciones manifiestas, no creo que para aquí su juerga personal de actuar con desmadre propio para el sólo y que los demás busquen distracción y pasatiempo ¡dónde puedan!, acompañada de una Gwyneth Paltrow especializada en el papel de esposa firme y cabal que debe velar por controlar las locuras y torpezas de su inútil marido y, Ewan McGregor de triste, bobalicón y mísero inspector a recoger las mijagas que no sean acaparadas y devoradas por el dueto y, de todos, quédate con Paul Bettany que no pretende ir de lo que no es, ni presumir de lo que carece, ni montar un circense teatro de payasos desafortunados y malabarismos sin fruto, beneficio ni gloria que llevarse al bolsillo.
Si te tienes que preguntar si tiene talento e ingenio lo que estás viendo, te aseguro que no lo tiene; si te auto cuestionas indagando si es perspicaz y divertido, entonces es claramente opaco; si te interrogas continuamente sobre dónde está la juerga, picardía y humor, no es que algo se te escapa, es que simplemente nunca existió porque, hacer llorar a un niño es fácil, emocionar a un adulto sencillo, hacer reír a ambos harto difícil y, en esta ocasión, ni una mueca leve parecida a sonrisa surge en tu rostro por mucho que te esfuerces, indagues, le pongas ganas e ilusión.
Los elementos por separado, un loable esmero pero barruntados en su conjunto, un completo desastre, no se si Kyril Bonfiglioli y Craig Brown pensaban en esta pantomina cuando les comunicaron la intención de llevar su historia a pantalla pero, la ficción mostrada por David Koepp no tiene aliciente ni picardía ni emoción porque, llegado el momento -y no tarda mucho en aparecer- te da igual quién tenga la pintura, qué pase con ella o si se afeita el bigote, que se dejen ya de tanta tontería porque para ver cómo la juerga es reservada para el círculo privado de director e intérpretes ¡mejor ni desembolso un euro ni malgasto mi tiempo!
Humor ausente en este festín de palabras incesantes y carcajadas cero, voz en off cansina que no mejora cuando adquiere estatus de presente de indicativo y, en general, fatídico traspiés de improductiva ejecución que no se arregla por muy apetecible que sea su estética, presentación y fotografía artística pues falla, de forma garrafal, en lo más importante, la base de un guión, diálogos y gags que deben causar risa cuando lo único que captan tus oídos es verborrea constante de bla, bla, bla que ni interesa, ni apetece, ni funciona como broma inteligente.
Fácil de rodar para ellos, difícil de disfrutar para el resto, lo que empieza como curiosidad se transforma en un mirar sin observar, oír sin escuchar, nulidad de fiesta donde, sencillamente, queda presenciar el desfile suntuoso y petulante de quien se mira el ombligo y se olvida de lo demás.
Ya imagino a Mortdecai, entre descanso y descanso de rodaje, sentado en su trono, bastón en mano, en furtivo jolgorio y cachondeo, preguntando, en su tono refinado, a su fiel escudero de cartas y juego ¿nos estamos divirtiendo Jock? Si señor..., tras lo cual se oye un irónico y estridente jajajajaja de todo el reparto, ¡lo único que queda claro!

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que en EEUU ni la crítica ni la taquilla habían sonreído a “Mortdecai”, el último film de David Koepp, pero aún así me senté en la butaca con expectativas de pasar un buen rato viendo al excéntrico Johnny Depp haciendo, una vez más, uno de esos papeles estrafalarios que tanto le gusta interpretar.

“Mortdecai” se nos presenta como una comedia de robos y enredos en la que el protagonista, un petulante y amanerado pasante de arte que da nombre al film (y que interpreta Johnny Depp), debe encontrar un Goya desaparecido con la ayuda de su inteligente esposa Johanna (Gwyneth Paltrov), su fiel mayordomo y matón Jock (Paul Bettany) y del inspector Martland (Ewan McGregor).

Sin embargo lo que promete ser una muy divertida película termina siendo un film simple y llanamente pasable; los gags no acaban de llegar y cuando lo hacen son generalmente flojos y poco inspirados, tirando demasiado por la vía fácil y sobada. Un humor que pretende ser fino e inglés pero que se queda a medio camino terminando por ser algo tonto y falto de originalidad. Ni siquiera la actuación de Johnny Depp destaca demasiado, siendo el personaje demasiado parecido en dejes y expresiones al famoso pirata de Disney Jack Sparrow.

[...]

“Mortdecai” no es la mejor comedia, ni siquiera es una de las buenas, pero hay que concederle la valentía de tratar de ofrecer algo diferente a lo que el género nos tiene acostumbrados y, aunque hay que darle mas las gracias por ello a “El Gran Hotel Budapest” por abrir esa puerta, David Koepp ha tenido el valor de cruzarla y de ofrecernos un film que no lo consigue, pero lo intenta, y eso amigos míos es ya de por sí un valor añadido en cualquier película.

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
5/10..., y por los pelos.

Animado por las funestas críticas que le daban, me he visto esta película. Admito que, normalmente, me paso por el "arco del triunfo", con perdón, las críticas de cine de los "expertos". Y esta ha sido una de esas normas mías.

La película en verdad es malilla, para qué engañarnos. Deep está más sobrepasado y sobreactuado que Dustin Hoffman con un pelotazo de gin-redbull,
Emoticono smile
. Empieza a cansar tanto histrionismo, que parece imponer como sello de la casa sea el personaje que sea el que interprete,
Emoticono frown
.

Del resto, sólo salvo a Bettany porque su personaje no requiere mucho de interpretación y sólo seguir el ritmo de Deep, y lo hace mejor que Deep, hehehe.

Se trata de una pretendida comedia de parodia de las pelis de robos, de esas de los años 60 a 80, con toques absurdos. Reconozco que en alguna escena me he reido (sí, tengo el absurdo muy subido, ¿y qué?
Emoticono smile
), pero en general se hace pesada, recurrente, manida y poco/nada original.

En mi opinión, no gastaría tiempo en el cine viendo esta peli, y ese dinero me lo gastaría en el bar de enfrente con una buena cervecita fresquita y unas tapas. Pero claro, eso sólo si eres de los que siguen los comentarios de pelis de los demás,
Emoticono wink
.

Un saludo.
abbagua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow