Haz click aquí para copiar la URL

John Wick 3: Parabellum

Acción. Thriller John Wick (Keanu Reeves) regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 3 4 5 10 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
5 de junio de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dos películas de coreografías espectaculares, hostias de infarto y una dirección notable llega John Wick 3 ofreciendo un poco lo mismo, pero en más cantidad y de forma más exagerada. Las escenas de acción siguen siendo cojonudas, pero en mi opinión pecan un tanto de algo que la primera no hacía: ya no sabemos si estamos ante El Hombre del Saco o un semidios andante.

A destacar el intento por hacer crecer la trama y la mitología que rodea el mundillo de los asesinos, algo que se agradece en una cinta que a pesar de carecer de diálogo trata de ir más allá e incluso regalarnos algún que otro plot twist bastante cuco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FluyanMisLagrimas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hipérbole de la violencia gratuita y recargada. Exagerado ejercicio de barroquismo en un filme de acción, con cientos de muertes violentas, tiros en la cabeza, personajes histriónicos y desmelenados, empleo de cualquier tipo de armas, combates en lugares inverosímiles y muy originales - el museo de armas antiguas no tiene desperdicio - una historia tan irreal como sugerente, donde las coreografías de acción deberían pasar a la historia de este tipo de cine, con un Keanu Reeves entregado al personaje y a sus combates, brillando ¡y de qué manera! un Mark Dacascos que jamás debió ser confinado a subproductos de serie Z.

Ciertamente lo de menos es el guión, una mera excusa para enlazar prodigiosos e inacabables - no por ello cansadas - combates, más propios de un videojuego y, curiosamente, alejados de los cánones que establecieron los filmes de Matrix, creando su propio tipo de acción, algo que, sin duda, deberemos agradecer a esta trilogía. Liberarnos por fin de las coreografías de Matrix.

Esperando la cuarta. Que no tarde. Por favor.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2019
29 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan violenta, tan extrema, tan desagradable, tan inverosímil, tan absurda, tan predecible, tan pegada a JASON BORNE y a MATRIX, tan cansina, tan ridícula, tan incomprensible, tan cansado KEANU REEVES, tan desaprovechado el reparto estelar, tan sobreactuado todo; TAN MALA ! Que se convirtió en campana ( de pantalón)

De verdad no os entiendo!
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién le iba a decir a Keanu Reeves que a los 50 años que tenía en 2014, cuando ya todo el mundo se había olvidado de él y de Matrix, y cuando sus días de clásicos ochenteros y noventeros (Las amistades peligrosas, Drácula, Mi Idaho privado, Le llaman Bodhi, Pequeño Buda, Speed, etc) quedan muy atrás, iba a encontrar el papel de su vida e iba a revitalizar su algo alicaída carrera. No olvidemos, ojo, que en este 2019 también pone voz al excelente personaje Duke Caboom en Toy Story 4.
En dura competencia con Neo, John Wick es ya el rol más importante de la carrera de Reeves, y lo es por derecho propio, ya que las películas dedicadas al asesino a sueldo retirado han revitalizado el cine de acción de antes, el de los 80, el que convirtió en estrellas a Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Sylvester Stallone, Jean-Claude Van Damme y otros, con mayor o menor acierto. En esta tercera ocasión, el resultado no es tan redondo como en la segunda entrega, a pesar de presentar buenos personajes nuevos (atención a Asia Kate Dillon y Halle Berry, a quien tampoco le viene nada mal un empujoncito en su carrera, por cierto) y ser, una vez más, un festival de disfrute, entretenimiento y soberbias secuencias de lucha. El ritmo es imparable y se agradece, porque su propósito es entretener y vaya si lo consigue, pero quizás se eche en falta algo más de enjundia en la historia. O quizás es que Pacto de sangre fue demasiado buena, quién sabe.
Con todo, un excelente espectáculo, sincero y directo desde el minuto uno, que demuestra que John Wick tiene aún mucho que decir en nuestras pantallas. Y será bienvenido, sin duda, aunque sea a balazos y patadas. Keanu es único para eso.

Lo mejor: Keanu Reeves, una vez más, las coreografías y su entretenimiento sin freno.
Lo peor: A nivel de historia (aunque no sea lo más importante) está menos lograda.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2019
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera recaudó en salas de cine de todo el mundo, 88 millones, lo que supuso que sus productores considerasen la posibilidad de continuar la saga... y así fue.

Con una inversión de 40 millones, la segunda “John Wick: Un nuevo día para matar” en solo nueve días de proyección, superó la totalidad mundial de la primera con 89 millones. Su recaudación final fueron 171 millones.

Y ahora la tercera, con la misma fórmula, un toque más sereno y conflicto bien posicionado. Evoca momentos, y se sitúa en círculos sobre el planteamiento.
Final acertado.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow