Haz click aquí para copiar la URL

Drugstore Cowboy

Drama Estados Unidos, principios de los 70. Bob Hughes es el jefe de una banda de toxicómanos, integrado por su mujer, Diane, y otra pareja, Rick y Nadine. Viajan a lo largo y ancho del país atracando farmacias para cubrir su imperiosa necesidad de droga. A raíz de un trágico suceso, Bob se replantea su situación; decide rehabilitarse y comenzar una nueva vida. Las cosas, sin embargo, no le resultan sencillas... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
11 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción independiente justamente premiada que narra la problemática vida de cuatro jóvenes drogadictos que se dedican a robar farmacias. La película se ubica temporalmente en los años 70 pero resulta plenamente acomodable a la época actual, lo cual supone una virtud francamente estimable.
La realización resulta de notable personalidad y usa bien los recursos del lenguaje cinematográfico de forma sobria y original. Van Sant dirige bien a los actores, controlando su histrionismo, y hay un guiño generacional memorable: la aparición de William S.Burroughs, mítico y ya finado apóstol de la cultura "beat", en un papel secundario, lo que amplía el espectro temporal del alcance e esta buena película, enriquecida además con toques irónicos oportunos y originales.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía estoy esperando que suceda algo mas para entender la puntuación de esta película. Guion flojo, diálogos poco imaginativos y poco creíbles sin fondo y sin demasiada transcendencia para la historia. Típica historia de drogadictos con mas de lo mismo y sin ninguna novedad que nos haga reflexionar ni plantearnos mas que lo sencillo de la historia. Interpretaciones aceptables en especial la de Dillon, pero por desgracia no están acompañadas de un buen guion. Poco mas que decir sobre esta película, únicamente que si alguien se fía de las puntuaciones como yo, que ande con ojo.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno lee la sinopsis, ve el póster y a la estrella principal y piensa que va a ver una película mínimo impactante. Además leyendo lo que opinó la crítica especializada en su día, la verdad, me dieron muchas ganas de verla aunque poco me enganche en general el cine de Gus Van Sant.

No entiendo que haya gustado tanto en su estreno, como si fuera la primera vez que el séptimo arte abordaba el tema de las adicciones. El referente es "The panic in Needle Park" (Jerry Schatzberg- 1971), mi peli favorita de género "yonquis", no soy la única que lo ha notado. No tiene nada de malo inspirarse en aquellos magníficos Al Pacino y Kitty Winn que estaban fenomenales y el filme vale muchísimo la pena aunque en esta web tiene baja calificación. Ésta cinta lo que hacía además de presentar una pareja protagonista, era representar el ambiente de los adictos a la heroína a principio de la década de 1970 en una Nueva York de lo más fría y nauseabunda. En cambio Van Sant opta por la voz en off, que ya te advierte que se está adaptando una novela, es el recurso típico. Como si el guión no supiera cómo construir un personaje sin que esté narrando todo el tiempo lo que piensa.

Hay, para mi, dos partes bien diferenciadas de las que rescato la primera, luego la cinta se desinfla. Matt Dillon está muy bien, no así sus compañeros aunque siempre es bueno ver a Heather Graham. En la década de 1980, Dillon era sinónimo de masculinidad y un galán para las jovencitas, y hoy que tenemos de todo menos masculinidad, me gusta ver a estas extintas estrellas para sentirme en mi zona de confort. No soporto a tanto hombre llorón y afeminado que abunda en las pantallas hoy por hoy, prefiero a los cabrones que Dillon solía representar. Actor que fue desapareciendo poco a poco pero que tuvo su momento y siempre era bueno contar con él.

Podría haber sido un gran producto pero se queda a medias en todo. Se agradece que el metraje sea corto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Situémonos en los 70, un grupo de jóvenes a los que les gusta divertirse. ¿Y cómo lo hacen? Pues drogándose. Una historia más del gran problema entre la juventud de aquella época. No es de las que más me ha gustado. El ritmo está bien, y la historia también, pero los personajes no acaban de convencerme mucho. Me quedan demasiados cabos sueltos, deja muchas cosas en el aire, todo parece muy fácil y sencillo, y no creo que sea la mejor forma de tratar el tema. Quizás tiene tanto éxito por eso, porque es diferente. A mí hay algo que no acaba de convencerme. La estética es buena y la historia también, pero le falta credibilidad para mi gusto, algo más de dureza quizás. Hay que verla para opinar.
Rinxolsbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas historias reales de la calle, una historia de encontrarse con uno mismo, de levantar el velo de lo fantástico y darse de bruces con la realidad, los que crees que son tus enemigos en realidad son tus amigos y viceversa. Todo esto madura con el tiempo, con las acciones y la experiencia ganada; esto es Durgstore Cowboy, una cruda historia que no termina, sino que empieza, y con un claro mensaje: el amor a por la vida.

Magnifica película adelantada en su tiempo, ambientada en los años 70 y rodada con una originalidad inmensa no puede ser comparada con otras de su época pues solo guarda relación en los recursos materiales, lo demás es made in Gus Van Sant, un director notable que nos ha dejado perlas como "Mi Idaho privado", "El indomable Will Hunting" o "Descubriendo a Forrester", todas ellas coinciden en algo, una adaptación de su guión muy lograda que entretiene, enseña y lo más importante, promulga un mensaje muy real.

Matt Dillon esta enorme en esta película, el elenco de actores no defrauda si no que encandila.
Película muy recomendable.
Ari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow