Haz click aquí para copiar la URL

El hombre sin sombra

Ciencia ficción. Thriller. Terror Tras años de experimentación, el brillante y arrogante científico Sebastian Caine (Kevin Bacon) ha descubierto la fórmula para hacer invisible la materia. Obsesionado con su proyecto, obliga a sus colaboradores a que lo utilicen como cobaya humana. La prueba constituye un éxito, pero el proceso resulta irreversible. Condenado a una vida sin cuerpo, Caine empieza a mostrar una conducta muy extraña. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director holandés Paul Verhoeven recuperó el mito del hombre invisible con gran acierto en taquilla y unos muy buenos efectos visuales. Una historia escrita con mucha fantasía que se centra en la ambición desmesurada de quien da con la llave para conseguir el anhelo de muchos: observar sin que los demás sepan que están siendo observados, amén de otras infinitas posibilidades.
Pero como la mayoría de las cosas que son demasiado buenas para ser ciertas trae una contrapartida. Esa otra cara de la moneda es la que supone el drama para quien la vive -hablando desde luego dentro de los cauces de la película- y el peligro para los que la soportan.
Han pasado ya unos cuantos añitos de ella y sigue siendo un gran entretenimiento para después del postre como aquel que dice.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba algo más de la peli, entretiene verdaderamente al principio, pero una vez que no consiguen devolver a Sebastian la visibilidad, la película empieza a desvariar.
Sín duda, los efectos especiales son apabullantes e impresionantes, pero no es suficiente.
Al menos, disfruté con la actuación de Kevin Bacon, como siempre, más que competente, y Elisabeth Shue, actriz que me suele gustar. Vemos al hijo de James Brolin, Josh, cumpliendo con su papel y aquí descubro la buena actuación de una actriz a la que seguiré la pista, porque me gustó bastante su actuación, Kim Dickens.
La vecina violada es Rhona Mitra, la estudiante dispuesta a hacer cualquier cosa por un aprobado en "La vida de David Gale".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé porqué tiene tan bajo puntaje esta película, hay realmente bodrios que reciben 10. Los efectos de la película están buenísimos, es una peli de acción con algo de suspenso (no mucho) y no pretende ser más que eso, así que para mí logra su cometido. Por ahí criticaban el argumento, pero el argumento está bien: "un científico loco, soberbio, pedante, con aires de superioridad, que se torna invisible". ¿Qué piensan que querría hacer alguien así, ir a salvar niños al África escondido bajo el anonimato de su invisibilidad? Pues no, hace lo que muchos harían: "espiar a alguien que le gusta, ver con quién se acuesta su ex, vengarse de alguna amenaza a su carrera..."
Si pretenden preguntas filosóficas, sigan de largo. Es una pregunta entrenida y nunca demuestra querer ser otra cosa. Es para pasar un buen rato, a mí me gustó.
Giulietha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Verhoeven en la dirección y la deliciosa Elizabeth Shue en el reparto. Sumemos a Kevin Bacon haciendo especialmente bien su papel y una trama interesante que intenta reinventar el mito del hombre invisible. Ya tenemos una gran película.
Interesante el dilema moral que plantea el guión. Si tuviéramos el don de la invisibilidad, ¿lo usaríamos de un modo correcto o incorrecto? Al personaje de Bacon el poder lo trastorna y saca lo peor y mas maligno de su ser. Soberbio.
Muy buenos efectos especiales y un trasfondo siniestro sobre las posibilidades malignas del ser humano al alcanzar poder, cualquier clase de poder.
Todavía recuerdo salir del cine después de haberla visto. Y nunca me cansaré al verla de nuevo.
ajacast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto esta película desde que fui al cine, y la verdad es que recordaba que me gustó y que me entretuvo. No es que tuviera la sensación de que fuera una gran película, pero tampoco una decepción.
Así que el otro día rebuscando entre mi filmoteca la encontré, y decidí recordarla. La verdad es que mi opinión actual difiere de mi recuerdo. Me pareció mucho más aburrida, y en cierto modo cansina.
La historia empieza bien. Te adentra en ese mundo de misterio y ciencia ficción, que se parece en cierto modo a muchas películas de superhéroes. Pero a mitad de película la cosa empieza a cambiar. Toda la trama se va haciendo un poco más pesada; y al final resulta bastante cansina.
El gran fallo que tiene es el personaje de Kevin Bacon. Él da vida a un científico que se cree Dios y que sueña con realizar el descubrimiento del siglo. Su personaje es egocéntrico y odioso, llegando al final a un extremo que resulta totalmente exasperante. Uno ve como ese personaje es tan insoportable y que no hay manera de acabar con él, haciendo que las escenas resulten bastante pesadas.
Nos encontramos en este film ante uno de los finales que más decepcionan. Ello es debido a que el hombre invisible revive y revive, y vuelve a revivir; y revive otra vez más. Y así de manera interminable creando una sensación de cansación y de deseo de que finalice todo.
Pero aunque esto sea realmente negativo, y haga que el film no entusiasme del todo; debo decir que las actuaciones no están mal del todo. No son para tirar cohetes, pero tampoco decepcionan.
Lo que sin lugar a dudas es muy bueno son los efectos especiales. Es la parte de la película que más interés crea y que permite al espectador centrar todo su disfrute. Definitivamente es lo mejor de todo el film.
En fin, una película que cuenta con un comienzo interesante que se va diluyendo conforme va pasando el tiempo, hasta un final bastante decepcionante. Una película que se basa en un personaje clásico, y que apoya todo su interés en unos efectos especiales que realmente son buenos.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow