Haz click aquí para copiar la URL

La ventana indiscreta

Intriga Un reportero fotográfico (Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de su novia (Kelly) y de su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 37 38 39 40 >>
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2021
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concuerdo con la crítica de un usuario que viene a decir que es un plomo total, que para describirla no se me ocurriría emplear ningún término que pueda integrar los campos semánticos de 'intriga' o 'tensión', y que solo son salvables las reflexiones de la asistenta sobre las parejas. La música es insoportable, exactamente del tipo que termina por hacer del todo insufribles a un buen número de cintas clásicas, por estruendosa e incesante, resultando una tortura acústica en toda regla.

Por otro lado Stewart está soso y se muestra constantemente esquivo con una Grace Kelly de lo más complaciente y servil, a lo cual yo no le veo ni la gracia ni el sentido.

Respecto a la trama, os voy a remitir a 'Disturbia' (2007), la cual coge la idea de la presente y explota al máximo sus posibilidades. A mi me parece un peliculón. Recordé que en su día leí críticas decían que aquella era una descarada copia de esta, por lo que anoche cuando me dispuse a verla me dije: bueno, ya te sabes el cuento pero al menos no te aburrirás... Bien, pues me dormí a la media hora y no eran ni las diez. Hoy, la terminé de ver y me parece una obra que raya el minimalismo, a caballo entre comedia absurda de bajo presupuesto y un dibujo animado de la época, ¡y encima con esa puñetera música que no para de sonar!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta dar la razón porque si y no puedo decir que esta obra cinematográfica sea una película buena o excelente, porque a mí no me ha gustado. Por otra parte, he de decir que igual que creo que Jack Lemmon es el prototipo de americano medio en los años 60-70, James Stewart lo fue en las dos décadas anteriores desde su impecable trabajo en "¡Qué bello es vivir!" (1946).

Una historia entretenida, por eso le doy la nota que le doy, pero que aburre en algunos momentos. No me intrigó demasiado si era el señor Thorwald era un asesino o no. Los personajes no llegan a producirte demasiado interés. La mayoría de ellos debido a su tremenda diatriba resultan un tanto cargantes y caen como el culo. Tanto los personajes protagonistas como los secundarios me cayeron mal, sólo se salvó la bailarina rubia que elegía hombre como si fuera al supermercado a comprar un tetabrik de zumo, y más que nada porque era joven y mona. La verdad es que por esta época abusaban de diálogo. Steward es demasiado cansino con lo relacionado a sus vecinos y algo imbécil, por que, ¿qué hombre hetero se pone a hablar de sus vecinos cuando una mujer como Grace Kelly le besa?. Tiene buen argumento y puede resultar entretenida, pero entre el patio de vecinos que tiene tan ruidoso (que asco les tengo a los bloques de pisos) y la poca importancia que le daba a los personajes lo que más me gustó fue coger la cama pronto.

Pasable, un 5, aun a riesgo de quedar esta crítica sepultada entre montañas de votos negativos "gafapásticos".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2010
26 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Soy James Stewart, tengo la pierna rota y todavía no se ha inventado la playstation. ¿Qué hago? Ya no tengo ganas de releer "Crimen y castigo", las plantas me las cuida la asistenta y lo del macramé nunca ha sido lo mío. Um, pero acabo de atisbar a la vecina de enfrente quitándose el camisón. ¡Ya lo tengo! ¡Voy a anticiparme cincuenta años y voy a inventar el zapping ventanil!"

El punto de arranque de "La ventana indiscreta" es, a pesar de todo, menos brillante de lo que pretenderemos en un futuro. Lo de espiar a los vecinos con un telescopio tenía que inquietar a la pacata sociedad americana de los cincuenta, pero lo cierto es que este tipo de temática (el ojo que observa y que se identifica con el voyeurismo inconsciente del público) ya ha sido desarrollada de maneras mucho más angustiosas y logradas en películas posteriores como la inteligentísima "El fotógrafo del pánico".

Hitchcock con "La ventana indiscreta" quizás abrió el fuego a esta nueva posibilidad expresiva y eso está muy bien, Por eso le pongo un cinco a esta aburridísima no-aventura de un tío sentado que mira al vecindario. A pesar de los pesares. Porque James Stewart me parece totalmente inadecuado para el papel, ya que es un actor incapaz de transmitir morbo alguno y lo de Grace Kelly lo mismo podría haberlo hecho más o menos cualquiera, si bien quizás de una forma no tan decorativa. Además que hacia el final, que supuestamente y por la progresión narrativa debería ser de lo más trepidante, siempre me duermo y me quedo sin saber si el vecino era asesino, drag queen en secreto, el repartidor del butano que pasaba por ahí o mi sobrino Pepe que le va lo candongo.

Supongo que la peli es pionera (pionera de la idea que explico, no pionera del cine, ni de un estilo, ni de una corriente artística, no se me emocionen) y hay que respetarla, pues vale, la respeto aunque en el fondo piense con cierto cachondeo que si el gordo inglés hubiera sabido de las pajas mentales que nos sacamos con sus involuntarios "ensayos fílmicos", se descojonaba cosa mala.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2007
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ejemplo de cómo hacer una muy buena película con tan poco presupuesto y sin salir (aunque sólo por un par de segundos) de un cuarto. Al parecer James Stewart no sufre de claustrofobia. Es una lección de arte, buen cine, voyeurismo al tope...en fin, hay que tener cuidado que no haya un "jimmy" en nuestro vecindario...¡¡¡Alerta muchachos!!!
EMoras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2010
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento y la idea de este filme me parecen originales, incluso bastante buenos diría. Pero la ejecución no me gustó.

Quizá en la época en que rodaron este film el público se quedó maravillado, pero vista a día de hoy, a mí me ha defraudado. He visto películas de intriga/suspense infinitamente mejores que esta, con mucha más tensión y con finales más sorprendentes.

Dicho esto, me parece que mucha gente sobrevalora esta cinta cuando se la llama "obra maestra del suspense" Yo apenas sentí suspense, ni intriga ni nada parecido. Por contra si que la noté tediosa, y cargada de diálogos intrascendentes. Y el final, bastante predecible y pobre.

No me cabe duda, de que esta misma idea, si se le hubiera ocurrido a alguien en la actualidad, se hubiera creado una película bastante mejor, con mucha más tensión y suspense, y un final con algún giro sorprendente.

Como ha dicho otro compañero en alguna de sus críticas: Me quedo con el cine de hoy.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 37 38 39 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow