Haz click aquí para copiar la URL

Danza con lobos

Western. Aventuras. Drama Tras la Guerra de Secesión (1861-1865) y en plena colonización del Oeste (1785-1890), el desencantado teniente John J. Dunbar se dirige a un lejano puesto fronterizo que ha sido abandonado por los soldados. Su soledad lo impulsa a entrar en contacto con los indios sioux; así es como conoce a "En pie con el puño en alto", una mujer blanca que fue adoptada por la tribu cuando era niña. Poco a poco, entre Dunbar y los sioux se establece ... [+]
<< 1 10 20 28 29 30 31
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
24 de febrero de 2009
12 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos describir a 'Bailando con lobos' como una película reconciliadora con el hombre indio, en la que se ensalza a dicho hombre y se ponen en tela de juicio los discursos hegémonicos del western tradicional, asociados a su maldad y su gusto por el corte de cabelleras, todo ello mediante una óptica naturalista. Para ello se dedica un largo rato a la recreación de la vida tribal, enunciada ésta con una óptica positiva.

Pero también podemos ser un poco más exactos y describir 'Bailando con lobos' como una película absolutamente insufrible. Y ello tiene mucho que ver con la inimitablemente tediosa labor de Kevin Costner, al que le hacen los encuadres y se pasa el rato grabando y grabando minutos, con un gusto especial por salir con la mirada perdida y por decir o hacer banalidades. En última instancia, no nos engañemos, se pretende lograr una película lacrimogena y producir la catarsis en el espectador con las tretas más cutres del americanismo cinematográfico. Sirva de recuerdo de ello la ejecución que realizan los de la tribu buena del indio de la tribu mala, en plan "corro de la patata". Pero no solamente: la mirada de Costner hace que te salga el azucar por las orejas, por lo que aparece como poco apta para diabéticos. Todo lo que toca lo convierte en ternura y lágrimas, pero ay, es que es todo muy enternecedor: esos animalitos, esos berridos al final de la película... Huelga decir, además, que su personaje carece de todo interés y profundidad y que el resto de tipos que circulan por ahí, pues también.

El aspecto más 'etnológico' también dista mucho de revestir interés alguno. En la permanente búsqueda de lo sensacionalista, no tiene tiempo para detenerse en las costumbres, sólo para darnos unas cuantas pinceladas en plan parque temático. En fin, que hay que enterrar esta película bajo una pesada losa y no dejarla escapar, que aunque no abunden las películas que escapan del discurso dominante, tampoco es plan de echarse a los brazos del primero que usa una infinidad de medios para hacer un trabajo así. Y encima con esa banda sonora omnipresente e igual de insufrible..., aunque no se le puede negar que a la película le va como un guante.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2015
5 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo haber visto en toda mi vida, película más aburrida. Minutos y minutos en los que no pasaba nada y que en, un momento dado, me parecían horas. Se me hizo eterna. Incluso estuve a punto de decir a mis amigos que nos fuésemos del cine y que me llevasen a un médico porque me estaba encontrando mal. Tenía 18 años y nunca antes había sufrido un ataque de ansiedad. Conseguí calmarme y aguantar hasta el final.

Como anécdota, recuerdo que cuando acabó la película y estábamos abandonando la sala, una chica, a la cual no conocía de nada, que iba caminando detrás de mí, dijo en voz alta: "¡Qué buena la fotografía!". Yo me giré y le dije "No era una fotografía, era una película. A veces, muy pocas veces, la imagen se movía".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Míguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2007
30 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que los críticos de esta página han sido muy buenos o generosos con ella, lo que me hace extrañar. ¿A todo el mundo le gusta? ¿Se han dejado engañar? Larga como ella sola, Bailando con Lobos no nos cuenta nada. Nos mete tres horas de aburrimiento y de indios y de lobos, ¿con el fin de qué? ¿De qué respetemos a los pieles rojas? ¿Solo? Sí, solo eso. Tres horas para decirme algo que ya sabía. Tiene huevos la cosa.

Además de larga las escenas son vergonzosas. El film aburre siempre, no hay partes emocionantes ni bien rodadas. Las actuaciones son penosas. Costner es un mal actor y aquí lo demuestra. McDonell no convence a nadie. Y la tribu de indios lo hace de culo. Además no creo que hagan esos chistecillos entre ellos, ni que sean tan bobos. Costner nos los pinta como si fueran unos bobalicones que necesitan encontrar algo o alguien. Eso es manipulación, y no me gusta.

Lo único que se salva es la banda sonora, muy buena sí señor. Bazofia sobrevaloradísima y que nos encasqueta una historia patriotera y estúpida. (Solo hay que ver a Costner yendo con la bandera por todos los lados, que pasa ¿es ese su alimento?)
RachelGreen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2010
5 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo hay que ver el cartel, de esta Bailando con lobos, una foto carnet del director, con eso ya lo dice todo sobre la película, un lucimiento egocéntrico de Kevin Costner.
Aparte de ésto, el resto, es la resabida historia de un pueblo primitivo, bueno, guay, en armonía perfecta con el entorno, acosado por otro pueblo grande, muy avanzado que viene a imponer sus visión de civilización y progeso a base de guerra y muerte. Tenemos muchos ejemplos de éste tipo de historias, una historia la hemos visto hace poco, es el de los humanos invadiendo un planeta paradisiaco habitado por seres altísimos, muy estilizados, de piel azul y con muy buen rollo ecologista.
Y aparte de que es la historia de siempre, Bailando con lobos, es muy aburrida y larga, donde en cada plano aparece Kevin, chupando cámara, dándoselas de tío guay implicado con la causa de los pueblos indígenas e indefensos. Si la fotografía es bellísima, pero al final también aburre hasta la extenuación. Del resto de actores, poco que decir, sólo sirven de comparsa y seguimiento de Kevin Costner, no aportan nada de nada.
Por último, ya veo para que sirvió premiar a éste hombre, porque sus posteriores trabajos como director, dejan mucho que desear.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2007
16 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película épica que retrata las experiencias de un oficial del ejército estadounidense (Kevin Costner) en la "vieja frontera" del estado norteamericano con el territorio indio, poco tiempo antes de que pasara a ser un recuerdo. El film destaca por la doble labor de Costner, tanto como actor y director, y se desarrolla dentro de una trama lenta, anodina y cansina. Que dure tres horas es casi un despropósito, pues nada hay para contar. Eso sí: a diferencia de los viejos western, aquí los indios son buenos. Un film que recibió un trato exagerado por parte de la Academia (que le entregó el Oscar al mejor film) y de una buena parte de la prensa.
Alexis1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 28 29 30 31
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow