Haz click aquí para copiar la URL

FX Efectos especiales

Acción. Intriga El Departamento de Justicia contrata a Rollie Tyler (Bryan Brown), un experto en efectos especiales, para simular el asesinato de Nicholas Defranco (Jerry Orbach), un mafioso que ha estafado a la familia durante años y que se encuentra dentro del programa de protección de testigos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
12 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de la idea de que toda una generación de pequeños cinéfilos comenzamos a ser mayores, o mayores aficionados, con FX, EFECTOS MORTALES. Y, habiendo conversado anteriormente como niños de otras historias, como la de Los Goonies o la de Los Cazafantasmas, nos creíamos en la cima del mundo hablando igual que adultos de las peripecias de Rollie por toda la ciudad. Es por esto, no por otra cosa, que cualesquiera valoración que pueda hacer este pobre escribiente de la obra de Robert Mandel va a venir rebozada de nostalgia.
Estuvo correcto el simpático Bryan Brown en su papel grande, odiosos los malos, patoso el gigantón Noonan, más guapa de rubia que de morena Diane Venora (luego una musita de Michael Mann) y en su línea el otro Brian, haciendo de Dennehy.
Gloriosos tiempos que fueron los del estreno de FX. Quién fuese capaz de volver a aquellos días de sol y, siquiera con artificios de fantasía, corregir los errores que después, por convicción o engañado, uno ha cometido.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
-En una de esas tardes en las que parece habérseles agotado la imaginación a las cadenas de televisión suelen colocar algunos clásicos olvidados, en este caso del cine de acción. 'F/X' es uno de esos clásicos y este, a diferencia de otros, no se nota demasiado antiacuado en cuanto a conceptos aunque sí que se encuentra bastante anclado en los 80, donde los productos de este tipo solían darse a menudo. La película no es una obra maestra pero tampoco es un infecto telefilme con el que nos suelen aborrecer las tardes de los fines de semana. Lo único para lo que fue creada es para ser un simple entretenimiento sin el más mínimo atisbo de pretensión alguna que se conforma únicamente con entretener al público durante casi dos horas, olvidándose al instante del final. Así mismo, el filme también tiene algunas cualidades que no poseen muchas películas de acción de hoy en día, mucho más comerciales y al mismo tiempo más mediocres. Una de esas cualidades es que no se anda con rodeos y va al grano sin aburrir con explicaciones intrascendentales a los espectadores. Otra es que no abusa de la espectacularidad innecesaria y de los efectos especiales (aunque por el argumento esto resulte extraño) y es capaz de crear algo sólido con un presupuesto no demasiado elevado. Pero también tiene algunos defectos algo pasables pero notorios si nos fijamos bien. Uno de ellos es la falta de profundización que tienen los personajes, surgiendo ese inspector de policía de la nada y a mitad de metraje, como si lo hubieran sacado de un guión escrito en ese mismo día. Al mismo tiempo, después de tantas traiciones y giros inesperados que intentan sorprender, la cosa acaba por confundir y uno acaba no entendiendo demasiado conforme va avanzando la trama.

En lo referente a las interpretaciones, Bryan Brown hace una interesante actuación, más o menos creíble y adecuada para lo que requiere una cinta de estas características. Brian Dennehy se muestra correcto como siempre y ambos actores resultan un tanto inexpresivos, contentando pero sin brillar en ningún momento.

En resumen, F/X constituye un pasable y digno entretenimiento de tarde, por encima de otras películas con las que insisten en torturarnos en las tardes dominicales y que al menos merece la pena de ser vista al menos una vez y que no defraudará al que guste de las películas de acción e intriga que no se anden con más pretensiones que la de entretener al espectador.

·LO MEJOR: el asalto de la mansión del millonario con los artilugios de efectos especiales que usa el personaje de Bryan Brown.

·LO PEOR: los giros inesperados del conjunto dificultan un mayor entendimiento de la trama.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original en su momento tanto en argumento como en la realización. Tiene muy buen ritmo y te hace pasar un rato más que entretenido. Interesante trama y acción. Muy creíble Bryan Brown y muy bien un eterno secundario como Brian Dennehy.
bluemurder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida película de intriga, de tintes ochenteros y premisa, cuanto menos, original.

Rollie Tyler (Bryan Brown) es un especialista en efectos especiales para películas de bajo presupuesto. Su talento llega hasta el FBI, quien lo contrata para simular la muerte de un conocido mafioso que se encuentra en el programa de protección de testigos. Pero la cosa sale mal cuando a Rollie se la juegan y asesina de verdad al mafioso.

La ópera prima de Robert Mandel es toda una muestra de cómo contar una historia original y otorgarle un ritmo narrativo virtuoso. Construye la historia sin apenas cambios de ritmo, con unas buenas dosis de tensión y con escenas de acción bien dirigidas y ejecutadas. Se acerca, aunque de forma superficial, a los entresijos de los creadores de efectos especiales, puramente artesanales por supuesto (hablamos de 1986), lo que da al relato un toque de originalidad del que carece otras películas de corte policíaco de mayor presupuesto.

La película contiene giros de guión inesperados y acertados que la hacen mucho más interesante, aunque no llega a desarrollar suficientemente el mundillo de los efectos especiales, tan esencial en el cine americano como lo puede ser la música en las películas de Bollywood. Si el filme hubiera desarrollado más ese tema, hubiera ganado muchos enteros.

En cuanto a interpretaciones, cabe destacar a Bryan Brown en su papel de experto en f/x, con una soltura interpretativa fresca y acorde con el tono de la cinta.

El filme cumple con creces su labor de puro entretenimiento gracias a su excelente ritmo, lo que ya de por sí es suficiente motivo para recomendarlo.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida y sin pretensiones. Un thriller algo naive, pero que gracias a la particularidad de su protagonista, como especialista en efectos, hace que sea más fresco que los de la época. Eso sí, es difícil tomarse en serio la trama y prácticamente todo los personajes que aparecen.

Puro disfrute.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow