Haz click aquí para copiar la URL

Cóctel explosivo

Acción. Thriller Eva (Karen Gillan) era lo más importante en la turbulenta vida de su madre, Scarlet (Lena Headey). Pero sus enemigos obligaron a Scarlet a huir abandonándolo todo, incluida a su hija. Años más tarde, Eva se convierte en una asesina a sangre fría siguiendo los pasos de su madre. Después de perder el control en una misión, poniendo a una inocente niña de 8 años en peligro, Eva no tiene más remedio que enfrentarse sin escrúpulos a sus ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
15 de julio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas de acción han habido toda la vida, (si nos ponemos puristas y un poco cretinos diríamos que existen desde los años 70, pero ya me entendéis) y aunque tu madre diga que son películas de tiros, muertos y explosiones tú sabes que es algo un poco menos simple, que no es lo mismo una película de acción italiana de los ochenta que una de Hong Kong de principios de los noventa, que tu para ver como se reparten leches eres muy snob y sabes que las películas de hostias buenas se ruedan con cámara al hombro y uno contra el barrio. El género de los guarrazos a mano abierta se ha ido perfeccionando y definiendo con el tiempo, no se puede negar que es de los pocos géneros cinematográficos que puede hacer lo que le de la gana sin destrozar la lógica realidad, ahí están los quillos de Fast & Furious para recordánoslo. Pero en el año 2002 apareció una película que creo yo que cambió para siempre ese estilo, y no es otra que El caso Bourne, la película de Doug Liman acercaba mucho la cámara y la sacudía frente a los actores para que no se apreciara que en realidad no tenían ni idea de pelear pero que me aspen si no quedaba cojonudamente bien en pantalla. Con el tiempo este estilo se fue repitiendo hasta llegar a la saga que lo perfeccionó como es John Wick, que con multitud de trampas de cámara, travellings, cortes y un buen puñado de creatividad hicieron que un tipo de más de 50 años pareciera que se movía mejor que uno de 20. ¿Y para qué he soltado todo este parrafote desgranando el cine de acción? Pues no sé, pero he visto Gunpowder Milkshake.

Estamos ante una película yo no diría feminista... más bien femenina, de mamporros, disparos y explosiones. Hasta ahí todo bien, la acción tiene buenas ideas y escenas creativas, un puñado de escenarios con personalidad y con potencial para jugar con el entorno, y algunas escenas que sin llegar a ser gore si que son algo más sangrientas de lo que estamos acostumbrados a ver en una sala de cine comercial. Pero todo lo que hay entre una escena de acción a otra es lamentable, una trama que hemos visto choporrotocientas veces, unos personajes poco atractivos y un surtido de clichés suficientes como para hacerte un juego de cartas. Vayamos por partes, empezando por la trama, una asesina a sueldo con mucho oficio a sus espaldas, debe proteger a una niña de sus antiguos jefes de la misma manera en que tiene que protegerse a si misma por haberlos traicionado. Como puedes comprobar no tiene nada de especial, es una película que ya has visto bastantes veces anteriormente, lo que Gunpowder Milkshake ofrece es una ambientación a un mundo peligroso con un sistema de sicarios y asesinatos muy institucionalizado en lo que prácticamente sería una sociedad secreta encargada de armar hasta los dientes y matar... cosa que ya hemos visto en la saga de John Wick pero de una manera mucho más imaginativa, divertida y potencialmente más ambiciosa, por lo que tampoco sería un punto que se lo podríamos anotar a esta película.

Otro punto interesante es el reparto y es que prometía más, siempre he tenido cierto cariño por Karen Gillan desde sus años en Doctor Who, es una actriz con una vis cómica cojonuda y carismática y hasta ahora había tenido papeles de secundaria o enterrada en kilos de maquillaje por lo que su primer papel protagónico en una peli decente podría ser su paso definitivo al star system... pero aquí no puede estar más sosa, se entiende que su personaje es frío y que no está para tonterias pero chica... un poco de versatilidad en la cara no te hubiera venido mal. Otra que tal canta es el personaje de su madre interpretada por Lena Headey,, que aunque sea un maniquí algo más agradecida y con un poco más de gracia argumentalmente hablando es totalmente inocua, si has visto la película haz el ejercicio de quitarla de la trama y no afecta en nada, totalmente desechable, personalmente habría intercambiado los roles de los personajes, que la simpática fuera la hija y la imperturbable que sea la madre. Luego hay un trío lalala interpretadas por Larla Gugino, Michelle Yeoh y Angela Bassett que están por ahí un poco porque sí, para darle diversidad étnica y sexual a la película, que si hoy en día no pones todo el surtido en pantalla te queman en twitter. A la hora de dar puñetes son cojonudas pero, de la misma manera que la película, cuando les toca hablar el interés baja hasta el sótano. Por ahí anda Paul Giamatti haciendo de él mismo, hay que reconocer que es ganar dinero fácil interpretando siempre al mismo personaje en cualquiera de sus películas, a ver si algún día le vuelven a ofrecer algún papel que demuestre lo buen actor que es.

Para terminar con buen sabor de boca hablaremos de la acción, donde sí que Gunpowder Milkshake pone un poco de su parte. Tenemos escenas de acción a puñetazos, escenas de tiros, de persecución, a cámara lenta, videocliperas... un poco de todo para ir sobre seguro y donde Karen Gillan lo da todo. Si que es cierto que en algunos momentos se notan los cortes en planos que a priori deberían ser secuenciales pero nada grave y aún así están bastante bien disimulados. Todo tiene un tono inverosímil y fantasioso que pega bastante bien y de lejos es lo más divertido de la cinta, además que hay un buen puñado de acción, lo que haga falta para acortar las escenas en las que la trama se desarrolla. Y ojito al dato, esta película está dirigida por Navot Papushado, tipo que en 2013 dirigió la brutal Big Bad Wolves, thriller oscurísimo diametralmente opuesto a Gunpowder Milkshake donde esta vez sí los diálogos y las escenas pausadas eran totalmente de infarto. Supongo que cuando te toca una película por encargo no hay mucho margen de maniobra respecto al guion.
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2021
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como las películas de matones están garpando mucho, se ve que aprovecharon para hacer un collage de estilos y sacaron esta nueva con otro tipo de perspectiva.

La cosa arranca con una asesina a sueldo re pulenta que se tiene que borrar porque le tienen el rancho rodeado, así que desaparece dejando en banda a su hija adolescente. La piba crece y sigue los pasos de la madre, es la sicaria de una organización bastante grosa. Un día un laburo sale medio mal, se queda con una borrega de lastre y sus empleadores ahora la convierten en objetivo, así que tiene que andar enfrentándose a un par de bandas, y para eso hace equipo con otras experimentadas asesinas que son más de la onda freelance.

En primer lugar es obvia la referencia a John Wick, pero más que nada por un tema de contemporaneidad, y en el hecho de que las organizaciones criminales tienen lugares comunes con sus propias reglas. Pero también hay algo de Léon (sin la cosa incestuosa) y, a pesar de no ser tan conocida, mucha similitud estética con Terminal (2018). Hay una mezcla estilística entre el Pin-up y el Otaku medio retro, a pesar de ocurrir en la “actualidad”, este universo tiene mucho de esas dos culturas, cafeterías de carretera tipo ‘50s, moda bubble gum, artículos ochentosos y luces de neón al estilo Akihabara. Junto a la super saturación hacen un combo atractivo.

Argumentalmente es bastante sencilla y convencional, pero está bien tratada a pesar de su previsibilidad. Lo interesante es el simbolismo utilizado para su bajada de línea feminista (aclaración: no lo digo en sentido despectivo como la mayoría lo hace), como el hecho de que las armas que tienen para defenderse las encuentran en libros de famosas escritoras activistas (sin spoiler, lo ves en el trailer). Claramente es una puesta en escena del fem-power por más que les pese a muchos, pero está bien, si fuese protagonizada por hombres no se quejarían. De hecho a quienes les disgusta no es por cómo esté realizada, sino por el tema que trata.

Una entretenida de tiros y bien hecha, con onda y visualmente bella. Y sí, la protagonista es Nebula y su madre Cersei Lannister.
Max Musimessi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente nos han llegado bastantes películas de este tipo protagonizadas por mujeres y lamentablemente, se ha de decir que no todas han sido buenas... Muchas de e las no llegan casi ni a ser pasables.... Y esta es una de ellas.

Nos encontramos ante un film que no tiene mucho que uno pueda echarse a la boca, a decir verdad. Un argumento bastante pobre, unas escenas de acción que no son muy espectaculares y un montaje y fotografía que quiere parecerse a Tarantino pero que lo único a lo que llega es a ser espídico y poco más. Lo de las escenas de acción es bastante decepcionante; y esto es responsabilidad exclusiva del director, que ya hizo la sobrevalorada "Big Bad Wolves" ya que las actrices que protagonizan la película están duchas en esta materia, vamos que saben lo que hacen: Karen Gillan, Lena Heday, Michelle Yeoh, Angela Basset... han hecho muchas películas de acción en las que no se han notado taaaaaaaaanto las coreografías y los golpes falsos. Una pena.

En definitiva, como cosa curiosa puede uno a pasar el reto pero, sinceramente yo me aburrí bastante.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que recomiendo principalmente por Karen Gillan y la pequeña Chloe Coleman, para mi junto con el diseño y algunas escenas de acción es lo mejor de la película. El resto del reparto la verdad no tienen una mayor relevancia solo están de relleno. La película empieza muy bien pero debo decir que a medida se acerca su final, la verdad es que el film pierde fuerza.
Destacaré en spoilers algunas escenas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli en algunos momentos es simpática, sin llegar a ser graciosa, es moderadamente entretenida y el ritmo no es del todo lento. Tiene muchos ingredientes para ser una peli guay, pero se queda a medio gas. Aunque, eso sí, la fotografía es bastante bonita, vamos que, visualmente, tiene planos muy bonicos, encuadres muy chulos, muy simétricos, con luces de neón y cosas así.

Le habría dado un 7 si al menos las peleas estuvieran bien. Pero son falsísimas todas y se nota no ya solo que la prota no tiene ni puta idea de artes marciales, sino que tampoco la tienen ni los actores secundarios ni la mayoría de dobles.
Zicmu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow