Haz click aquí para copiar la URL

Manolete

Drama. Romance El legendario torero Manolete, además de revolucionar el arte del toreo en la posguerra española, mantuvo con la bella actriz Lupe Sino una relación amorosa que desafió todos los convencionalismos de la época. Ambos vivieron un intenso amor dominado por la pasión y los celos, al que pondría fin el trágico final del torero en la plaza de toros de Linares (Jaén). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
21 de junio de 2011
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que este film es un desperdicio de:
- tiempo de cualquiera que lo vea, pues no tiene ni pies ni cabeza, las escenas son inconexas y los flash back difíciles de seguir e imposibles de encuadrar en el argumento.
- dinero del que haya producido esta película, que lejos de hacer llegar al mundo un atisbo de lo que a ese hombre le tenía que pasar por el cuerpo cada vez que se enfrentaba al toro, ha reducido al absurdo su vida. Es más, si al menos hubiese seguido una buena historia de romance, sería pasable, pero ni por esas: ni queda claro lo que siente uno, ni lo que siente el otro.
Al director le diría que aprenda algo del toreo antes de atreverse a una producción así, porque no puede permitirse el lujo de poner en boca de una chica españolita que acaba de ver cómo una bestia de 500kg casi ensarta a su chico, las palabras "no entiendo por qué aplauden, no entiendo donde está la emoción". Y como esa mil más.
Respecto a la rigurosidad histórica, no es que no haya sido fiel a la vida de Manolete, es que no cuenta prácticamente nada de ella. Al final me quedo con la sensación de haber visto una obra de teatro de niños de preescolar en la que se han saltado escenas por equivocación.
symbelmyne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, en mi opinión, está bien interpretada, pero hay un par de escenas que la hunden por completo... Por ejemplo, las escenas de sexo explícito con heroína incluída, no ayudan en nada a exaltar la figura de este gran torero... Otro ejemplo de lo que digo es el dramón de prensa rosa que han montado en torno a su vida... Sospecho que mucho de lo que se ve en la película, sea imaginación de los responsables de la misma... Lo único que salva la película, como ya he dicho, son sus magníficas interpretaciones... Manolete fue una leyenda del toreo, uno de los más grandes `` mataores ´´ que ha tenido España, y no merecía que empañaran su figura con este bodrio estilo `` Sálvame ´´...
juanmi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy, han pasado ya casi cuatro años desde que se concretó una fecha de estreno para "Manolete" pero, aún, no se ha estrenado en España. La razón, supuestos problemas con la distribuidora. Por este motivo, podemos afirmar que "Manolete" es una película maldita, ni Dios quiere que sea proyectada en cines españoles, pero, gracias a la red, los curiosos como yo la hemos podido ver. La verdad es que su retraso era el mayor atractivo para visionarla. Pero, visto el resultado, como si no la hubieran hecho, ya que, "Manolete" es una película fallida, floja, que se podría haber explotado más y mal realizada en algunos aspectos.

En primer lugar, "Manolete" es superficial. Todo se toca muy por encima, de su trayectoria como torero, poquísimo, sólo sale el encuentro con su mentor y su muerte. El resto de la película, narra su historia de amor con Lupe Sino, cosa que tampoco está muy bien detallada. La superficialidad se puede apreciar también en como está rodado el film, no se pueden disfrutar de detalles de decoración ni de vestuario, ya que, en determinadas escenas (sobre todo al final, en la escena de su muerte) el montaje y la mala fotografía impiden eso, parece como si el director quiera tapar todas las carencias, dando resultado a unas imágenes más bien feas.

Como ya he dicho, el guión es muy flojo. No profundiza en nada y, la estructura en flashbacks (empleada seguramente para ocultar los defectos del guión) llega a resultar algo cargante. Por no hablar de los momentos edulcorados de la película (que son muchos).

Los actores, salvo Penélope Cruz, la cual hace una buena interpretación y es, de lejos, lo mejor de la película, estan discretos, aunque no horrendos. Adrien Brody cumple, pero se esperaba más de él, está más soso que lo normal. Echanove, que se pasa media película con un cigarro en la boca, el cual le impide interpretar más satisfactoriamente, pasa desapercibida, al igual que Segura, en un papel irreconocible.

El vestuario y los decorados son correctos.

La dirección del sr. Meyjes (no hay que perder las formas) es malísima. Malos planos, mal planteamiento, estereotipos por doquier, todo mal. Incluso no sacó mayor partido a los actorazos con los que contaba. Una película dirigida con un (mal) manual en lugar de con el alma.

En resumen, "Manolete" es una película que no llega a ser lo que podría haber sido y que se podría llamar un gran fracaso, tanto en el resultado artístico como en el ámbito económico y comercial.

Lo mejor: Penélope Cruz reafirmándose (por enésima vez) de que es una gran actriz.

Lo peor: La dirección y el guión.
Ralph Wiggum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se hasta que punto será fidedignamente así, pero lo que me queda más claro de este telefilme con aires de grandeza, es que Lupe Sino "asesinó" de forma colateral, al feo, depresivo y talentoso Manolete.

Perfecta para verla después de comer. Es una película de las que todos denominaríamos "dominguera de 4 de la tarde", que no termina de aburrir porque es realmente corta, y en la que nuestra "Pe" hace gala de como domina este tipo de papel de mujer fatal y sin clase. Lo que se denomina comunmente, una arpía.
Pedro Rubia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2010
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre su nominación al Oscar por Volver y el susodicho premio por Vicky Cristina Barcelona, Penélope Cruz hizo una película maldita que aún hoy no ha sido estrenada en España. En Manolete, como en Elegy, en Nine o en Los abrazos rotos, Cruz vuelve a demostrar que ha despegado como actriz y que no tiene pensamiento de parar.

Podría dedicar toda la crítica a alabar la absorbente interpretación de Cruz en Manolete, incluyendo una escena ridícula que intenta ser sensual, pero eso os daría a pensar que es una gran película y nada más lejos de la realidad. El problema de Manolete no reside en que sea una mala película, la causa es que su director y guionista, Menno Meyjes, no entiende que es el toreo, ni lo que sienten aquellos que disfrutan con él. Eso parece haberle provocado un miedo escénico a su director que hace que intente salir del escollo pasando de puntillas por el Manolete torero y centrándose únicamente en el Manolete amante. El problema se agrava más cuando el protagonista, un sosísimo Adrien Brody, no comprende lo que significó para muchos la figura del torero, ni el amor que siente ni por el toro, ni por Lupe Sino. Y tampoco es que la BSO acompañe mucho puesto que Dan Jones y Gabriel Yared parecen no saber distinguir demasiado entre los ritmos andaluces y los árabes, mezclándolos unos con otros, en un popurrí indescifrable. Tan solo es salvable el tema principal, “Mamita” cantado con gran sentimiento por Concha Buika. Pero el mayor error que comete Meyjes es el único en el que no puede caer un biopic, el de no enseñar nada de su protagonista más allá de lo que ya se sabe sobre él.

Durante 93 minutos, Meyjes se dedica a mostrar diapositivas sin demasiado sentido y llena de tópicos. Ni los personajes evolucionan, ni parece que quieran. Da la sensación de que Meyjes se sentía cómodo en una posición y no se movió de ella. Aún así la película consigue tener algo de ritmo y tiene una protagonista y un plantel de secundarios que dan alma a la película y consiguen elevarla al aprobado.

Sigo en spoiler sin spoilear
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow