Haz click aquí para copiar la URL

Pendenciero rebelde

Comedia. Acción Phil es un camionero de aspecto bonachón a quien le entusiasman la cerveza fría, la música country y hacerse respetar por medio de sus puños. Phil, que se hace acompañar por un orangután que ganó en una apuesta, está enamorado de una cantante llamada Lynn, pero ella no quiere compromisos serios. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
29 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tontísima película, tanto por la historia como por los personajes, pero que a la larga acaba siendo simpática. No en vano, fue el cuarto trabajo más taquillero de 1978 en Estados Unidos sólo por debajo de "Supermán", "Desmadre a la americana" y, por supuesto, del bombazo de "Grease", si bien en el resto del mundo tuvo resultados muy discretos. Sea como fuere, fue un éxito esta extraña "Duro de pelar" que mezcla peleas con comedia, algo de romance y música country en una especie de Road Movie muy particular.

Parte de la gracia de la película está en sus personajes, desde los principales con un Clint Eastwood y una Sondra Locke, a los que se les ve acaramelados el uno con el otro, no me extraña pues hacía un par de años que estaban juntos en la vida real, hasta los secundarios. En este sentido, vale la pena mencionar a la simpática viejecita, a la guapa y alocada Beverly D'Angelo, al leal amigo, a la banda de inútiles motoristas, a los policías imbéciles, y por supuesto, al orangután Mani, Clay en el film, que es un verdadero puntazo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Música country, cervezas, Sondra Locke y Clint Eastwood luciendo torso y arreando mamporros a diestro y siniestro, que más pueden pedir los habitantes de la América profunda.
Otra vez más vemos al bueno de Clint en un largometraje en que se ridiculiza a los grupos de moteros, e incluso a la policía. Otra vez acompañado de su pareja cinematográfica la actriz Sondra Locke, pero esta vez además les acompaña un orangután llamado Clay que bebe cerveza y al que le está permitido entrar en todos los clubs nocturnos.
Quitando del aliciente de las escenas de las peleas, la película llega a cansar e incluso provoca algún bostezo y estás mirando la hora esperando que se anime o que termine. Largometraje demasiado country para estos lares.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera de las dos películas en que Clint Eastwood interpretó al camionero Philo Beddoe, aficionado a la lucha a puño limpio y acompañado de su inseparable orangután Clyde y un hermano, Orville(Geoffrey Lewis). Planteada como una comedia alocada en que se producen toda clase de situaciones rocambolescas centradas principalmente desde la persecución que sufren sus protagonistas por una banda de motoristas tan salvajes como torpes y la misma policía.

En éste tipo de films no falta la chica que acompaña al protagonista, protagonizada por Sondra Locke, amante de Eastwood y que participó en varias de sus películas. Locke interpreta a una cantante de country que actúa en bares de carretera donde se bebe cerveza al litros, acompañada de su buen cuenco de pistachos y peleas a tutiplén.

Eastwood confió la dirección a James Fargo y lo haría con Buddy Van Horn en “La Gran Pelea” (Any Wich Way You Can, 1980) continuación de éste divertimento destinado a pasar el rato. No es el Eastwood que uno espera ni tampoco del que se esperaba en esos años en que el actor y director de San Francisco solo se destinaba a hacer papeles de policía poco escrupuloso y que, en el caso de comedias como est, pretendían hacerse un hueco al lado de las más alocadas interpretadas por Terence Hill y Budd Spencer. Las comparaciones pueden ser odiosas pero es así.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales de los setenta, Clint Eastwood era considerado un actor de cine duro (Harry el Sucio), pero en este film decidió aparcar este tipo de personajes (a medias) y pasarse a la comedia. Lo que al principio puede parecer gracioso, no lo es.
La idea del orangután es quizás lo mejor, pero acaba engullido por un guión que va dando bandazos de un lado a otro. El tema de las peleas al principio está bien, pero también acaban cansando.
Los moteros y la policía son lo más gracioso, pero también acaban desdibujados...una lástima. La música country junto a la aparición de la veterana Ruth Gordon son lo mejor de un largometraje del cual esperaba mucho más.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de ese subgénero que conforman determinadas películas de acción: de darse palos. Además bastante matemática, parece que están medidos los tiempos de cuando hay palos y los periodos de transición que desarrollan la película.

No es de las malas: el orangutan le da mucha vida a una peli bastante cómica, aunque con un humor por lo general bastante convencional. Tampoco es de las buenas (que las hay), pues ya sólo el tema de los motoristas nazis es para flipar... aparte de la pareja de policías bobos...

Buen final, eso sí. Me gusta la moraleja de que el bueno, si es un palurdo, sigue siendo un palurdo para todo... Por muy Clint Eastwood que encarne al personaje.
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow