Haz click aquí para copiar la URL

La patrulla

Thriller Dos chavales de diez años encuentran un coche de policía aparentemente abandonado y deciden montarse para dar una vuelta. Comienza así un tortuoso y desesperado juego del gato y el ratón en el que la única salida será darle al acelerador y conducir lo más rápido posible. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su segunda película de Jon Watts, con guion de su guionista habitual, Christopher Ford, rodada con poco presupuesto y con coproducción de su actor protagonista, un excelente Kevin Bacon convertido en el malo-malo de la película. El film es un aparente policiaco más, pero tiene su originalidad en el excelente trabajo de sus planos: cómo son presentados los dos chavales en un largo, y brillante, travelling inicial mientras cruzan un vallado y van repitiendo palabras trasgresoras, uno de ellos comenta que «la palabra joder es lo máximo»; los dos chicos generalmente aparecen en medio de grandes paisajes, entrando y saliendo del encuadre de la cámara, son libres en medio del espacio (hasta ese plano final en el que la cámara abandona a sus protagonistas subiendo el encuadre hacia el oscuro cielo), en contraste con los planos en los que aparece Bacon, ese sheriff del que desconocemos su pasado ni en qué historia ha estado metido, como espectadores debemos llenar esas elipsis narrativas. Un sheriff que aparece muchas veces encuadrado entre ventanas, puertas, como si el plano, y el director, no le dejara respirar en libertad dentro del plano y de su vida.
Film ajustado en tiempo de duración, en planos, en guion y en actuación de los pocos actores que intervienen. Un grato descubrimiento esta especial road movie (casi no hay planos con interiores). Un director a seguir.
shakespeareforever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2015
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos niños van caminando por el campo mientras dicen palabrotas. ¿Qué hacen solos y tan lejos de su casa? Al guionista no le importa, por lo que se ve.
Se encuentran un coche de policía abandonado y lo roban. ¿Cómo saben conducir si no les llegan ni los pies a los pedales? Al guionista no le importa.
Están metidos en un lío sin saberlo. Les da igual. Ellos se lo están pasando muy bien, de manera inversamente proporcional a lo que yo me estoy entreteniendo con este bodrio.
Para satisfacer a los espectadores a los que les gustan las producciones independientes que no ven ni los familiares de los que las hacen, metemos planos de las carreteras, pero con tranquilidad. Que se vea el coche desde lejos, llegar y pasar, pero tranquilamente. Esto da mucho "pedigrí" a los críticos, pero cuidado, no vaya a ser que se den cuenta de que estamos haciendo un cortometraje de 87 minutos que se podría haber hecho en 15. No hay problema, que esto el guionista lo soluciona metiendo largos silencios absolutamente innecesarios. ¿Tiene sentido que Kevin Bacon se tire unos minutos intentando abrir la puerta del coche con una guita y que tengamos que verlo segundo a segundo? El guionista lo tiene claro: aquí lo que importa es alargar la duración. Pasan tan pocas cosas que se nota descaradamente que la falta de ideas se suple con diálogos idiotas y escenas de relleno. ¿Tenemos que ver a la de las gafas entrar en la cafetería, sentarse tranquilamente y que se piense si le cuenta lo que ha visto a los policías? Es absurdo.
El bodrio es descomunal, y lo sabes, guionista. Pero para camuflar la cosa, se incluye una banda sonora absolutamente espantosa, que no solo chirría a los oídos sino que no pega nada con las imágenes.
Y de esta forma tenemos hecho un cortometraje como si fuera un largometraje. No solo ha conseguido contar un relato de 5 minutos en 87, sino que es tan mala que los 87 parecen 800, de lo larga que se hace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me tomo una copa de vino y de pronto me doy cuenta que la botella casi esta vacia, me digo, no era de buena marca ni el varietal que me gusta, pero que rico vino.
Asi, me parecio esta pelicula, la empiezo a ver y me doy cuenta que casi la estoy terminando de ver.
Para mi, cumple su objetivo.
Marcelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante producción de cine independiente que combina suspense y acción, protagonizada por dos niños que se llevan un coche del Sheriff de una localidad, dando paso a una serie de situaciones de tensión y suspense.

Parte de una premisa inicial atractiva y llamativa, colocando a dos niños en el ojo del huracán, haciendo que se lleven el coche de policía de un sheriff particular que hará lo posible por atraparles y darles una buena lección.
Kevin Bacon es el intérprete más reconocido que podemos encontrar, donde los niños se convierten en verdaderos protagonistas de un relato de aventuras oscuro y siniestro donde nada ni nadie es lo que parece. La película cuenta con un ritmo pausado y los responsables de la misma optan por introducir espacio para un humor negro peculiar, logrando combinar instantes de terror y suspense apoyándose en un argumento que se antoja forzado y excesivamente rebuscado.

El coche policial protagonizado por Kevin Bacon no tiene un buen arranque, le falta ritmo y los responsables de la película optan por conducirla a una velocidad demasiado pausada. El argumento juega con el espectador, ofreciendo momentos simpáticos combinados con instantes de suspense y terror, con los que los niños toman contacto con un mundo real violento e incómodo, haciendo que la película se aleje de las tradicionales y típicas aventuras para adolescentes.

Kevin Bacon está divertido y particularmente agresivo, ofreciendo un papel convincente en un relato que no llega a resultar redondo. Su interpretación puede ser lo más destacable de una película que, desde mi punto de vista, se queda en un quiero y no puedo, dejando numerosas cuestiones en el aire, sin ofrecer respuestas claras. Tengo la sensación de que detrás de esta película hay una gran campaña de marketing, anunciada como algo emocionante y vertiginoso. Al término de su visionado llega a decepcionar y deja la sensación de que sus productores han querido vender humo.

En resumidas cuentas, este Coche policial no tiene un buen arranque y no lleva a ningún buen camino. Un verdadero chasco.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2015
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He perdido 86 minutos de mi vida y me gustaría recuperarlos.
No hay absolutamente nada de provecho en esta historia. Es simple, plana y prescindible. Kevin Beacon sobreactúa mas que los niños, lo cual tiene mucho mérito, ya que es muy difícil superar la falta o exceso de expresividad de los mismos. Hay peliculas de sobremesa, en la cadena de los cortes publicitarios interminables, con un argumento más sólido y complejo que el de "Coche policial". El vano intento por incluir chistes en los diálogos de los niños para causar (imagino) algún sentimiento de ternura es bochornoso.
Me gustaría hacer una mención especial a la fotografía y a que sea un familiar del director el encargado de las localizaciones. Entiendo que este hecho habrá supuesto que el coste de las mismas haya sido nulo. A mi entender, los planos son una sucesión de frustraciones de fotógrafo "indie" para tratar de maquillar con un look alternativo una pésima dirección y un guión más que mediocre.
Además en ningún momento la película hace referencia a la alquimia, un hecho que por supuesto le resta puntos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Arcadio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow