Haz click aquí para copiar la URL

La patrulla

Thriller Dos chavales de diez años encuentran un coche de policía aparentemente abandonado y deciden montarse para dar una vuelta. Comienza así un tortuoso y desesperado juego del gato y el ratón en el que la única salida será darle al acelerador y conducir lo más rápido posible. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
21 de agosto de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa aunque insuficiente drama de suspense rural basado en la simple premisa del gato y el ratón donde el gato es un espléndido Kevin Bacon haciendo de policía y el ratón dos muchachos que, jugando, roban su coche de policía. La premisa es simple, el sheriff quiere recuperar su coche y aquí es donde, giro tras giro, descubrimos que los muchachos se han metido en un lio de un par de narices porque el sheriff es todo un personaje además de corrupto y asesino. La película está bien rodada (mucho) pero los giros son tantos para llenar una historia vacía que al final lo creíble se vuelve increíble (con ese surrealista tiroteo final). Reconozco que es una película de lo mas interesante, no se hace aburrida y Bacon está espléndido (los actores infantiles también) pero es de esas películas donde te da la impresión que falta algo, quizás porque la premisa es insuficiente para hora y media y todo lo que hacen por llenar la película está algo forzado. Aunque esa es solo mi impresión como enfermizo cinéfilo porque hay que reconocer que la película es entretenida y es un placer ver a Bacon como ese histriónico policía tan parecido al coyote de Correcaminos. Una propuesta interesante que se deja ver con gusto aunque hubiese merecido un guión mas ocurrente y mejor lubricado.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada la cosa promete: dos niños roban el coche patrulla de un sheriff corrupto. El problema en estas ocasiones es que los personajes infantiles suelen ser repelentes, y las excepciones son contadas, como en este caso. El estúpido comportamiento de los chavales, culpa del guion, no impide que simpaticemos con ellos desde el primer momento y nos mantengan en vilo todo el metraje, mientras son torpemente perseguidos por un insulso Kevin Bacon. De corta duración, lo que le beneficia, y con un inicio en tono de comedia que va amargándose hasta un duro final, permiten una agradable diversión sin mayores pretensiones.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2015
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jon Watts, el director de lo que podría haber sido una buena película de horror (Clown) busca redimirse con "Cop Car". La historia es simple, dos niños rebeldes que escapan de su casa y en el camino se encuentran un coche policial aparentemente abandonado. El dueño es Kevin Bacon, el sheriff del pueblo, quien anda portándose peor que ambos chicos y quiere recuperar su auto. A partir de allí comienza el juego del gato y el ratón como bien mencionan en las críticas.

En muchos aspectos me recuerda a Fargo pero sin nieve, y piensas que se puede pudrir todo en cualquier momento. Si bien lo que se quiere contar al principio resulta lento, no deja de ser entretenida e intrigante. Aunque hay escenas, sobre todo a partir de la mitad de la película que se estiran y da la sensación de relleno, pero como anteriormente lo indicaba, es esto mismo lo que la hace impredecible.

Lo cierto es que no es perfecta y deja la sensación de que podría haber dado para más o estar incompleta. Esperemos si a Jon Watts le da la tela para su próxima película: "Spider-Man".

Lo Bueno: Las actuaciones de los niños y Kevin Bacon.

Lo Malo: Algunas escenas da la sensación de relleno.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2015
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Coche policial' es un thriller inusual, bastante sombrío, sobre un policía envuelto en asuntos turbios que no son explicados, y que se vuelven en su contra cuando unos niños inconscientes le roban el coche de patrulla. El resto de la película va de cómo intenta recuperar el coche sin que en su departamento se enteren, y no dejar cabos sueltos. Es por eso que algún crítico profesional dice que es un corto que se ha estirado más de lo necesario.

A mí no me parece que la historia se alargue más de la cuenta. Está bien así, y ese tempo acompaña a la atmósfera que se crea. Otro tema es que la trama sea suficientemente interesante, y a mí no me lo ha parecido. Es una historia muy plana, para mi gusto.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercer largometraje del director Jon Watts quien sigue evolucionando y cambiando de género, en esta ocasión se atreve con el thriller. Este nuevo trabajo muestra una historia más madura, seria y cercana a la realidad que sus dos películas predecesoras. Vuelve a escribir el guión como ya lo hizo en Clown con Christopher D. Ford. Juntos han creado una historia del gato y el ratón en torno a la inocencia de dos jóvenes, que no entienden nada de lo que está ocurriendo a su alrededor y un coche de policía que tiene más importancia de la que nos imaginamos.

Un par de amigos de diez años de edad se topan con un coche de policía a las afueras del pueblo donde viven, el coche parece abandonado, este es para ellos un nuevo juguete con el que pasarlo bien, tomar prestado este vehículo desencadenara un tormento que jamás podrían haber imaginado.

La cinta de 88 minutos de duración compacta una historia de coincidencia y mala suerte, en un ambiente recurrente que acerca al público a la posibilidad de una hipotética veracidad, resultando un entretenimiento magnifico, donde el tempo, los diálogos, situaciones y la empatía hacia los personajes se vuelven una película para recomendar. Un film, de los que se recuerdan con cariño, con uno de esos finales que dan mucho que hablar, una película redonda que disfrutar.

Las claves para el éxito de esta historia reside en el guión que llena cada minuto de cinta y las sobresalientes actuaciones, de los dos críos James Freedson y Hays Wellford que se ganarán el corazón del espectador por la naturalidad y la falta de maldad en sus acciones, y una vez más a un actor de la talla de Kevin Bacon, que da vida a un personaje de dos registros donde falsa bondad y maldad se combinan según la situación requiera, un personaje con muchas tablas para los entramados que maneja.

Cop Car, es sin duda alguna una película donde cada detalle cuenta, una pequeña historia repleta de elementos básicos que la hacen funcionar como una piedra que rueda montaña abajo y nadie la puede detener, campos lejanos y carreteras de rectas infinitas no vuelven a ser lo mismo después de esta experiencia, los directores de fotografía Matthew J. Lloyd y Larkin Seiple, captan la esencia indie del film, que representa uno de los elementos que menciono.

Es una película que no se olvida con facilidad.

http://www.terrorweekend.com/2015/10/cop-car-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow