Haz click aquí para copiar la URL

John Wick 3: Parabellum

Acción. Thriller John Wick (Keanu Reeves) regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pasote de peli!!!
Las tres partes se han ido convirtiendo en un cómic ultraviolento divertidísimo en el que poco a poco y película a película se han inventado un universo imaginario muy particular donde asesinos y mafiosos viven organizados respetando una serie de reglas y normas propias. Microcosmos fascinante, que si te lo tomas demasiado en serio puede incluso resultar ridículo, pero que, si entras en su juego y aceptas que lo que estás viendo es simplemente un entretenimiento de acción hiperbólica y exagerada, puedes llegar a pasártelo bomba. Como es mi caso.
Mi gusto e interés por las tres partes ha ido creciendo de forma progresiva, y lo ha hecho al mismo ritmo que las notas de dichas pelis iban subiendo.
Ah, y el empaque visual que tiene la película es una puta pasada!!! La dirección de foto es impresionante!!! Sorprendente!!! Un festival de colores con asteras y neones por todas partes, lens flares, colores súpercontrastados y saturaciones por doquier.
SalvaGe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visitado las redes sociales últimamente, verás el pequeño revuelo que ha suscitado el estreno de John Wick: capítulo 3 – Parabellum. Y verás que también muchos se extrañan del interés inusitado a una franquicia que se ha creado en torno a una primera parte considerada casi de culto. Sobre todo, en nuestro país, donde no se estrenó en cines.

Entonces, ¿está justificado ese revuelo? ¡Pues claro que sí! La trilogía del letal asesino John Wick es lo mejor que le ha pasado al cine de acción (aparte de la renacida saga de 007) de los últimos 20 años (o incluso más), no tengo ningún problema en defender esta opinión a muerte. Pero, ¿qué es lo que diferencia a John Wick del resto? Lo que ha deslumbrado a propios y a extraños ha sido la calidad, complejidad y veracidad de las escenas de lucha.

No solo porque el director, Chad Stahelski, haya sido doble del mismísimo Keanu Reeves en Matrix y coordinador de todas las escenas de lucha de sus secuelas, sino que, si has buceado un poco en este universo, habrás descubierto la increíble preparación de su protagonista. Porque sí, Keanu Reeves se ha encargado de realizar la casi totalidad de las escenas de acción, sin dobles. Y el resultado se nota, mucho, muchísimo. Si unimos las perfectas coreografías con la eficacia de este asesino a sueldo, ya tienes gran parte del éxito de la saga.

La anterior entrega, la mejor de toda la saga, John Wick 2: Pacto de sangre, dejó uno de los mejores “cliffhangers” (final inesperado a falta de resolución) que se han visto últimamente. Wick era declarado excomunicado, con la prohibición a todo el universo criminal de prestarle ayuda. Pero no solo eso, sino que se anunció un contrato por su vida por valor de 14 millones de dólares.

Por eso, el hilo conductor de esta tercera entrega no es otra que la supervivencia de Wick ante la persecución a la que se verá sometido. Lo siguiente son dos horas de escenas de lucha encadenadas unas tras otras sin descanso, ni para el protagonista ni para el respetable. Como novedad, se incluye el personaje de la estupenda Halle Berry y sus temibles perros, que se convierten en una nueva arma letal; y la de un enemigo, Mark Dacascos, tan mortífero como fan de la leyenda de Baba Yaga.

Y ahora viene lo importante, esta tercera parte ¿entrega lo que se prometía? Sí, dos horas repletas de acción y peleas, con la introducción de nuevas armas (imposible seguir viendo los libros de la misma manera) y la inmersión un poco más en detalle en este peculiar mundo de criminales. Y, ¿supera a las anteriores entregas? Ahí lamento decir que no. Esta saga nunca se ha distinguido por la complejidad de su argumento, pero es que aquí directamente se prescinde de tener una mínima historia. Incluso sorprende lo poco que sabemos de un personaje tan interesante como el interpretado por Halle Berry; o todo lo que implica lo que vemos en conexión con el de Anjelica Huston. También, en esta última entrega, las coreografías no son tan brillantes como en las anteriores, y eso se nota, ya que es el pilar fundamental de cualquiera de estos filmes.

Aún así, pese a no superar a sus antecesoras, especialmente a la fantástica segunda parte, sigue mereciendo deleitarnos con todo de lo que es capaz nuestro Baba Yaga.

Lo mejor: Keanu Reeves y su personaje se han convertido en un referente cinematográfico, y eso no es fácil.

Lo peor: la falta total de argumento o hilo conductor.

https://www.bollacos.com/john-wick-capitulo-3-parabellum-la-leyenda-continua/
Beatriz Jimenez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera me gustó bastante, me sorprendió más de lo que esperaba, y en especial me des colocó el motivo por el cual se montó el follón. La segunda cogió un giro de guión al menos interesante, pero esta tercera se limita a mostrar unas escenas de acción, de lo mejor que nos podemos encontrar a día de hoy, tanto en montaje, coreografía como efectos especiales que las hacen casi reales, pero el gran defecto es que apenas nos cuentan nada. Se limita a dar hostigas a diestro y siniestro y a interactuar con varios personajes a lo largo del metraje. Por momentos me aburría, a pesar de que no para la acción. Lo dicho, ojalá pare aquí.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wick 3 sigue al mismo nivel que su antecesora pero algo inferior a la primera.Esta diría yo que es la que más acción tiene de la saga, la elaboración de dichas escenas es magistral. Sigue con ese toque humorístico que le da bastante frescura a las más de dos horas que dura la película. Keanu Reeves cumple como suele hacer casi siempre y demuestra que todavía puede hacer buenas películas de acción y encima teniendo éxito en taquilla.
juancarlosgg2000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arte provoca dolor, y ver este film, provoca dolor de cuerpo. Pura contractura audiovisual. Esas escenas de acción están tan logradas que te duelen en carne propia. John Wyck no decepciona en absoluto.
Sabemos lo que nos van a ofrecer, y el empacho en la saga aun parece lejano, a pesar de la reiteración de esquemas.
Una película que es puro esfuerzo. Brutales secuencias adrenaliticas i con animales, en Casablanca, en moto, con cristaleras, etc.
En definitiva, a la espera del siguiente capítulo, que este asesino ya tiene club de fans, dentro y fuera de la escena.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow