Haz click aquí para copiar la URL

El engaño

Drama. Romance Guerra Civil norteamericana (1861-1865). John Mc Burney (Clint Eastwood), un soldado yanki malherido es rescatado por una jovencita de una escuela de señoritas del Sur. Se las arregla para llevarle a la escuela, aunque al principio todas las mujeres están aterrorizadas. Cuando empieza a recuperarse, una a una las irá conquistando a todas, y así el ambiente se irá enrareciendo a causa de los celos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2007
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rompiendo con su imagen de justiciero, Eastwood aborda un papel arriesgado en su carrera interpretando a un atractivo villano que utiliza la mentira y la seducción en lugar de las pistolas habituales de actor-director. Bajo las ordenes de Don Siegel a quien siempre a considerado junto a Leone como su padre cinematográfico, Eastwood se desdobla en una lograda y convincente interpretación que pasa del drama al thriller rozando casi el género del terror. Un film extraordinario, desarrollado íntegramente en la mansión-colegio que se convierte en un personaje más, intensa, dramática y sobretodo inteligente, uno de los mejores trabajos de Clint Eastwood.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2009
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tantos tópicos en torno al tabú menstrual que se sigue diciendo que las mujeres necesitamos chocolate, compresas voladoras (que le incorporen el helicóptero de paso, te jode...), mimos, mamitis o incluso, que NO nos podemos duchar cuando estamos de regla... ¿se creerán que somos Gremlims?...

En otra ocasión me vendría al pelo exclamar: “¡bendita ignorancia!” (por eso de escaquearse del curro, cosa que no se da... ojalá), pero después de ver a Siegel & Estwood montando de las suyas en “El Seductor”, y sobre todo, después de leer críticas tan poco acertadas como las de no diré quién, sólo me queda aclarar una cosa: señores, no confundamos próstatas con isobaras.

¡Lo que se atreve la gente a decir con esto del ciclo ovárico...! En cambio, una de esas leyendas que habrá certificado alguna ciencia, sí asegura y así es, que las mujeres, en cuanto conviven, menstrúan juntas. El caso es que Clint cae en, como desafortunadamente comenta un usuario “nido de palomitas del sur”.

Perdona bonito...

En el momento en el que llega Clint a la residencia de señoritas... su vida corre más peligro que el de un pingüino en el Kilimajaro, pero resulta que ¡¡¡ohhhh! ovulan todas juntas en el orfanato al que va a caer el macho cabrío. Pobre desgraciado...

A eso de salvarle el pellejo, entre todas ellas (profesoras y alumnas), se le llama “sororidad”, (es decir, “fraternidad”, si los rancios académicos, admitiesen genéricos femeninos: Fraternidad = Sororidad). En fin, que este asunto lexicológico no es el que condiciona el brete en el que se mete Clint... Se mete porque donde manda picha no manda marinero... y en plena guerra de secesión... buff!

Pooooobre víctima... ¿de qué?, (su papel más vil y rastrero, por cierto). ¿Que se lo devoran las mujeres? ¡Jur, jur!

Un sueño erótico de casi cualquier varón de inclinación heterosexual, se convierte en una pesadilla porque la "niña" es una arpía, la "adolescente" una hormona con patas, la "mujer" está poseída por su tic-tac reproductivo y la “anciana” (que no tiene más de 40 años) es una mujer despechada.

Don Siegel y Clint Eastwood, quisieron dar tanto de sí mismos, que se pusieron a tiro, par de piezas...

Y tal y como está el Clint de buenorro, año 71, tirándose el tiempo de alcoba en alcoba, amosss, cómo para no provocar la del Rosario...

¿Qué esperaba si no se da a respetar el señorito?

Al margen de todo lo dicho u opinado, la peli es buena, muy buena. Combina thriller con costumbrismo sureño, americano y por algo será... me recuerda a la grandísima Picnic en Hanging Rock. Otra desaparecida misteriosamente.
Valkiria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2010
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En alguna charla de café se presentaba esa “El seductor” como un “picnic en Hanging Rock” donde Clint reparte goma. Y no es muy descabellada la comparación, ya que la obra de Siegel se enfanga por esos lodos de cine terrenal a la vez que sutil y moral (finalmente) a la vez que perverso. Terrenal para el espectador masculino, sutil a pesar de las voces en off que podrían destrozar una película pero que en ésta, de alguna manera, aumentan una tensión maravillosamente orquestada por el tempo narrativo del director. Estamos ante un trabajo de soberbia concadenación de escenas, empalmes con tacto aterciopelado, donde Siegel estira las escenas hasta el momento justo del tedio (escuela americana y sus dogmas), quedando un ritmo de autoría muy personal a la vez asequible para el gran público. Muchos atribuirán lo envolvente y entretenida que es esta obra de suspense por el morbo que pudiera suscitar los circunstanciales de los personajes y quizás esa violencia desembocadura del relato, pero creo que es responsable de ello el loable trabajo de planificación y una puesta en escena más que digna de este director.

Aparece en el argumento la moral, finalmente. Este film, como empezaba mi comentario, va destinado a un público masculino de gusto un tanto melindroso provocado por el hastío de ver tantas películas iguales. Mantis religiosas, insectos, bichitos matriarcales, flores alcaides más que prisioneras, o incluso esa idea panteísta de “gaia” femenina. Se saca mucho partido, curiosamente, en esa manera de afrontar esta historia, en esa época y en ese lugar que se cierra, muy apropiadamente, entre barrotes de hierro; ese lugar de mujeres.

Siempre es más conveniente aprender de Motu propio que en, esta fábula más que película seria, la moraleja final: el espíritu de la abundancia encuentra más obstáculos por la limitaciones morales, que por limitación física e impedimentos femeninos. Más que nada para poder decir el archifamoso "que me quiten lo bailao, con lo que yo he disfrutao..., caballero".

Muy buena película. A Polanski no le salió, en toda su filmografía, una como ésta.
Travisloock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2007
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué no harán unas mujeres y mujercitas compitiendo entre ellas por el único hombre al alcance de sus hormonas y pulsiones femeninas!

El seductor resulta un pobre varón seducido por unas y otras, desde la niña de doce años hasta la madura directora de la residencia de señoritas, pasando por la maestra y por otra alumna más caliente que un bombillo de cien watios; cada una de ellas lo quiere sola y únicamente para sí, para comérselo solita, para que se meta sólo en su cama individual y satisfaga sólo la necesidad de sus labios horizontales y verticales.

Él recién llegado es un gallito lindo, bello, de plumaje joven, fuerte y brillante, y un ser así se comporta como lo que es, como un macho de cresta y cola altivas, dotado por la naturaleza para ejercer de macho. Las peligrosas son ellas, tras su pretendida y fingida buena educación, ternura, suave debilidad y honestidad, lo que en realidad esconden es el fuego biológico uterino en lucha animal de género por seducir al buen ejemplar de macho que se les pone al alcance.

A partir de ahí, al varón se le viene encima todo un serio conflicto de celos, envidia y violencia entre mujeres luchando por el macho que ha caído entre sus redes o faldas, y en tales circunstancias un hombre tiene todas las de perder, incluido su cante y su pajarito.

Notable película de Don Siegel, muy psicológica y bien descriptiva de lo que se cuece en el interior de la sesera o mentalidad femenina, de sus artes aparentemente débiles pero muy poderosas para acabar con cualquier hombre aparentemente más fuerte o perverso que ellas. ¡¡¡Menudas son las palomitas cuando se lanzan a picotear!!!

Fej Delvahe
Fej Delvahe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras “La jungla humana” y “Dos mulas y una mujer”, Don Siegel volvió a dirigir a Clint Eastwood en “El seductor”, un atípico western basado en la novela de Thomas Cullinan, ambientado en la Guerra de Secesión norteamericana.

Se trata de una película muy diferente a lo que Eastwood y Siegel nos tienen acostumbrados. Se podría decir que es un pequeño relato de terror psicológico, pues el protagonista es un soldado un tanto despreciable y muy peligroso que, malherido, es acogido en una escuela de señoritas del sur. A partir de ahí, el guión se centra en los maquiavélicos y perversos planes de este sujeto, perfectamente interpretado por Clint Eastwood, que sabrá aprovecharse de los celos reinantes para sus propios fines.

El estudio llevado a cabo sobre este grupo de mujeres, absolutamente reprimidas, que ven la oportunidad de escapar a una vida que odian en secreto, es sublime. El guión juega sabiamente con el morbo de la situación, obteniendo el máximo jugo posible de todos los personajes, de forma que al final uno tiene la sensación de estar viendo una pieza teatral en toda regla. También es interesante la fotografía, sobre todo el color y los contraste de luz, los cuales, conjugados con la siempre soberbia puesta en escena de Siegel, ofrecen en muchos momentos una sensación onírica (eso que tan de moda volvió a poner en nuestros días Tim Burton).

Volviendo a Eastwood, su tratamiento del personaje es impecable, aportando todo tipo de matices para que el espectador descubra a un hombre absolutamente falso, que se muestra encantador, pero que encierra una terrible verdad. Mediante un buen uso del flashback, iremos conociendo las mentiras y engaños de este perverso personaje, que terminará descubriendo la crueldad de la que es capaz cualquier mujer despechada.

Así pues, un film que fracasó en el apartado comercial, pero cuya calidad puso de manifiesto que encasillar a alguien como Clint Eastwood era un error de grandes proporciones.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow