Haz click aquí para copiar la URL

La isla del Dr. Moreau

Ciencia ficción. Fantástico. Terror Tras sobrevivir a un accidente de avión en el mar, el negociador de la ONU Edward Douglas (David Thewlis) es recogido en medio del mar y llevado a una misteriosa isla habitada por unos seres extraños y deformes que están a las órdenes de un siniestro médico, el Dr. Moreau (Marlon Brando). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
2 de noviembre de 2006
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es un buen remake, definitivamente, no me gustaron los actores, Marlon Brando estuvo lejos de su verdadero nivel (a propósito?) y creo que capaz lo supera Val Kilmer en una de esas. El tema de la película no es tan malo, es una buena idea, pero creo que lo llevaron muy mal a cabo y el desarrollo de la película es aburriod, igual yo no la condenaría totalmente.
Le doy un 5 y gracias.
Lacatus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Madre mía! Pocas películas he visto que tengan tantos errores tan notables y una producción tan descontrolada.
No estamos hablando de pulsos creativos, intérpretes con ego o fanaticadas furiosas, porque aquí se mezcló prácticamente todo éso, y ésta producción de 40 millones de dólares de presupuesto, parece filmada en un campamento de verano.
Lo peor de todo es que los que aparecen en cartel son estrellas del momento; Marlon Brando y Val Kilmer, pero...
¡Sorpresa, sorpresa! Ninguno tenía ganas de trabajar y ambos tenían un ego más grande que el presupuesto de la película.
Así que las dos estrellas del póster están totalmente desganadas, apáticas y aburridas en este proyecto.
David Thewlis está también en este film, ¿Por qué no lo pusieron a él en cartel?
Porque no era famoso en los 90 fuera del Reino Unido, pero ya os digo que él actúa mejor que ambos, y que yo, personalmente, si se me pone a tiro una película protagonizada por él, acudo inmediatamente a verla.

En el reparto también hay caras conocidas como Fairuza Balk (Retorno a Oz), Ron Perlman y el gran Temuera Morrison.
El problema es que estos dos últimos están maquillados de monstruos todo el film, por lo que apenas se puede disfrutar de ellos.

La trama consiste en una versión aburrida y barata de "El Planeta de los Simios" mezclada con "Frankenstein".
Según tengo entendido, está basada en una novela de H. G. Wells, que ya tuvo una mejor adaptación en los años 70.
Así que igual sí vale la pena echarle un vistazo a esa versión.
Ésta, lo único bueno que tiene es que me ha permitido apreciar más la película de Ridley Scott "Alien: Covenant".
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La aproximación de J. Frankenheimer a la isla terrible imaginada por H.G. Wells se inscribe en el ámbito de esos intentos poco afortunados de trasladar a la pantalla una obra maestra de la literatura universal.
Desde el punto de vista cinematográfico el guión apenas hace justicia a la rotundidad del argumento original, los efectos especiales resultan muy pobres, el sentido del ritmo apunta hacia lo cansino, la capacidad de fabulación brilla por su ausencia, lo cruel ofrece el rostro de lo ridículo e incluso, en general, la interpretación presenta lagunas muy notables.
Sólo el grotesco papel que representa M. Brando puede considerarse como un detalle de calidad.
Poco que ofrecer.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2014
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A 4 años del 2000 no puedes decir que es un producto de finales de los 70 o principios de los 80 para excusarla.
Los efectos especiales quedan ridículos. Pero no en plan de reír como en las de serie B.
Kilmer haciendo de reina de los mares, Brando arrastrando su nombre junto a un "miniyo" e incluso Thewlis que es un actor solvente se ve engullido por el ridículo.

Argumento y ritmo son lo más absurdo y sin sentido que te puedes encontrar. Tiene un punto por el planteamiento que podría haber sido muy destacable pero se deshace a cada minuto.

Solo puede servir para ver la destrucción de un mito como Brando con su cara pintada de blanco, su cubo en la cabeza o que cuenta la leyenda que al ir con la túnica tenían que repetir planos ya que se le veían sus brandoncitos...
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela con el mismo nombre de 1896 de ciencia ficción escrita por H. G. Wells.
Siendo la tercera adaptación y teniendo actores de tan alto nivel, esta película deja mucho que desear. Con una historia como la que tiene, efectos visuales bastante buenos para la época, un maquillaje perfecto y escenarios bien ambientados, en ningún momento creo que llegase a captar mas que el mero interés por ver a los seres y cuando ya los has visto la cinta se hace pesada lenta incluso absurda, pudiendo ofrecer muchísimo mas.
Lo mejor: El maquillaje.
Lo peor: El reparto mal aprovechado.
Mejor escena: El paritorio.
Otros mejores títulos del director: Ronin y Operación reno.
Curiosidades: Se hizo una parodia en Los Simpson, con el doctor Hibbert como el doctor Moreau.
fue incluso nominada a múltiples premios Razzie.
Estaba en la lista de los directores que podrían haber dirigido la precuela de El exorcista, pero murió en el 2002 repentinamente por complicaciones tras una operación de columna vertebral a la que había sido sometido.
tony86rc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow