Haz click aquí para copiar la URL

Máxima traición

Intriga. Thriller Neil (Gerard Butler), Abby (Maria Bello) y su hija Sophie tienen una vida familiar perfecta hasta que la niña es secuestrada por Tom Ryan (Pierce Brosnan), un hombre frío y calculador que trastorna por completo sus vidas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2008
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo acertado que estuvo Mike Barker en su jovial y hermosa "A good woman" lo está de desacertado en este thriller ramplón, que se mal aguanta cuando no muestra todas sus cartas y que termina por desplomarse cuando al final las muestra. Como una mala variación de la temática hitchcockiana de personas normales que se ven envueltas en una pesadilla de repente, "Butterfly on a wheel" tiene de malo malísimo a un Brosnan que no tiene ni media leche y de buenete o pardillo a un Gerard Butler pusilánime, llorón, inapropiado. Es una película que tiene un estilo archiconocido y desgastado al que poco nuevo le saben aportar más allá de resolver finalmente con un "no te lo esperas" que da lo mismo que da igual. Vuelve a tus comedias de época Barker, te echamos de menos.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie me podrá negar, si es gente de bien, que un ejecutivo publicitario merece generosa ración de penas y descalabros, reguero bien regado de humillaciones y quebrantos, siempre serán pocos los golpes, escasos los dolores, su culpa seguirá indemne por mucho castigo que reciba, de tan grande y blanda y negra.
Por lo tanto, por ese lado, esta película me ganó de lleno, para los restos.
Además tenía o tiene a Maria Bello, esa mujer de apellido redundante y que no es primera fila de estrellas, pero siempre gusta y suelen darle además a sus personajes algún cariz algo así como medio esquinadamente erótico-perverso de buena-mala recatada en verdad aunque loba peligrosa en el fondo a veces cuando se olvida de ser tan pura y se deja ir y ya no, nada perdona.
Por otro lado, no hay descanso, todo se ve bien, estamos en Chicago, primer mundo, grandes casas, coches y trabajos. La familia es muy importante, los hijos, muy queridos, faltaría más, el sexo frecuente, qué decir que no sepáis y no hayamos visto todos antes tantas veces.
Pero claro, es un thriller, debe haber un maloso, sufrimiento acelerado, jirones y horrores, volantazos y afrentas, todos juntos han de tener su rato, su cuota de mercado.
Ya me centro: engendro pintón, con oficio y agradable, que da bastante la risa desde un principio, desde el mismo momento en que aparece, en mal día, no era necesario, para qué, el Brosnan como tuercebotas del mal, con su barba incipiente, así como sin querer, y su careto de atractivo maduro todavía no revenido. Pues eso, que sin psicópata de turno nos hubiera ido mucho mejor, más felices y cachondos que nos hubiésemos quedado. Pero aparece y venga a padecer y lamentar sin fin. El Butler haciendo el panoli, en plan pelele contemporáneo atizado con saña en su blanco culo de felón y la Bello desquiciada y alevosa.
No hace falta decir que todo es farfulla, tahúres, faroleo, trampa, añagaza, con pretensiones gran chapuza, nada te crees ni te importa una mierda, pero te sacan sus chistes y te dan vidilla, calorcito, cariño, una nueva lección de cómo los tópicos más mortecinos se pueden volver a mezclar con apenas diferencias respecto de millones de ocasiones otras y películas hermanas gemelas y tan clónicas ovejas. Y entre desguaces pírricos y averías anémicas propias de guionista mal pagado, con copiosas deudas a rastras y a cuestas, y traicionero llegamos a ese jocundo final... jaja...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chantaje me ha sorprendido gratamente a excepción del final, que ya citaremos posteriormente. Un comienzo encantador, típico de las familias americanas, marido listo, guapo y cariñoso ( en fin, lo de todos los días ) y esposa que lo quiere con locura y es la envidia de sus amigas, ( incluidas las más guarronas ). Todo es perfecto en la vida de esta familia.

En el trabajo el chico es la envidia de todos sus compañeros, es el gran coordinador de las promociones de la empresa y el niño predilecto del jefe en cuestión, aunque para ello tenga que apartar a algún " colega " de profesión. Todo parece ir perfecto en la vida de él.

Sin embargo, un día dejan a su pequeña hija con una canguro y en el trayecto en coche son asaltados por un hombre con pistola en mano. A raíz de aquí comienza una nueva historia, nueva para el protagonista, donde él no será el que de las órdenes y lo controle todo. Al contrario, de su sumisión dependerá en gran manera el que vuelva a ver a su hija con vida.

El argumento reconozco que me encantó, está muy manido, pero esta vez tiene unos ingredientes diferentes y que descolocan al espectador por completo, todo ello reflejado en el personaje psicópata interpretado por un magnífico y creíble Pierce Brosnan. ( ver spoiler 1 )

No me puedo dejar en el tintero que el gran interés lo mantienen el trio protagonista, ya que Gerard Butler está genial en su papel de paranoico al no poder soportar tanta presión y Maria Bello...mejor no cuento nada sobre ella.

El guión me ha gustado mucho, ya que el director nos presenta de forma muy veloz que el tema económico no es lo que busca el personaje y nos hace comernos el coco durante el fin, intentando comprender cual será la razón del secuestro.

El final aunque no es para nada creíble, eso no existe en la realidad o por lo menos no conozco ningún caso similar, es muy curioso. La pena es que el director haya tenido que explicar todos los detalles y haya dejado muy poco para que el espectador pensase por si mismo y sacara sus propias conclusiones. ( ver spoiler 2 )

¡¡¡ Señor Mike Barker !!! Que nos guste el cine, no quiere decir que no nos guste pensar...reflexione sobre esto en su próxima película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Hitchcock orquestara los mejores fragmentos del "thriller" en la historia del cine, muchos han sido los directores que han intentado aportar su granito de arena al género, desde Brian de Palma hasta Scorsese. En esta ocasión, un voluntarioso artesano de la industria de Hollywood se aproxima al género en un planteamiento que recuerda vagamente a "The Game" de David Fincher, solo que con mayor vocación de telefilme, atufando, además, a moralina: un matrimonio perfecto ve resquebrajarse su bien ordenada vida cuando un misterioso personaje empieza a destrozar su trabajo, su relación, amenazando todo ello con la integridad de su hijita. El descontrol provocado por ese "extraño" en "Chantaje" supone un guiño a la fragilidad de la sociedad contemporánea, donde todo se sustenta con alfileres y cualquier traspies -sea de la índole que sea...- puede romper definitivamente ese equilibrio. Butler, el protagonista de "300", compone bien al marido desquiciado, pero mucho me temo que la esforzada interpretación de Brosnan no hace olvidar su papel como James Bond, echando en falta el glamour y la galanura del personaje del doble cero. Aunque tiene momentos acertados, el resultado general termina por decepcionar, aunque la progresión dramática es correcta, con la acumulación de elementos que llevan a la desesperación de los protagonistas -pero se echa en falta una mayor concrección en el desarrollo de la historia y en el perfil de los personajes-. El guión, que gira en torno a la idea del poeta Alexander Pope "¿Quién puede torturar a una mariposa?" a la hora de plantearse el destrozar algo bello y perfecto, contiene una buena premisa, pero riza demasiado el rizo.
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí la idea de Chantaje no me parece mala, creo que es una idea que se le podría sacar partido. Lo que verdaderamente falla es la manera en cómo se cuenta la historia. Además, las pobres actuaciones de todo el reparto hace que el film vaya perdiendo interés a lo largo de todo el metraje. Al final se queda en una película para emitir cualquier fin de semana por la tarde, cuando al gente no tiene nada mejor que hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
a_bordes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow