Haz click aquí para copiar la URL

Tormento

Drama Reiko, viuda de guerra, levantó de las ruinas la pequeña tienda de su familia política. Mientras ella trabaja sin descanso, el hermano de su marido malgasta su vida bebiendo y jugando. Ahora la llegada de los supermercados amenaza el negocio. Cuando surge la oportunidad de abrir un supermercado en el local, Reiko se convierte en un obstáculo para sus cuñadas y su suegra. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
23 de septiembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen melodrama con un excelente Yūzō Kayama haciendo de un descreído joven con tendencia al nihilismo y el sentido del humor en el Japón de la posguerra: después de todo lo que vio y vivió, no se siente a gusto en este mundo y a él lo que le gusta es su cuñada y los valores que ella representa. Incluso el proyecto de nuevo supermercado le da en el fondo lo mismo. Hideko Takamine guarda fidelidad a su esposo caído en la guerra y sus tradiciones, trabajando infatigablemente en una tienda que no es suya y que se va quedando desfasada en el nuevo comercio japonés más impersonal de grandes supermercados. Todos los demás se adaptan, incluida la madre, pero ellos dos simplemente no pueden, o necesitan más tiempo.

El director es muy observador. Cada dos por tres pone de fondo en varias escenas de interior el ruido de una moto que pasa por ahí, o el de un coche que toca la bocina, en fin, lo que podríamos llamar los ruidos del progreso. Otra cosa interesante es que en general, en los planos salen las personas solas, aunque estén juntos en una misma escena: primero sale uno, luego otro, y así nos da la sensación de que cada cual está en su mundo. Se fija mucho en las expresiones de las actrices. La música me ha chocado un poco y en ocasiones me ha parecido excesiva. Pero qué más da, se trata de un estupendo melodrama con toques Zen.

El título original es 乱れる, “Midareru” en caracteres occidentales. Según el traductor, viene a querer decir “Perturbado”. En inglés la titularon “Yearning”, algo así como “Anhelo”; y en francés “Une femme dans la tourmente”, “una mujer en la tormenta”, que suena tan ridículo como “Tormento”. Al final no queda muy claro lo que quiere decir. Personalmente, me quedo con 乱れる.
regnam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado el ritmo lento de la película pero siempre con buena fotografía, diálogos o sucesos con los que llamar la atención. La posibilidad de tener una ventana al Japón rural de aquella época y una banda sonora perfecta.

La historia es interesante y mantiene en vilo a uno, a destacar el como se muestra la complejidad de la relación entre los dos protagonistas y de como se ve afectada esta por el círculo social de el que se rodean, aunque sin llegar a ahondar de manera muy profunda.

En general esta bien, contemplativa y da que pensar. De nuevo resaltar la calidad de la fotografía y la banda sonora. Hideko interpreta muy bien al personaje.
hhhh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Naruse fue un director creador de un cine de enorme lirismo. Su cine está prácticamente en el oscurantismo. Lo cual me parece injusto.

Tormento es un filme bello, donde cada mirada y gesto cuenta. La historia conmueve y envuelve al espectador gracias a lo bien realizada que está. El espectador es testigo de la relación imposible entre una mujer y el hermano de su difunto marido. Amor que debe enfrentarse a la rigidez de la sociedad japonesa.

Filme muy humano y lleno de sentimientos. Los protagonistas son seres humanos con deseos de vivir y amar; deseos de ser auténticos con las emociones que sienten. El uso de exteriores es hermoso y las sensaciones fluyen en el espectador con naturalidad. Hideko Takamine hace un gran actuación. Solo su mirada basta para evocar las emociones del personaje. Obra hecha con honestidad y sentimiento.
Señor Cara de Papa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al lado de la preciosa historia de amor, hay un dato que parece anodino pero del que se ocupa buena parte del metraje, la pelea de las tiendas de barrio contra las grandes superficies. Es la dolorosa modernización de las economías que arrasan a su paso todo lo viejo, como las tiendas de barrio. No hay que buscar un expropiador con cara de socialista para hacerlo, pues la tarea la ejecuta a la perfección el capitalismo que arroja a la calle a los pequeños propietarios. Esa parte de la trama de la película de Naruse puede servir de referencia sobre la velocidad con la que cambian las cosas de la economía pero el paso relativamente lento del cambio de las costumbres como lo pone de presente la lucha por enfrentar la diferencia de edad y el hecho de que ella sea una viuda, que aunque joven, debe permanecer atada a la familia de su marido, si esta no toma la decisión de liberar a la viuda... Tradición que subsiste después de la Segunda Guerra y la caída de la divinidad del Emperador.
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Japón perdió la guerra, pero entre un poco de mentalidad nipona y un poco de ayuda americana para ganar un aliado la recuperación fue rápida. Reiko es una viuda de guerra que de las cenizas de la guerra ayudóvolvió a levantar el negocio familiar, una pequeña tienda de ultramarinos. Si bien el negocio es de la familia de su marido, el alma y el trabajo de dicho negocio es fundamentalmente suyo.

En estas que el progreso ha traído un nuevo invento, el supermercado, y la pequeña tienda de Reiko no puede hacer frente a los precios de la competencia. Pero no resulta ser algo de excesiva preocupación para su familia política, la suegra ya está mayor como para preocuparse, las cuñadas están casadas y bien posicionadas, así que no necesitan el negocio familiar para comer, y su cuñado... pues tiene formación universitaria pero es un viva la vida, que pasa su tiempo entre apuestas, bebidas, peleas y pachinkos.

Y esa es la película, la presencia de una congelada Reiko, los años han pasado por ella, como si nada hubiera cambiado, pero a su alrededor todo es diferente, la tienda ya no es sostenible, el futuro de la familia política pasa por desprenderse de la carga de un negocio que ya no funciona, y su cuñado ha crecido y parece tener cierta predilección por las mujeres maduras.

Así que esto es lo que tenemos. Una historia, simple, sencilla, pero muy bien rodada y contada, con sentimiento, donde Hideko Takamine se luce muy por encima del resto del reparto. Una historia en la mejor tradición del cine japonés clásico alejado de samurais y espíritus. Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Prekxo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow