Haz click aquí para copiar la URL

¡Que te calles!

Comedia Quentin, un tipo que vuelve loco a todo el mundo con su parloteo incesante, es detenido después de un atraco y acaba compartiendo celda con Ruby, un adusto delincuente que se niega a hablar con los demás. Antes de entrar en la cárcel, Ruby consiguió esconder una gran cantidad de dinero que le había robado a Vogel, un peligroso criminal que mató a su amante. Quentin hace todo lo posible para ganarse la simpatía de Ruby y, aprovechando ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2007
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que sea un peliculón, pero logra fácilmente su finalidad de entretener. La historia es algo flojilla, pero está salpicada de gags realmente simpáticos.

Gerard Depardieu está genial en su papel de idiota. Realmente llega a sacarte de quicio en algunos moementos.

En fin, para pasar un buen rato si no tienes grandes pretensiones.
beneharoenehar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2006
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia como cualquier otra, se podría decir que su contenido no es destacable, si lo es, en cambio, la dirección y sobre todo la dupla Gérard Depardieu - Jean Reno, que entre ambos generan una química casi perfecta.
El film posee unos giros tan cómicos, los diálogos, las actuaciones, las miradas incluso los silencios dan mucha risa.
ANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2005
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desternillante comedia francesa que gira en torno a un asesino profesional que se cruza, por azar, con el tipo más idiota de toda Francia. La película funciona exclusivamente por la actuación de sus dos protagonistas: Jean Reno en el rol de frío y calculador criminal y Gérard Depardieu, genial como parlanchín sin cerebro, pero con un gran corazón. Realmente hay momentos en los que uno rompe a llorar de la risa, pero llega un momento en que la trama no se sostiene, tanto por la inexplicable aparición de personajes que no aportan más que confusión como por la triste presencia de algunos de los villanos. De todos modos, el film es altamente recomendable, sobre todo para quien quiera pasar un gratificante rato de risa y diversión.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que la veo, me hace llorar de risa, en múltiples ocasiones durante toda la cinta. Descubrí un Gérard Depardieu diferente a lo que nos tiene acostumbrados, junto a Jean Reno, en su línea de tipo duro, se crea una mezcolanza perfecta para la comedia, en la línea de películas clásicas de Jerry Lewis y Dean Martin, Jack Lemmon y Walter Matthau. Lástima que no hubiese una segunda y tercera parte, esta pareja daba para muchas más películas. Si estas de bajón, la mejor medicina es ver esta estupenda película y además te deja un buen sabor.
Teclavox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras disfrutar enormemente con "La cena de los idiotas", me decidí a ver todo lo que cayera en mis manos de Francis Veber, director con especial talento para la comedia, así que no dudé ni un momento en ver esta "¡Que te calles!". Para más inri, el director se hacía con los favores de dos grandes del cine francés actual como son los dos pesos pesados Gerard Depardieu y Jean Reno. Bueno, pues el resultado final me ha parecido correcto, no puedo decir que sea una mala película, pero tampoco tiene la garra, la chispa y el sentido del humor de "la cena de los idiotas". Aún así, se sigue dejando ver la mano de su director en algún que otro diálogo mordaz y en alguna que otra secuencia loca. Los dos actores principales son lo mejor de todo el conjunto, sín duda, ya que los secundarios están bastante flojos. A mí Jean Reno me encanta, el francés de orígen gaditano hace tiempo que llamó mi atención y aquí, sín ser una de sus mejores actuaciones, está correcto. Pero sín duda, el que se lleva la atención de todo el público es el inmenso Depardieu, con un papel que le permite demostrar que también es un actor creativo en la comedia y que puede con todo. El que fuera Cyrano de Bergerac en la gran pantalla aquí nos regala un personaje alocado y entrañable al mismo tiempo y me ha gustado verdaderamente su actuación. Para los que les guste el cine francés y disfrutaron con el anterior trabajo de Veber, creo que no saldrán defraudados
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow