Haz click aquí para copiar la URL

Donde viven los monstruos

Fantástico. Aventuras. Drama Adaptación de un cuento para niños de Maurice Sendak. Cuando Max, un niño desobediente, es enviado a la cama sin cenar, se zambulle en un mundo imaginario creado por él y que está poblado por feroces criaturas que le obedecen ciegamente. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 17 18 19 38 >>
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
20 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero: ¿Por qué este tipo de historias en la cual un niño/a decide abandonar su hogar por equis motivos (generalmente malos) y donde realiza un viaje místico a una tierra extraña poblada por seres raros, no le sucede, en cambio a un niño feliz? ¿Acaso para remediar su pésima vida este viaje es necesario, dado que al regreso (porque siempre regresan) se encuentran con que todo ha cambiado y aparece otro mundo dentro de su hogar o la posibilidad del cambio? ¿Un niño feliz no merecería también un viaje por ser un agraciado dentro del mundo por ser feliz? Creo lo merecería de igual manera, dado que son pocos los que se pueden considerar felices. Seamos equitativos…

Segundo: Este viaje no es otra cosa que una farsa, es simplemente un viaje al interior del niño/a para reprimir todo deseo desbocado y toda furia. Además para aceptar que debe respetar un cúmulo necesario de leyes que anteriormente estaba en contra y que en este mundo de ensueños las aprende o las valora. Por eso en todas las películas con esta trama el idilio termina con el regreso del personaje y su aceptación del modelo de vida en el cual ha nacido.

Es verdad, está bien filmada y la música se ajusta muy bien. Cada imagen demuestra con mucha genialidad los estados de ánimo de los personajes.
solter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Spike Jonze se atreviera a adaptar un libro infantil, "Where the wild things are", es cuanto menos curioso, aunque no sorprendente. Todos sabemos que a Jonze le ponen los retos, y su inquieta mente necesita de argumentos un tanto particulares. Yo no conocía el libro, pero basta con ver diez minutos de película para comprobar que no es una obra infantil al uso.
Donde viven los monstruos nos muestra la escapada imaginaria de Max, un niño retraído e incomprendido, a una tierra donde es el líder de una manada de monstruos. Una vez allí, el espectador se da cuenta de que la mente de Max es bastante porosa, y la realidad se cuela amenazante por las rendijas de su imaginación.
Esta última película de Spike Jonze tiene su punto fuerte en la particular forma de adentrase en la psicología de su personaje principal. Jonze maneja la cámara y utiliza la música de forma que Max se nos presente como un niño al borde del colapso mental, de una neurosis; Max tiene sus motivos, pero tal vez hubiera habido que profundizar un poco más, porque puede parecer que Jonze exagera un poco al retratar su furia y sus deseos de escapar.
Pero, principalmente, donde siento que Donde viven los monstruos podría haber sido mejor es en la parte en que Max conoce a los monstruos e interactúa con ellos. Una vez hemos conocido a esos peculiares seres (tienen un raro encanto que te desarma), no hay mucho más que hacer. La vida en esa tierra inhóspita se limita a hacer el salvaje y poco más. Los recursos dramáticos en esa parte son muy evidentes y un tanto repetitivos, y ahí la historia se desinfla un tanto. Salvan la quema los sugerentes escenarios y la belleza de algunos planos, pero todo parece en piloto automático. Echo de menos que Jonze no tenga nada más que contar en esa parte central de la película.
Donde viven los monstruos es quizá un ejercicio más formal que imaginativo en la carrera de Jonze. Parece la película de quien quiere demostrar que sabe dotar de fuerza visual a una historia, y ciertamente sabe cómo hacerlo, pero creo que para ello ha escogido una historia un tanto escasa, y que pretende conmover pero no lo logra. Donde viven los monstruos es una curiosidad, pero no una genialidad. Esto último es lo que esperaba de Jonze, lo que siempre espero.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable para conciliar el sueño y un lamentable ejemplo de como un excelente, clásico y sobrio álbum infantil puede convertirse en un grotesco y aburridísimo mal sueño.
No puedo entrar en detalles sobre su lánguida trama porque me dormí irremediablemente a mitad de la cinta las dos veces que intenté verla, y no soy de las que se duerme, salvo en casos extremos (no es fácil engañar a mi niña interior).
A su favor (de allí las dos estrellitas suplementarias) tiene la hermosa fotografía, la banda sonora y el cuidado diseño de los monstruos, que en todo es fiel a los desparpajados personajes de Maurice Sendak (¡a quien yo defiendo porque no tuvo la culpa de que hicieran con su libro más hermoso (y el preferido de los chicos) este soporífero guión!) Y es que un álbum lírico y elocuente como este en su ajustada síntesis, no debería jamás ser alargado de esa forma hasta el bostezo.
La película podría haber sido excelente y convertirse, sin escalas, en un clásico. El mismo relieve poético (del que puede vanagloriarse), tratado con un poco más de color y mucho más de ritmo hubiera dado otros resultados.

No se si fue por la estrafalaria adaptación o por el odioso protagonista, pero lo cierto es que no encontré ni por un instante la ternura de la travesura infantil que rezuma el libro y que hubiera sido un salvavidas seguro para la película, incluso con sus más pretenciosos devaneos psicologistas a cuestas.
Un film que llena de expectativas que se derrumban velozmente. Eso sí, hay que reconocerle a los guionistas su retorcido talento ¿cómo puede un ágil y encantador libro para niños muy pequeños, de muy pocas páginas, convertirse en un interminable somnífero para elefantes?

Si se animan a verla (de que tiene su belleza, la tiene) tengan cerca una almohadita, no sea que caigan desmayados a los veinte minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Live34
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras varias cabezadas y sin haber conseguido aún llegar a ver 30 miseros minutos he decidido persistir de continuar con esta película mala hasta limites insospechados... Les recomiendo encarecidamente el no ver esta película y no cometer el mismo error que cometí yo al hacer caso a una buena amiga, si lees esto, gracias por esta obra magistral del cine, que haría yo sin ti...
Si su deseo en cambio, es disfrutar con una basura del cine deleitase con Kárate a muerte en Torremolinos y el terror provocado por Jocántaro.
Diego12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando eres niño tienes otra visión de todo, no diferencias el bien del mal y muchas veces haces daño sin darte cuenta. Algo que no nos pase cuando llegamos a la edad adulta.
Este es el caso de Max, que su imaginación desbordante le hace escapar "Where The Wild Things Are" y allí descubre cuanto necesitamos de los demás y lo solos que estamos...

Una adaptación preciosa de Spike Jonze junto a una excelente banda sonora por parte de Karen O. (Vocalista de los Yeah Yeah Yeah).

Adentrarse en el mundo de los monstruos nuca llegó a ser tan tierno.
Jonás Torres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow