Haz click aquí para copiar la URL

Marnie

Intriga. Drama Marnie (Tippi Hedren), embustera y ladrona compulsiva, se sirve de su trabajo como secretaria para robar. Cuando Mark Rutland (Sean Connery) la contrata, no sólo no abandona sus delictivos hábitos, sino que, además, se comporta de manera absolutamente desquiciada. A pesar de todo, Mark, cediendo a un impulso inexplicable, decide casarse con ella y averiguar las razones de su obsesivo comportamiento. Cuando un terrible accidente lleva a ... [+]
<< 1 10 12 13 14 15 16
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
8 de noviembre de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hichcock saca petróleo de un poco creíble guion que encaja situaciones a martillazos e introduce personajes a conveniencia de la trama debilitando su verosimilitud y en el que a los diez minutos e incluso observando el cartel de la película sabes como va a terminar. Lo que no se intuye es que el personaje de Mark Rutlan desconozca el sentido de "No es no" y actúe en plan acosador.
Con todo y con ello, con la fama de sobón y déspota que arrastraba Hichcock, conecta tres o cuatro chispazos que levantan la película como el arranque de la película con ese primer plano del bolso amarillo o esa doble perspectiva que con una cámara fija abre el ángulo para ver a dos limpiadoras hacer su trabajo; una literal, otra en lenguaje coloquial. Una pena que se resuelva la situación con una triquiñuela indigna de un director como Alfred H.
Viendo la cinta te hace pensar que el papel de la mujer en aquellos años era poco más que estar supeditada a la tutela de un hombre, que la que se salía de la normalidad sería tratada como una enferma.
En nada ayuda a la fama de Hichcock firmar como director esta película a la que debió darle otro enfoque más realista y menos machista.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2010
18 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Buenas, ¿el doctor Edmon Zivago Strutt, de Sidney?
-Adelante, pase usted y túmbese… Túmbese ahí en el diván. Sí, sí… Pero no se me duerma ¿eh? Je, je. No se avergüence, hombre, túmbese y hábleme de su mujer.

-Mi mujer se llama Maruja… Bueno, se hace llamar Marnie porque la gusta más. Mi mujer es una ladrona, birla todo lo que puede; fíjese: en el Mercadona ya no la dejan entrar… Está fichada en mil sitios y encima tiene mala leche… No la soporto. Mi cuñada no la traga… Mi padre pasa de ella porque pasa de todo pero se echa mano a la cartera siempre que la ve cerca…
Marnie sólo quiere a su caballo… De apostar a los caballos sabe un rato, eso sí. A un jockey le robó la fusta justo antes de la carrera.
Luego está cuando le dan los calentones. Se le pone todo rojo a su alrededor. La entra una vena que asusta…
Y en el tema del sexo, nada de nada… Le dan asco los hombres…

-Esta claro: Es usted quien tiene el problema. Usted sufre el síndrome Hitchcockino. Es una infección ocasionada por estafilococos peliculeros muy virulentos que ocasionan una obturación en la sincronización generalizada del gusto … Su mal tiene tratamiento, no obstante… Tiene un tratamiento muy arriesgado, se lo advierto.
-¿Está seguro, doctor, que soy yo el que tiene el problema y no mi mujer?
-Por supuesto. Marnie es una mujer torturada… Con un trauma psicológico enorme … A mi personalmente no me parece mejor actriz que su hija pero usted no puede ir por ahí difamando su personalidad, no puede ir en contra del vigoroso relato lleno de talento y suspense…
-Doctor, joder, el relato de su vida tampoco es para tanto, si en vez de Marnie, la ladrona, fuera Marijose, la choriza, aún siendo el mismo relato pero narrado por Fulanito de Tal, un tío desconocido total y con sólo un corto en su haber realizado en la facultad, yo no estaría aquí… La gente no alabaría a Marnie y yo no estaría tan confundido y deprimido...
-Tal vez… Pero le conviene convencerse de lo contrario… Vuelva a verla una y otra vez… con paciencia… Y algún día… Con suerte, mucho antes de lo que piense… Bueno, pues eso... Lo siento: la sesión ha terminado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2012
5 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo dilema que le plantea en un momento dado Mark (Sean Connery) a Marnie (Tippi Hedren). Vamos que se lo tiene que pensar mucho, si quedarse con un tipo con la planta de Connery, rico, educado, galante y loco por ella o bien ingresar en prisión. ¡Qué difícil elección! Bromas aparte, la película está concebida de tal modo que uno lo que hace es cogerle una manía horrorosa a Marnie. Porque no se puede tener tanta suerte en la vida, ser tan mala pipa, fría, hosca y desagradecida y que encima te caiga llovido del cielo ese galán. En este sentido, la cuñada de Mark, Lil (una atractiva Diane Baker, más que la propia Tippi), cuenta con toda mi simpatía y uno comprende la rabia que le debe corroer por dentro el ver que Mark se le escapa una vez más, primero cuando se casa con su hermana, y ahora con la petarda de Marnie. Por otro lado, vaya tonto que está hecho Mark enamorándose de tal modo de Marnie, sin apenas conocerla, ojo. Merece que lo desvalije.

Aunque estoy siendo un poco duro con Marnie pues parte de su comportamiento tan extraño tiene una justificación. Confieso que yo al principio me inclinaba a pensar que madre o hija, y si me apuras, las dos, eran lesbianas. Más adelante se ve que puede que no lo sean, lo cual no quita que sientan un odio visceral hacia todo lo masculino, siendo a la postre unas feministas de tomo y lomo. Pero como digo hay algo detrás que da sentido a la historia. Es verdad que está cogido por los pelos, que la introspección psicológica, los síntomas o la fenomenología es demasiado espectacular y que en conjunto se fuerza demasiado ciertas situaciones para mantener la trama. Aún así, reconozco que el planteamiento es lo suficientemente inquietante como para seguir "Marnie, la ladrona" con cierto interés. De este modo, Hitchcock construye un thriller atípico incluso para él, correcto, pese a que en conjunto te parezca algo envejecido y el desenlace pobre y bastante frío.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2008
20 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es de una lentitud pasmosa y el argumento, aunque bueno, esta un poco forzado. Los personajes están interpretados por Connery y Tippi en su etapa experimental. Connery es un hombre con cara de cemento, que con los años y el oficio, consiguió ablandar hasta la época actual, en que su rostro es de madera terciada, y por eso las polleras escocesas le dan un aspecto de gran dama, por lo menos de las que son serias.
Hitchcock parece que siempre se creyó con derecho a que le aplaudieran cualquier cosa, y por eso siguió adelante, y para mi tiene el record de bodrios famosos. No confié nunca demasiado en este gordito.
Añado que por otra parte la teoría que intenta demostrar en la película ya ha quedado cientificamente invalidado. Pero claro, el cine es diversión.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 16
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow