Haz click aquí para copiar la URL

Noche de horror

Terror Una familia estadounidense cumple su sueño de regresar después de heredar una remota cabaña en las montañas de Noruega. (FILMAFFINITY)
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
6 de diciembre de 2023
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvo unas pocas escenas o momentos, la verdad es que más bien me he aburrido esperando ver algo que mereciera la pena.

Más de lo mismo, con la única variante de que esta vez los bichejos que la lían son gnomos. La casa heredada de siempre, con la familia de siempre (padre, madrastra, hija adolescente e hijo más jovencito), otra leyenda de la zona, reglas que se incumplen y algo de sangre mezclando todo con algo de comedia, pero no llega a cumplir en ninguno de los dos aspectos: ni te asustas ni te ríes.

Ha sido como ver a Gimli y sus primos, de mala hostia, en Navidad y con mucha nieve. Quizás lo más interesante sea el choque de culturas, como la tranquilidad de la agente de policía, pero también hay momentos ridículos, como una carrerita en trineo, o la escena de la bandera estadounidense, que no podía faltar.

Quizás recomendable a un público preadolescente que no hayan visto los Gremlins, así al menos dejan el móvil un rato.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras heredar una remota cabaña en las montañas de Noruega, un padre estadounidense de raíces noruegas cumple su sueño de regresar a su país de origen con su familia. Sin embargo, esta casa guarda un oscuro secreto: está habitada por un elfo de muy mal carácter que no está dispuesto a que nada ni nadie perturbe su paz. Haciendo oídos sordos a las recomendaciones de un vecino para mantener tranquilo al elfo, la familia y el elfo comienzan una violenta pelea para ver quién es el más fuerte. Esta Navidad… debes respetar a tu duende. ¡Las tradiciones son difíciles de morir!. En Noruega nunca pasa nada malo... Cuidado con los lugareños. Todos ellos. Romper una promesa. Paga el precio.

La mitología nórdica y las tradiciones navideñas se fusionan en esta hilarante comedia de horror navideño, siendo extremadamente gamberra y muy, pero que muy sangrienta. Película terrorífica, inquietante, enigmática y desconcertante sobre una familia que huye del mundo urbano a la tranquila Noruega sólo para descubrir malévolos asesinos elfos acechando en el antiguo retorcido bosque y en su establo. Nominada a mejor película en el Festival de Sitges 2023, 'Hay algo en el granero' está protagonizada por Martin Starr (Roger Harrington en el Universo Marvel) y Amrita Acharia (Irri en Juego de Tronos, y Zombies Nazis 2). Aquí se trata de una familia americana que cumple su sueño de regresar tras heredar una remota cabaña en las montañas de Noruega, pero, claro, las cosas salen rematadamente mal. La película es muy irregular, se desarrolla poco a poco, la primera mitad es bastante aburrida, apenas ocurre nada. Sin embargo, la segunda mitad se anima un poco y las cosas van mejorando hasta llegar a un final sorprendente y verdaderamente gore con cantidades de sangre salpicando, mutilaciones y miembros saltando de aquí para allá. Los Elfos son decentemente representados, no son muñecos, están interpretados por actores y especialistas reales, sin las ya típicas escenas de computador , todos vestidos con las usual prendas de Elfo y práctico maquillaje. El lenguaje, Barnelfish, utilizado en la película es completamente ficticio.

¨Hay algo en el granero¨ (2023) guarda notable parecido con el reciente ¨Unwelcome¨ (2022), de hecho parece a simple copia de su argumento, ambos pertenecientes a un subgénero ya casi prolífico dentro del terror que trata sobre pequeños seres fantásticos malignos, como enanos, duendes, hadas y otros, que suelen atacar cruelmente a las personas, cuya principal representación es la saga 'Leprechaun' que va por su séptima entrada, protagonizada habitualmente por Warwick Davis y quizás su mayor explotador resulte ser el director Charles Band. La película fue regular pero dirigida profesionalmente por Magnus Martens y se estrenó el 23 de septiembre de 2023 en Fantastic Fest y se estrenó en Noruega el 10 de noviembre de 2023 con críticas positivas. Martens es un artesano noruego, usualmente trabajando en Norteamérica que solo ha dirigido dos películas: SAS: Red Notice (2021) y There's Something in the Barn (2023). Pero ha dirigido varios episodios de populares series de televisión, tales como: Banshee (2013), Fear of the Walking Dead (2015), Agents S. H. I. E. L. D., The Walking Dead: World Beyond, Longmire, Will, Furia, Power, 12 Monkeys, Luke Cage, entre otros. Calificación de 'Hay algo en el granero' (2023): 5,5/10, aceptable y pasable. La película atraerá a los fanáticos del terror con toques divertidos.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen, un gnomo okupa con mala leche da por saco a una familia en su propia casa. Copia de Gremlins 1984 pero sustituida por Gnomos.

Película enfocada más al "espíritu navideño" que al terror. De terror nada, suspense o aventuras con un toque de humor, del malo e infantiloide. tanto diálogos como chistes muy flojos, muy tontos. Actuaciones mediocres.

Me ha costado llegar al final. La primera mitad es plana y tediosa, luego ya se anima un poco la cosa. No me hizo gracia ningún chiste, igual a niños de 12 años les guste.

No entiendo esas críticas positivas de la gente, ¿será que hemos visto películas diferentes?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gatoiberico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo en el granero (2023) es una curiosa película de producción noruega dirigida por Magnus Martens y que cuenta con un reparto internacional, que pretende apelar al espíritu navideño más gamberro para su estreno en España el 3 de enero. 

La película sigue la tradición de películas como Gremlins (1984) y otras producciones de los ochenta, que pretendían aunar un cine familiar con toques más "adultos", si entendemos por madurez algunas secuencias de violencia aislada y diálogos de doble sentido, que en su conjunto no son demasiado pasados de rosca y permiten hacer la película apta para todos los públicos. Ese es el tono que busca Magnus Martens, y ciertamente lo consigue bastante bien. Como ejemplo valga el hecho de que la película fuera estrenada en el Festival de Sitges de 2023. 

La película cuenta la historia de una familia norteamericana que decide trasladarse a Noruega para vivir. Hay que señalar que los choques culturales que se producen entre la familia y la sociedad noruega (un pequeñísimo pueblo perdido en mitad de la nada) son los alivios cómicos de la película y a pesar de que recaen en la obviedad y en los tópicos más comunes, lo cierto es que son de lo mejor del filme. La película sabe captar bien ese tono familiar de cine navideño en su primera parte del metraje, para ir derivando hacía el caos controlado de esa segunda parte.

La parte de "terror" recae en un pequeño gnomo de muy mal carácter (a diferencia de otras películas, Hay algo en el granero no trata de esconder su "monstruo" sino que lo enseña con bastante gracia y consiguiendo ser bastante resultón), que acabará haciendo de las suyas, después de que la familia haya roto las normas de convivencia impuestas por él mismo. 

Una de las cosas que sorprende viendo Hay algo en el Granero es el hecho de que a diferencia de las producciones navideñas de Netflix que se estrenan por doquier, la película noruega denota cierto mimo en su fotografía y puesta en escena. Sin ser nada del otro mundo, la película de Magnus Martens cumple sus objetivos, también en gran medida por la comentada factura del filme, así como por la química del reparto, que consigue revelarse como una simpática familia sin caer en el exceso diabético.

Conclusión

Hay algo en el granero es una película hecha por y para las festividades navideñas. Teniendo esto en cuenta, lo cierto es que la película noruega consigue sobresalir por encima de centenares de producciones mediocres por dos motivos: Su originalidad nórdica y su correcta factura.

Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia de terror que ni hace reír, ni da miedo, pero está entretenida.

Esperaba algo más bizarro y divertido del actor/humorista de la serie Silicon Valley, Martin Starr, pero no logra lucirse demasiado. Hace muy bien su papel de carajote como siempre, pero no ha conseguido arrancarme ninguna carcajada como yo esperaba. Si acaso una leve sonrisa puntual.

Los gnomos están conseguidos y la película es bastante absurda.
Mae McNamara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow