Haz click aquí para copiar la URL

El último diamante

Thriller. Drama Simon, un atracador en libertad vigilada, aceptar dar el golpe más grande de su vida: el robo del "Florentino", un diamante mítico que va a ser subastado por sus propietarios. Para lograrlo tendrá que acercarse a Julia, una experta en diamantes para quien la subasta supone un importante reto profesional y personal. Más allá de un robo especialmente arriesgado, Simon conducirá a Julia hacia un destino que nunca habría podido imaginar. (FILMAFFINITY) [+]
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
12 de agosto de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yvan Attal encarna al clásico ladrón que tras años entre rejas, no puede rechazar aún estando con la condicional, el típico robo fácil, el golpe perfecto, el definitivo que augura una dulce retirada y que cubrirá a todos de dinero. A estas alturas hasta el cinéfilo menos avanzado sabe que ese plan idílico no existe y que tiene peores consecuencias que el policía que le queda un día para jubilarse y sale de la oficina a patrullar. A este planteamiento típico podríamos sumarle el que nos han dado muchas otras cintas de este género y otros, como es: el estafador que acaba enamorándose de la víctima y la recurrente diatriba de “todo empezó como un engaño pero lo que sentí fue de verdad”. La víctima en este caso, es la siempre bella y elegante, Bérénice Bejo .

¿Ofrece la película algo más que tópicos y una estructura telegrafiada? Algo, pero no mucho más. La mezcla de clichés está bien realizada, su ritmo es bueno y no resulta al 100% predecible y que se pueda anticipar cada escena. La ejecución del plan está bien realizada y resulta interesante, quizá no tanto el juego “amoroso” entre los protagonistas, que aunque tienen buena química en escena, lo pongo entre comillas porque no comparten muchos momentos ante la cámara y da más la sensación de encuentros fortuitos que esa relación pasional que pretenden trasladarnos y que debería justificar (y no lo hace) las reacciones de ambos en el tramo final.

De hecho, su recta final, con cómo no, los clásicos giros y conspiraciones, deja los mejores momentos como thriller, junto a la preparación del robo pero también resulta algo precipitada con alguna escena exagerada y sin dejar tiempo a que el espectador empatice con algún momento supuestamente dramático o emotivo ni que padezca por los personajes aunque haya, aunque sea mínimo, algún tramo de tensión. En resumen: una cinta prescindible y fácilmente olvidable con elementos muy vistos, algunos mejor aprovechados que otros pero en general y pese a todo, correcta y entretenida.
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si imagináramos por un momento que no hemos visto ninguna película sobre el robo de un diamante, "The last diamond" sería un buen punto de partida. Como no es así, y la película no ofrece elementos nuevos al género, unoo podría verla y olvidarla poco tiempo después. Sin embargo, esto probablemente no ocurrirá porque tiene detalles que merecen la pena.

"The last diamond" tiene la virtud de destilar elegancia por todas sus costuras. Esto se debe a varios factores, entre ellos la estupenda dirección de Barbier, que demuestra clase con largas secuencias en las que la cámara está bien colocada. Otro de los factores es su desarrollo: comienza pronto, quizás demasiado pronto para lo que estamos acostumbrados en un género con desarrollos que tardan en arrancar, y muestra desde entonces sus cartas con la elaboración de un plan de robo sin complicaciones pero bastante real (quitando algunos detalles algo inverosímiles) en el que Attal tiene mucho que ver.

Y es que Attal y Bejo son los grandes activos de una película bien elaborada aunque rutinaria. La pareja encaja desde el primer momento porque ambos tienen la personalidad que sus personajes necesitan: él es misterioso, intrigante para ella y tiene determinación en lo que dice y hace. Ella también decidida pero frágil, tras su apariencia de tenerlo todo atado esconde una mujer confiada hacia él. Lo justo para creer las mentiras que él le cuenta y caer en su red. Todo este juego está bien montado y no se echa en falta ningún aliciente más.

Por supuesto que la película no es una obra maestra, y se echa en falta más desarrollo de los personajes tanto principales como secundarios para conocer su pasado o el por qué de sus acciones, o algunos detalles en la trama que a veces resultan inexplicables, pero sin duda el conjunto final merece la pena al intentar recuperar el cine de género mientras se firma una película entretenida e interesante de principio a fin.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película la vi en compañía de mi hija de 10 años. A ambos nos gusto mucho. El disfrute mutuo por ella me motivó a escribir esta crítica. El interés que despertó la película a mi hija creo es una bonita prueba de la sencillez y belleza de la película.
--------------------------------------------

El placer principal de ver una película de género es que la película no tenga grandes sorpresas. Uno ve películas de género porque uno sabe más o menos lo que pasará tarde o temprano; el placer de verlas es el cumplimiento de las expectativas (el malo es castigado, el bueno se queda con la chica o el chico, la policía atrapa al ladrón, etc.)

EL ÚLTIMO DIAMANTE resulta que es una excelente película del subgénero de robos organizados (un grupo criminal pero simpático prepara un gran golpe que todos los espectadores deseamos sea exitoso). El argumento es claro y transparente (el espectador no es engañado al ocultársele información… sólo un par de sucesos en la cadena de acontecimientos podrían ser acusados de ser engaño al espectador). Todos los elementos del género están presentes: el ladrón simpático, la amistad entre los ladrones, la dama bella e inteligente pero embáucable, la tecnología de punta para el robo, los disfraces, la organización criminal casi perfecta, el romance y un largo etcétera que creo que hacen de esta una película destacable. Tan llena está de todos los elementos del subgénero que desde un punto de vista didáctico esta película es una verdadera lección de cómo hacer una película de género.

La unidad de la película es quizá su mayor atractivo; pues nunca se traiciona: se trata de entretener y divertir al espectador dándole lo que quiere, dándole a la trama además dos vueltas de tuerca que hace que sea una película con tres variantes de robos organizados.
Gustavo MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Un ex-presidiario, un ladrón, un mentiroso..., un príncipe para ella.

Es un clásico dentro de su género, apta en su distracción, aunque sin deslumbrar ni crear convulsión alguna.
Robo de una exquisita piedra, maldita según su leyenda, única en el mundo, que se complica por un amorío imprevisto y la traición de un desleal socio, que resulta ir más allá de los supuestos implicados; directa, rápida y concisa, busca entretener con agilidad, sin pararse en florituras de escenas, diálogos o enredos innecesarios, que rellenan pero no aportan nada al caso, y lo consigue dentro de su modestia argumentativa.
Puede que demasiado perfecto todo su elaborado montaje, puede que falte tensión palpable de inquietante presagio, puede que demasiado inconexa su pareja protagonista -ambos geniales actores-, puede que peque de elegante, pero poco creíble por tramos; todo ello no importa, se perdona, pues se ha de admitir que nunca pierde de vista su objetivo de búsqueda, esa laborioso plan, de técnica magistral dado su afanoso estudio previo, que debe servir para que el ruinoso, pero simpático ladronzuelo, metido a casanova de altos vuelos, atraiga, interese y llene el tiempo del vidente con habilidad y soltura.
Eric Barbier, en su cuarto trabajo, elabora un filme sólido, dinámico y estable, que sin asombrar ni añadir nada fuera de un convencionalismo previsto, gusta como pasatiempo de misterio moderado y enigma tenue; no tiene más que el contento sincero de una producción solvente, que rellena con eficacia sin engatusar ni engañar a nadie, cosa de agradecer dado el desfile pretencioso de películas que prometen y no cumplen, sólo pegan tiros por doquier y exageran en la violencia, cuando aquí es todo lo contrario, sin avisar ni garantizar, pero con estilo y delicadeza, satisface.
Cine francés de suspense, que intenta jugar al cluendo con sus espectadores, para que ellos mismos se conviertan en analistas de este thriller y descubran sus pistas falsas y el engaño de los papeles otorgados; no llega a tanto, pues mucho es de avanzadilla obvia, y lo que no, podría solucionarse con cualquier otro culpable...
...pero no molesta, pero no incómoda, pues ni irrita ni enfada, es capaz y es lo que cuenta.
"Le dernier diamant", o "the last diamond" para venta publicitada, mítico último diamante en posesión de una hija huérfana, rica heredera, que se juega todo su prestigio y validez en la subasta venidera, centro de entusiasmo y devoción del mañoso maleante, encargado de hacerse con la joya; pero, erra el cálculo, y cae en la encrucijada de elegir qué diamante es más bello y valioso, deseado y querido, la piedra o su dueña..., y mientras se espera el pago solícito, de factual respuesta, tiene muchos colaboradores que están en todas partes y entran, con facilidad pasmosa, en todos lugares.
Lo dicho, un clásico.

Lo mejor; entretiene, con lo justo y con solvencia.
Lo peor; algunos detallados movimientos son fantasía incrédula.

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Pasable película francesa, en la linea habitual de ladrones de guante blanco o semiblanco. A veces, cuesta un poco seguir la trama porque no es la típica película que te lo da todo hecho.
Actores correctos, sin grandes alardes y una sobria y eficaz dirección de Eric Barbier.
En fin, una película más de robos, con alguna que otra sorpresa y un final predecible.
Si no la ve, no se pierde nada, y si la ve, quizás pueda pasar un rato agradable.
De todas formas, yo me esperaba un poco más de este film, que va derivando hacia el lado romántico sin que tampoco la trama principal se vea afectada por ello.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow