Haz click aquí para copiar la URL

My Dress-Up Darling (Serie de TV)

Serie de TV. Animación. Comedia. Romance Serie de TV (2022 - 2023). 2 temporadas 12 episodios. Traumatizado por un incidente en su infancia por su amor por las muñecas tradicionales japonesas, el futuro artesano de muñecas Wakana Gojō pasa sus días en solitud, tanto en su casa como en el instituto. Para Wakana, gente como la bella y popular Marin Kitagawa son de otro mundo. Pero cuando Marin descubre a Wakana cosiendo un día tras acabar las clases, ella empieza a acercase a él ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejor que he visto en cuanto a romcom o animes de comedia y romance. Y que no he visto muchos porque la verdad no me llaman la atención pues son bastante aburridos a mi parecer. Pero este me gustó, porque a pesar de que sigue los mismos patrones del género ( la tía más popular se fija en el más callado, episodio de playa, de festival y fan service por doquier), nos cuenta una historia más allá de todo esto (a diferencia de Komi San zzzz). Cómo Wakana Gojo encuentra en Marín, amante del cosplay y el anime e incapaz de hacer sus propios trajes, la motivación para no rendirse y luchar por sus sueños, ser un día el sucesor de su abuelo como fabricante de muñecas. Doce episodios bastaron para enganchar a los más fieles seguidores de este género. Destacar la animación, los temas musicales alegres y a la waifu Marín Kitagawa, que me encanta porque es directa, dice lo que piensa sin miedo y no se anda con rodeos como la mayoría de las waifus en otros romcoms. Y la energía que transmite a cualquiera le agrada. En fin, lo recomiendo para los amantes de este género.
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy enamorada de este anime, de verdad, no me salen las palabras para expresar lo bueno que es.

Su trama se basa en un romance adolescente, nada fuera de lo común, lo que macar la diferencia en my Dress-up Darling, es como la narran y la desarrollan. Me encanta que la trama se enfrente a los diseños de los trajes de Marin, en cada episodio seguimos esa lìnea, sin sentirse pesado o aburrido, lo complementan muy bien con el desarrollo de sus protagonistas, así como también el progreso de su relación. La trama expresa mucha verdad, es en momentos introspectiva y se aleja de los tabús, los pone sobre la mesa y los hace participe de esta historia adolescente con total naturalidad, como debe ser. La combinación es buenísima y desde mi perspectiva, de lo mejor que he visto en los shojos.

No se por donde empezar habar de sus protagonistas, se me cae la baba. Son todo lo que esta bien en la vida. Desde el primer momento que vi a Marin (menuda entrada, reina), me enamore. Su diseño me parece una pasada, además que sus movimientos y gestos le aportan aún más personalidad y encanto. Marin tiene tanta esencia, es extrovertida, picara, cercana, es que por favor, es maravillosa en todos los sentidos. Al igual que Gojo, otro ser de luz, si bien este es introvertido, comparten bastantes características, como la amabilidad o la comprensión. La relación de ambos, es bellísima, hilarante y autentica, se alejan completamente de las típicas relaciones en lo shojos, se ve un punto más realista y desvergonzado, (que algunos dirán que abusan del fanservice, pero desde mi punto de vista, esta muy bien empleado en este anime, me explico en spoilers) lo que considero uno de los factores más positivos del anime. Me encanta como se complementan Marin y Gojo, hay tanta química, es probable que se conviertan en una de mis parejas favoritas. Hay un progreso muy sincero y cercano, que inicia desde la admiración, al deseo sexual hasta el sentimiento más puro y sincero. Los amo, jo.

El trabajazo de Cloverwoks es impresionante, no tengo palabras para lo que han hecho. No había visto semejante calidad y belleza en mi vida, hasta en los detalles mas pequeños la hay, los colores estan tan bien usados, dan personalidad a la obra y a sus personajes, al igual que los diseños de estos, son llamativos y rebosan belleza. Es una burrada la calidad que hay con respecto a la animación, simplemente por esto, ya deberías verte el anime, es una gozada ver escena por escena, sus fondos, los movimientos y expresiones de sus personajes, los diseños de los cosplays, una delicia de verdad. E incluso los seiyuus estan espectaculares. Consiguen meterse en la piel de estos adolescentes, y expresarlos a la perfección.

Te animo a que le eches un vistazo, te va a sorprender y enganchar mucho. Dejando de lado su parte mas fanservice, su historia es realmente entretenida y atractiva, la saben llevar muy bien junto con sus personajes, que poco a poco van creciendo, y vamos viendo la evolución, tan tierna y expresiva, del vinculo entre Marin y Gojo. Desde aquí imploro para que la continúen, yo necesito volver a ver a Marin y Goyo, y disfrutar de su historia tan bella y sincera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es que la animación no da más de sí? ¿Es a esto a lo que solo podemos aspirar? Estamos ante uno de los animes de 2022, una de las waifus del año, y ¿me encuentro con esta porquería?

A ver, lo primero: la peste del ecchi y el fanservice. Que el capítulo dos entero vaya de cómo se le toman las medidas a la protagonista, por supuesto medio desnuda, nos da una idea de la realidad de «My Dress-Up Darling». Tengamos en cuenta que son solo doce episodios, así que podemos imaginar el peso que tiene el argumento en esta historia: ninguno. Aquí lo que importa es la fantasía continua de tener mujeres accesibles a tu alrededor, todo aderezado con distintos desnudos, exposición de carne, posturitas, disfraces, fetichismos y referencias sexuales en todos los capítulos que lejos de emocionar o excitar, fastidian.

Es que se ha perdido el sentido de lo erótico, de lo insinuante. Ahora todo es basto, burdo y muy rápido: cuanto antes se quiten la ropa, mejor. Para qué preocuparse por construir una historia comprensible, una relación coherente, una tensión sexual in crescendo, una trama con cierta inteligencia y unos personajes sólidos, si a fin de cuentas lo único que importa es que el espectador fantasee con Marin y con otras tantas chicas… Que se ponga su vestidito y se suba a una cama encima de ti, tan panchos. ¿Es eso normal entre adolescentes? ¿Hay que forzar tanto las situaciones? Nada es natural, todo es postureo producto del ecchi y el fanservice de-las-na-ri-ces. ¿Tenemos que verle siempre las bragas a la protagonista? ¿Hace faltar saber las veces que Gojo se masturba? ¿Es que son necesarias la loli y la oppai de turno? ¡Por favor!

De ahí que la dinámica entre los personajes y su rol y jerarquía no tengan credibilidad y solo sirvan para meter las continuas perversiones. Se supone que Gojo es un japonés tradicional, solo hay que ver cómo viste, pero esto no influye en la historia. Hubiera estado genial que hubiese oposición entre ellos, que Gojo se negase a hacerle vestidos tan indecentes y que Marin le mostrara el mundo moderno, por ejemplo. Pero nada, eso sería pensar demasiado y cortaría el rollo ecchi y complaciente.

En esta línea, tampoco es natural ese descaro de Marin, esa exhibición constante como si no fuese consciente de sí misma. Es todo tan aberrante, que llegas a pensar que Gojo le gusta a Marin desde el principio, lo que es completamente estúpido. Sea cierto o no sea, este romance es otra fantasía grosera más: la de la tía buena de turno que se pega a ti como una lapa sin que tú lo busques ni lo esperes, porque sí.

Otro elemento absurdo es el drama que se traen con el cosplay. Madre mía, es que les va la vida en ello. Que se pongan tan serios porque me quiero disfrazar pero no sé cómo se lo tomará Manolita… Ridículo.

En fin, si solo hay que ver las portadas del manga para saber que estamos ante una obra decepcionante. Una premisa totalmente desaprovechada.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2023
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la lista de los animes más populares del año pasado de los premios ATA, al menos de los diez primeros, el que más me llamó la atención y por lo tanto más interés me despertó fue el presente "My Dress-Up Darling", por encima del primero, "Bocchi the Rock!" (2022). Las razones fueron principalmente tres. Primera, la oportunidad de desplegar un fanservice continuo con el justificado pretexto del cosplay al que se entregan sus protagonistas. Segunda, una chica, Marin, que de entrada parece distinta, porque por su belleza, popularidad y aspecto un poco gyaru, al instante descubrimos que es también modelo, te hace figurar que va a ser una creída y vanidosa, es decir, una de alto valor y que actúa como tal, como objeto de deseo que es. Y tercera y la más importante, porque parte de una idea que me parece muy buena, la de unir a personas que en la vida real nunca podrían relacionarse por pertenecer a mundos muy distintos. Ella la muchacha más querida del instituto, él alguien del montón sin ninguna posibilidad de acceder a su círculo de confianza, pero que merced a sus habilidades en el mundo de la moda, lo consigue. Pero es comenzar a andar el dibujo animado y desmoronarse. En menos de diez minutos ha cometido dos errores muy graves y el tercer los ves venir también, aunque no se confirma hasta el episodio 6.

Es decir, que antes de llegar a la mitad del primer episodio, el anime está muerto y lo único que puede ofrecer es un absurdo fanservice, de muy mala calidad además, algo de harem y un conjunto de lugares comunes que no interesan, te aburren y te molestan. En efecto, la trama no va a ningún lado, excepto al baboseo. La única esperanza era la presencia de Nowa Sugaya, que es muy mona, pero sale tan poquito que ni para eso sirve. Ahora bien, ¿cuáles han sido los tres errores que han autodestruido la ficción? El primero, otra vez el protagonista outsider, un marginal que no tiene amigos, un asocial. Y hacer un anime que se sustenta en la interacción social, un slice of life, con alguien que carece de habilidades sociales es como asistir a un concierto de piano con un tipo que no sabe tocar el piano, es decir, que es un desastre. El segundo, que Wakana Gojo, el friky de las muñecas, no esté enamorado de Marin. ¿Por qué? Porque entonces toda la interacción entre ellos queda devaluada, no tiene fuerza, ni peso, ni significa nada salvo la genérica aceptación social, para lo cual le sirve cualquiera. Y el tercero... me tengo que ir al SPOILER. Y entonces descubrimos apenados que el anime es sólo una inmensa y boba fantasía de inclusión o éxito social, y que la propia Marin no es más que la clásica petarda pero con más maquillaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow