Haz click aquí para copiar la URL

Fading of the Cries

Terror. Fantástico Historia sobre un joven hombre que defiende su ciudad de fuerzas del mal; con la ayuda de una espada mágica. Salva a una chica llamada Sarah de un malévolo mal que ha comenzado una plaga unas tierras de cultivo, en búsqueda de un amuleto que había pertenecido al tío de Sarah. La pareja se proponen llegar a la casa de Sarah seguros, mientras viajan a través de calles, campos, iglesias y túneles subterráneos, mientras son perseguidos por ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
15 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco si películas como “Fading of the Cries” fueron defecadas para que el insulto fuera el verbo de la crítica y la bilis el complemento directo. Abominación cinematográfica que parece el mockbuster cutre-salchichero de “Legión” pasado por el escroto de “Silent Hill” y otros innombrables BODRIOS, nos encontramos ante un atentando fílmico en plenitud con una misión neuronal imposible: ¿cómo han engañado a Thomas Ian Nicholas (el Kevin Myers de la saga “American Pie”) para salir en esta indecencia con efectos de rastrillo y argumento de chascarrillo? El premio aquí se lo tiene que llevar el público por soportar esta sodomización retinal y aguantar sin pestañear entre absurdos, demonios para nada comparables al pianista de ‘Cine de Barrio’ o personajes que incitan al homicidio asistido. Si se encuentra con una persona llorando que le pide que le extraiga los ojos rápidamente es que ha empezado a ver esta película. Por favor, ¡ayúdele!

La moraleja de la historia es una tortura para toda la eternidad y el significado de la obra empapa en vómito de cloaca la misma. Imaginarse una lectura de ese guión sí que debe dar miedo. ¡Qué horror! ¡Qué caras que pondrían los actores! ¿Cuántas veces irían a vomitar? Da la impresión que “Fading of the Cries” ha agarrado por el matojo lo peor y más deleznable lectura de “El cuervo” y “Crepúsculo” con las peores actuaciones de cara-cartón que ya quisiera la spoof movie de turno. Insoportable de principio a fin, Brian A. Metcalf ha defecado un pestilente mojón pesadillesco digital con magia de cloaca y alcántara de opereta. Un pueblo invadido por muertos vivientes endemoniados y un nigromante vengativo podrían originar ciertos elementos llamativos con artes marciales, efectos especiales y varias líneas narrativas. Pero todo el cúmulo de supuesto entretenimiento, ya sea por el low-cost o por su lado mierder, acaba en un empacho de “Dragones y mazmorras” meets “La noche de los muertos vivientes” en su reverso de Serie Z.

Que los diálogos sean pésimos y que la química entre los protagonistas sea inexistente, es técnicamente lo de menos… porque lo de más es que estamos ante la estupidez hecha película. Que la idea pueda ser llamativa en tiempos de escasa originalidad no exonera que el resultado sea tróspido de memoles. Que ese emo en plena jornadas manga con una espada digital se llame Jacob no deja de ser un acto oportunista con uno de los finales más patéticos y absurdos vistos en el cine amorfo con chroma-key. Si muchas veces la sensación era de estar ante una película incompleta el desenlace con ese ‘desvanecimiento de los gritos’… ¡en la propia audiencia! es para, contradictoriamente, no parar de chillar. Que esta película te haga no parar de gritar y aullar es evidente, algo de lo que tenían haber tomado nota para ese plano aéreo-cenital que hará temblar el esfínter de un demonio por toda una eternidad.

¿BODRIO? NO, lo siguiente.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
SIn querer una chica desata las fuerzas del mal en su ciudad y un chico intentará salvarla mientras que vemos la vida del tío de esta chica y cuáles fueron los acontecimientos que llevaron a esa situación. Es un poco lío de explicar pero basicamente es eso. Por un lado vemos el presente en el que unas especies de zombis van matando a todo lo que se cruza en su camino. Y por otro lado y a modo de escenas retrospectivas o «flashbacks» vemos a su tío que después de perder a su hija y esposa se muda al barrio de esta chica.

La idea está bien pero el presupuesto mata un poco la película aunque aun así a mí la verdad es que me pareció pasable sin más. Se ve que Brian A. es un tío dotado para esto de la dirección porque la verdad que siendo esto un debut sorprende por su originalidad. Lo que también tira un poco para atrás pero a su vez le da su identidad es que tiene una mezcla exagerada de géneros: acción, terror, supernatural, demonios, zombis... Pero al final la película, por esta razón justamente, se puede ver aunque como ya digo es algo justita.

Total, una película que si te gustó «Living among us» no te puedes perder porque es el inicio de Brian y también sale Thomas Ian que parece que es su mejor amigo o algo porque sale en todas sus películas. También tiene una obsesión importante con los cuervos. Por cierto, olvídate de «The lost tree» porque esa es lo peor, esta está mejor... algo.

(Ni una película sin crítica).
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow