Haz click aquí para copiar la URL

Misha y los lobos. La gran mentiraDocumental

6.1
226
Documental Las memorias del Holocausto de una mujer arrasan en el mundo, pero las consecuencias de su editor convertido en detective revelan el audaz engaño creado para ocultar una verdad más oscura.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
14 de agosto de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, no tenía ni idea de esta historia. Un documental en el que nos habla sobre Misha, una niña que caminó por el bosque escapando del holocausto nazi a los 7 años para encontrar a sus padres. Una niña que... (Sigo en spoiler).

La historia de Misha consiguió engañar a todos, y cuando digo a todos, es a todo el mundo. Años de entrevistas, libros, películas, donaciones... años en los que Misha creía fervientemente en su historia (mientras se llenaba los bolsillos). En este documental, estrenado hace unos días en Netflix, nos cuenta todo el proceso del desenmascaramiento de nuestra protagonista e intentan esclarecer (sin éxito a mi parecer), de cómo consiguió engañar a tanta gente.

Por cierto, la edición del documental es impecable.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adrián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
a historia de Mishia Defonseca es un caso de impostura que nos sacude por todas las implicaciones que tiene en la transmisión de la memoria del exterminio de los judíos durante la II Guerra Mundial: de la Soah. Mishia cuentas sus supuestas experiencias en un libro convertido en un superventas, traducido a varios idiomas y sobre el que se rodó una película: "Survivre avec les loups", de Vera Belmont, 2007.
Según la sinopsis que podemos leer en Filmafinitty: “Misha, una niña judía de ocho años huye de Bruselas en busca de sus padres quienes fueron deportados por los nazis. Ella solo sabe que fueron enviados al este. Con la ayuda de una pequeña brújula, Misha viaja a pie y sola por Bélgica, Alemania, Polonia y Ucrania. Durante su travesía, roba comida y vestidos, mata en defensa propia, y es aceptada por una manada de lobos”.
Esta historia, que Mishia había contado en sinagogas y otros lugares públicos, se convierte en un libro de memorias que acaba siendo un best-seller. A nadie, parece ser, que leyera el libro o viera la película le sorprendieron estas inauditas vicisitudes protagonizadas por un niña de ocho años.
Ahí había asunto para un documental, para una investigación, para una reflexión muy seria sobre el fraude en la transmisión de la memoria, o sobre la responsabilidad de los editores y de los medios de comunicación que explotaron el asunto hasta el agotamiento.
Sam Hobkinson, el director, ha optado por otra vía: descubrirnos cómo se descubrió la impostura de Misha. Todo partió de las desavenencias sobre los derechos de autor (por el dinero), entre la escritora y la editora y de una sentencia a favor de la primera. La editora impulsa una investigación en archivos y registros, casi detectivesco, con el resultado de descubrir la verdad. Muy diferente a las mentiras narradas por Mishia Defonseca.
El documental articula con muy buen sentido esta cadena de descubrimientos a través de entrevistas a quienes intervinieron en los mismos. Resulta apasionante ir enterándose de cada nuevo descubrimiento que desvela la verdad. Es un trabajo impecable de montaje.
Había un escollo, digamos, y era que la protagonista, Mishia Defonseca, se había negado a participar en el documental. El director lo “solventa” con una actriz, Laura Liberatore, que interpreta a Mishia como contadora de sus “experiencias”. Para que quede clara la utilización de este recurso (discutible), cuando la actriz finaliza su interpretación observamos que se hallaba en un plató y que los técnicos desmontan el decorado.
Javier Cercas trata un asunto con algunas semejanzas al caso de Mishia en "El impostor". Una obra de autoficción que no es de lo mejor de su obra.
GonzaloyGracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow