Haz click aquí para copiar la URL

Bolívar: el héroe Animación

2.7
47
Animación. Aventuras. Drama Cuenta la historia del libertador Simón Bolívar por medio de situaciones y personajes de ficción; como "Tiránico", que simboliza la maldad y la opresión española, y "Américo", que representa la esclavitud y las ansias de libertad del pueblo. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las películas animadas más horribles que he visto, no a los niveles de “pelea de comida” (food fithg), que es a la vez conscientemente e involuntariamente grotesca, sino por el peor uso de la estética y de los clichés del Anime que se ha visto alguna vez.

Especie de leyenda urbana (durante mucho tiempo se rumoreó de que en realidad no existía y todo fue una estafa, incluso se dijo de que era una conspiración para desprestigiar el nombre de Colombia internacionalmente... si, aunque actualmente es bastante fácil de encontrar en Youtube) el director y/o los productores de esta cinta pensaron homenajear al gran Bolívar y contar su historia a los niños, pero pensaron también que algo de hace 200 años era demasiado aburrido para las mentes infantiles. Así que ¿Qué cosa es popular entre los niños de hoy día? ¡El Anime! Y de allí surgió este horror.

De partida la animación es muy básica, el presupuesto es muy bajo y se nota, y en un estilo de animación más “clásico” habría resultado mejor, pero quisieron hacer un anime. Así que metieron batallas estilo anime, y resultan ridículas, luego esta toda la estética mal copiada, con personajes con cabellos color purpura, azul o naranja, lo cual queda bien en Los Caballeros del Zodiaco, pero francamente horrible en una película que pretende enseñarnos historia. En cuanto a eso, no se mucho sobre la historia de Bolívar, pero sin duda se toman muchas “libertades artísticas” al respecto, para simplificar las cosas a los niños, Bolívar tiene un rival en su escuela, un español llamado Tiránico (sus padres son los peores del mundo, es como ponerle de nombre de pila a tu hijo “hitler”, “Stalin” o “donald trump”) con el que años más tarde se enfrentara en una lucha por la libertad de América…

¿Mencione que esta película es aburrida, con escenas ridículas y la pésima animación y estética tipo anime solo distraen de la historia (lo cual no impide, como ya dije, darte cuenta de la aburrida y mal contada que esta)?
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno creo los que lo han visto no hace falta mencionar que la calidad de la animación no es muy agraciada e inclusive tiene el honor de ser una de la peores películas de animación de todos los tiempos, sin embargo ese tipo de películas que son "tan malas que son buenas" por lo menos es gracioso y divertido de lo ridículo del desarrollo, panorama, diseño, estilo de animación y que se ha convertido en una fuente de memes bastante enorme en internet, puedes echarte unas buenas carcajadas con tus amigos de lo hilarante de la producción.

Respecto a la actuación de voz por desgracia el audio original colombiano esta perdido pero lo poco que se escucha en un Making of de la película es por lo menos decente, sin embargo la más popular y la que se ha encontrado por internet es la versión mexicana que varios de los actores de voz más talentosos dieron una actuación fenomenal entre ellos Luis Daniel Ramírez como Bolivar por lo menos ese aliciente vale mucho la pena ya hace la película aun más digerible.

Desgraciadamente a finales de los 90's y 2000's Colombia estaba en un proceso de resurgimiento de la animación, aunque con unos visuales no muy bien cuidados debido a la falta de infraestructura, interes o simplemente de la experiencia de los animadores para llevar a cabo proyectos animados y más de la indole estilo anime pues viendo el perfil de produccion de la casa animadora Conexion creativa no era precisamente el estudio más adecuado para un proyecto basado en la historia de Simon Bolivar., A pesar de que en aquel tiempo habían realizado algunas series animadas para la televisión en Colombia como " El siguiente programa" o posterior "Betty Toons" pero que muchas de estas producciones estaban aun por debajo de la experiencia o calidad de las producciones de animación que ya se realizaban en otros paises de la región como Argentina, Brasil, México, Perú o en menor medida Chile por aquellos años.

Aun que muchos creen que esta película fue la primera incursión de crear un proyecto de animación de America Latina con estilo o con estetica anime están muy equivocados varios años antes en Argentina Carlos Meglia y Trillo conocidos por la historieta Cibersix produjeron junto con NOA Animation de Canadá para hacer un encargo a la casa animadora TMS conocida por obras como Kenichi y Saint Seiya Lost Canvas en hacer una adaptación en anime lo que lo hace la primera siendo estrenada en 1996 e inclusive posteriores producciones como Briges 3D, el ángel en el reloj, Golpea Duro Hara, Lutas, Turma da monica o inclusive Heroes Verdaderos,Rio 2096 lo han hecho mejor.
pacocif
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
… se estrenó esta película de animación colombiana que se volvió de culto debido a su mala calidad.

La verdad, me la esperaba mucho peor después de haber escuchado malas críticas de esta película. Porque a ver, la película es mala, pero es pasable. La animación es espantosa y es imposible no reírse al menos con una escena, pero la verdad es que la trama era interesante.

Una película que cuenta la historia del libertador, Simón Bolívar. Nacido en Venezuela y muerto en Colombia (por eso la película es de allí) fue un militar y político venezolano que contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,​ Perú y Venezuela. Con esto, la película comienza desde el nacimiento hasta la guerra de independencia de principios del siglo XIX.

Una película que me llamó la atención solo por mala animación, pero que tenía una trama bastante aceptable y unos diálogos que también son regulares. Pero que con las carcajadas puedes disfrutar de una de las películas más divertidamente malas jamás hechas.

De hecho, durante años se consideró una película perdida. Ya que después de su estreno, la película nunca se estrenó en formato casero ni se transmitió esporádicamente en canales de cable colombianos durante la década del 2000. Sin embargo, durante años, el único material de la película disponible públicamente fue un tráiler y un arte promocional.

Incluso se llegó a poner en duda su existencia debido a la falta de metraje aparecido y la aparente baja calidad del trabajo junto con su extraña naturaleza, y aunque hubo testimonios que confirman transmisiones televisivas en Colombia.

No fue hasta que el 4 de diciembre de 2015, cuando el usuario de Youtube '' A.Ariza '' subió al sitio una grabación de TV completa de la película, que según Ariza la encontró en su viejo disco duro de algunos archivos de películas de una página llamada Megaupload en el 2009. La película saltó rápidamente a la infamia de Internet en América Latina generó muchos memes, YouTube Poops y reseñas de personalidades de Internet.


Ese mismo año, el productor Miguel Ángel Vázquez confirmó que la película costó alrededor de 70 mil dólares y fue autofinanciada por el director, Guillermo Rincón. Vásquez también dijo que el Ministerio de Cultura de Colombia no subvencionó la película y Rincón nunca recuperó el dinero gastado.


Por esto mismo, la película se ha vuelto un antes y un después en el mundo de la animación, debido a lo infame que se volvió


Nota: 4,5/10


Feliz 18 aniversario, Bolívar el héroe
Shulk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo positivo que puedo decir de esta película es las actuaciones de voz que me parecieron respetables y la historia no me pareció mala, pero es una lástima que no pueda decir lo mismo de la animación y la calidad visual. De hecho, creo que a esta película le hubiera ido mucho mejor si hubiera sido hecha por animadores japoneses o por un estudio más profesional. El diseño de los personajes pasa en algunas escenas, pero merecían un mejor desarrollo. Otra falla que note en esta película es que trataron de infantilizarla. Digo esto porque la historia pegaba más para una película animada de acción y más aún por tratar de hacerlo anime. De hecho, algunos elementos que caracterizan el anime es la acción, los momentos serios y tramas profundas. Lo malo es que parece que redujeron esos elementos en esta cinta para darle el tono de película infantil que tiene y que no pega muy bien con la trama e imagen que trataron de darle a esta película porque creo que con esos elementos hubiera quedado mucho mejor y tal vez hubiera pasado por alto la animación y calidad. Yo siento que esta película merecía un mejor desarrollo, estructura, trato y equipo porque la historia tiene un potencial que fue desperdiciado y mal plasmado. En conclusión, Bolívar El Héroe es una película con un buen potencial que fue desperdiciado y una interesante propuesta que fue mal lograda y desarrollada. Siempre suelo decir que la trama y concepto importan más que la animación o estilo de dibujo, pero hasta la animación y estilo de dibujo también merecen un cierto trato y la verdad es que parece que esta película la hicieron sin ponerle pasión o ganas y creo que por eso salió esto. Típico caso de hacer algo solo por dinero o marketing o rating sin tener en cuenta lo que puede salir mal, así que no me extraña que a la gente no le haya gustado esta película porque siendo honesto es una mala película animada que podría haber sido mejor y lamentablemente su interesante trama no la salva de ser lo que es ahora. En resumen, una mala película animada con una interesante historia que merecía algo mejor y por eso la califico con un 5/10. Si de algo sirve de consuelo es que esta película ahora es considerada de culto, así que supongo que al menos eso es algo.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow