Haz click aquí para copiar la URL

Atrapados en el miedo

Terror Un enfermo mental recluido en un sanatorio psiquiátrico huye de su encierro y se dedica a vagar por las afueras de Madrid. Su mente perturbada no encuentra más razón de ser que matar. Tras asesinar a dos chicas a orillas de un río, irá encadenando una serie de asesinatos a cada cuál más repulsivo, sembrando el terror en el lugar. José y Antonio, dos buenos amigos, preparan un divertido fin de semana en la casa de campo que la familia de ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
15 de enero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni el guión ni la puesta en escena ni la ambientación destacan dentro de esta modesta película de terror que parte de la escapada de un peligroso perturbado que se cruza con dos parejas que pretenden divertirse sin descartar lo sexual dentro de la diversión tal y como se nota en los mediocres diálogos donde cuando una de las chicas menciona a Drácula un chico le dice que allí el único que muerde es él. El planteamiento no era excesivamente original pero podía haber dado pie a una cinta que hubieran acogido con interés los amantes del cine de terror con un cierto nivel si se hubieran cuidado más y mejor los aspectos básicos del planteamiento general. Carlos Aured que había realizado muchas películas horrorosas antes de llegar a este proyecto demostró en la única obra que destaca en su trayectoría que no es otra que "La venganza de la momia" la capacidad de hacer un film con un acabado estético digno pero en "Atrapados en el miedo" no se cuidaron para nada esos aspectos estéticos que al menos alguna vez había cuidado Aured. Entonces el resultado es una película bastante cutre que sólo consigue entretener discretamente y que sólo por eso puede salvarse. Pudo salir mucho mejor. Protagonizan la obra dos actrices que anteriormente habian participado en el bochornoso cine erótico del destape con Ozores y Esteba en el caso de Adriana Vega y con Ozores también y el propio Aured en otra ocasión en el caso de Sara Mora.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película al más puro estilo "Halloween" de John Carpenter pero aderezada con un toque de terror patrio, de ese que más que horror produce risas (que digo risas... ¡carcajadas!). Michael Myers es en esta película un quinqui que se ha escapado de un manicomio saltando la valla y les hace la vida imposible a unos chicos, salidos a más no poder, que han decidido pasar un fin de semana en una casa de la sierra de Madrid. Más cañí, imposible.
Mario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para 1985 no estaba el cine de terror español en su mejor momento, y una prueba tan buena como cualquier otra es esta película que se dedica a copiar las copias salchicheras de las copias baratas de "La noche de Halloween" bajo la dirección de un Carlos Aured que no es que fuese un fuera de serie pero tenía cierto oficio en esto del cine de terror, si bien visto lo visto debió filmar este bodrio obligado por las deudas o chantajeado por alguna mafia. Porque aparte de una historia más vista que el tebeo, un guión sin pies ni cabeza y unos diálogos rescatados de la papelera donde se tiraron los descartes de "Los bingueros", el aspecto técnico es una chapuza infame, no hay tensión, no hay ritmo, no hay gore, no hay suspense, y todo parece rodado con desgana.

No vale un comino.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recontemos, por si acaso. Un chiflado que se escapa, un caserón a las afueras, dos tías muy buenas y dos tíos muy tontos, cada cual en su línea.
Unas cuantas armas afiladas, mala leche y ganas de sexo y tenemos la película número 4.573.234 de asesinos en serie.

Y es que ya son mitad de los '80 y se ha hecho mucho sobre el tema en muchos países diferentes, pero sobre todo en EE.UU., que es de donde viene la inspiración. "Atrapados en el Miedo" recoge absolutamente, que no orgullosamente, todos esos clichés del subgénero, y de ella viene a encargarse Carlos Aured Alonso, uno de los directores con peor suerte de la Historia del cine español y paisano de un servidor; puede que este hombre muy ligado a León Klimovsky y Paul Naschy ganase algo de repercusión a comienzos de los '70, cuando el cine de terror patrio volvió a surgir sufriendo en el proceso una americanización...
Sin embargo, y pese a ganar buenos beneficios en taquilla, todo cayó en picado al tener que dedicarse a las comedias eróticas; todavía a sus 46 añazos era, como lo pudo ser Edgar Ulmer, un tipo que jamás tuvo la oportunidad de hacer en condiciones lo que más amaba, que era el cine, conformándose siempre con ínfimos presupuestos y trabajos de calidad horrorosa y puro valor alimenticio. Tras la más digna de sus obras, "El Enigma del Yate", es llamado por Karl Mannchen para una película de terror y suspense, algo que no llevaba a cabo desde hacía casi una década.

Su intención era aportar algo fresco al tan manido "slasher" "made in U.S.A.", no obstante el dinero es escaso, los medios casi inexistentes y el reparto muy pequeño y nada profesional. Algo como esto, que sabemos que desde el comienzo es la crónica de una muerte anunciada, se evidencia mejor que nunca en los primeros minutos del film tras unos psicodélicos créditos a lo Mario Bava; alguien se escapa de un manicomio, corre como un loco para esconderse y nos topamos con una situación sacada de otra película, donde dos chicas guapas en plan "hippie"/pijo (o yo qué sé) flirtean a lo largo de un entorno natural idílico.
¿Pero a dónde hemos ido a parar? Pareciera una de esas típicas escenas de la saga "Emmanuelle", pero Aured, tal vez tan harto de erotismo, lo corta todo y en lugar de ofrecernos sexo nos ofrece violencia...¿o no? Pues tampoco mucha, pero así se inicia la cadena de muertes de este psicótico primo-hermano del Myers de "La Noche de Halloween" y de los cientos de miles de locos corpulentos que plagaron el "slasher" en la década, aunque el estilo cutre y el tono sucio nos llevan más bien a terrenos del "giallo" (en ese caso "Rosso Sangue" podría ser otra referencia).

Pero diré que, en manos de un italiano, este producto hubiese resultado hasta simpático. Lo siguiente es una repetición de esquemas ya vistos, donde el grupo de chicos y chicas está preparado para irse a un lugar apartado, con todas las buenas intenciones; sumen dos y dos y sabrán que allí es donde se encuentran los personajes. Las chicas, por cierto, son de los rostros más conocidos del "destape": Adriana Vega y Sara Mora, dos bellezas sin necesidad de cuerpos voluptuosos, pero con las voces cambiadas y poniendo de manifiesto que si en terreno cómico se defendían, en lo dramático patinan hasta estrellarse.
Sobre todo Adriana, que tan divertida y carismática aparecía en algunos títulos de Mariano Ozores, y aquí está insoportable; y qué decir de los dos individuos que las invitan a la casa de uno de ellos: el niño rico caballeroso y el otro como el gracioso salido que no hace ni puñetera gracia. Todos ellos, al fin y al cabo, estereotipos hasta la náusea; pues siendo la falta de medios y dinero un hándicap, el murciano filma sin filmar, sin planificación en los sucesos narrativos, sin ritmo alguno, sin tensión o suspense, sin una historia en torno al psicópata (¿no debería estar la policía o algún doctor siguiéndole la pista?)...

Y si de factura interpretativa mejor no hablamos, de la técnica olvidémonos, más aún con esa fotografía pésima que no nos deja ver bien las cosas cuando suceden en escenarios nocturnos o algo oscuros; por no haber no hay ni escenas de sexo ni de violencia, dos elementos que siempre estuvieron presentes durante toda la carrera de Aured y "marca de la casa" del "slasher". En lugar de eso hay tedio, diálogos bochornosos, expresiones faciales escalofriantes de lo patéticas que son y olvidos importantes (¿quién es ese hombre que tanto recuerda Laura?; ¿por qué primero queda escondida la cara del asesino y luego se muestra?, ¡si es un hombre corriente!).
La reacción de los protagonistas cuando las dos hermanas se enfrentan al asesino y éste escapa, o lo conveniente de tener una habitación llena de armas que luego no se usan; todo está expuesto y contado con una desgana y una falta de interés que ni hecho adrede resultaría tan malo. Es de ley reiterar el enfado de no ver ni usa sola gota de sangre, porque de ser D'Amato o Freda los responsables, esto se convertiría en un demencial festival "gore"; pues no, nada de eso alberga "Atrapados en el Miedo", donde a medida que avanza el metraje más nos duele la estafa.

Como era de esperar este producto tuvo nula repercusión y fue tanto la última producción de Mannchen como la última obra de Aured, que pobre de él se pasaría al medio televisivo para ocuparse de las emisiones de la programación para adultos de Canal+.
Así finiquita una carrera malograda, al servicio de proyectos sin valor con la vista en taquilla, siendo olvidado poco a poco hasta morir años después condenado al ostracismo total, y sin poder haber realizado esa película perfecta con la que tanto soñó. Tuvo sus momentos buenos, sí, pero éste no fue de ellos...
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ligoteo años sesenta, relaciones prematrimoniales, sexo oscuro y encubierto, sexo y orgasmos libidinosos cerrados y rencorosos y, sobre todo, una expectativa de tetita desnuda en tiempos de censura que justifica el metraje.
Pretende ser una cinta contracultural, pero se queda en un punto paródico de las películas de fantasmas.
De todas forma, y aunque quizá se pueda ser duro con su nota en las plataformas, lo cierto es que, pese a todo, es de las mejores propuestas de Aured,
Hay que entenderla como un producto de su tiempo. Destape, 'fantaterror', cine patrio y mucho alcohol y porros como manifestaciones básicas de libertad.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow