Haz click aquí para copiar la URL

Nina Wu

Drama Nina Wu es una joven que abandona una pequeña compañía de teatro en el campo para marcharse a la gran ciudad, donde aspira a convertirse en una actriz. Sin embargo, las cosas no salen como ella espera, y la oportunidad que tanto busca nunca llega. Pronto, una depresión comienza a hacer mella en su carácter, hasta que por fin un día recibe una oferta para interpretar a una heroína de los años 70 en una película de espionaje. Nina decide ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
21 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una brillante realización en cuanto a puesta en escena, fotografía, banda sonora, ambientación y de guión de un tema candente como son los abusos sexuales y psicológicos por parte de muchos magnates y directores de cine. El problema reside en que el director quiere excederse en cuanto a virtuosismo y originalidad y el guión empieza a entrar en zona pantanosa de flashbacks, repetición de escenas, ambigüedad entre ficción y realidad y otros delirios del metalenguaje cinematográfico que muchas veces emborronan y deslucen una obra maestra, como en este caso. La protagonista principal está extraordinaria en su interpretación, aunque, en algunas ocasiones, su expresión de sufrimiento perpetuo abruma un poco. Muy recomendable.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Nina Wu” es un drama del prestigioso director taiwanés Midi Z que formó parte de la sección oficial Un Certain Regard en la última edición del Festival de Cannes. Un juego de espejos y recuerdos enturbiados escrito mano a mano por su director y Wu Ke-xi, la sufridora actriz protagonista. El sueño de una frustrada actriz de alcanzar la tan preciada fama le hará enfrentarse a una industria del cine implacable con las jóvenes actrices. Vejaciones y ataques a su intimidad serán peaje obligatorio para abrirse paso en un mundo en el que hombres y mujeres no gozan del mismo trato. Propuesta asiática de discurso universal sobre los abusos de la industria del séptimo arte (inevitable pensar en el caso Weinstein) que resulta caprichosa en su forma y que genera distancia por la poca empatía que sentimos por su protagonista. Previsible desenlace y reiteración de escenas.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una estética y fotografía impecables el director taiwanés Midi Z, escribe el guion junto a la actriz protagonista (Wu Ke-xi) para contarnos esta  historia de cine dentro del cine, sobre una joven que tras dejar su pueblo natal a los ocho años y una vez instalada en Taipei, trata de ganarse la vida como actriz participando en algunos cortos, anuncios publicitarios y en un algunos canales de Youtube. Finalmente, le llega la oportunidad de actuar en su primer largometraje, donde tiene que aparecer desnuda, eso hace que su mente comience a jugarle malas pasadas, ya que algo le atormenta de su pasado... 

La actriz que es joven y vulnerable caerá en las garras de la industria del cine, teniendo que soportar abusos por parte de gente poderosa que puede influir en su carrera. Unos casos que parecen ser habituales por los escándalos conocidos últimamente y que se basan en algunas experiencias personales de la actriz Wu Kei-Xi.

Un comienzo buenísimo se empieza a estropear mucho por culpa de un guion confuso a partir de la mitad del film, quedando muchas cosas en el aire. Al final parece todo cuadrar en este gran enredo de su protagonista, pero hace que decaiga mucho el interés en la segunda mitad del film.

Impecable actuación de la protagonista que lo da todo mostrándonos un personaje desorientado y traumatizado, que aguanta bien el tipo hasta que se derrumba. 

Un film difícil de digerir con buenos momentos y otros muy pesados, pero que gracias a su impecable look se consigue sacar algo bueno de su visionado.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vendida como un alegato contra el abuso sexual en el mundo del show business, resulta ser más la crónica de una disociación mental de la realidad causado por el trauma de dicha acción.
Poco más se puede decir de esta propuesta que bascula entre la retrato crudo y real de la vida de una aspirante a estrella y la representación de sus sueños, que, en lugar de albergar sus ilusiones más deseadas, tratan de aflorar lo que la protagonista procura esconder de su vida consciente, dándonos las pistas suficientes para resolver este puzle visual, que no argumental (pronto ya intuyes de que va la cosa, más allá del pedazo de spoiler que hicieron al promocionar la peli como una más del Me Too)

De la película solo cabe destacar la puesta en escena del director, de la que se nota bien que tomó buena nota en su día de los maestros (Kubrick, Tarkowski, Wong Kar-wai, Gaspar Noé). Bien, alumno aplicado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PinkFreud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow