Haz click aquí para copiar la URL

La profesional y la debutante

Comedia Agnés (Brigitte Bardot) es monja desde hace algo más de 10 años y ha superado las etapas de postulanta, novicia y profesa temporal. Poco antes de hacer los votos perpetuos, decide abandonar el Convento, movida por un afán de aventura que la llevará a explorar la vida del mundo real. Es una mujer inocente, cariñosa e ingenua, con pocas habilidades para trabajar y relacionarse con la gente. En una Comisaría de París, a la que acude para ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
2 de abril de 2006
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largo de Guy Casaril ("Las petroleras", 1971), rodado en París y otras localizaciones de Francia en 1969. Se estrenó en abril de 1970. El productor fue André Génovès ("La década prodigiosa", 1971, C. Chabrol).

La acción tiene lugar en París y diversas localidades francesas, en 1969. Narra la historia de Agnés (Brigitte Bardot), de unos 30 años, monja desde hace algo más de 10, que ha superado las etapas de postulanta, novicia y profesa temporal. Poco antes de hacer los votos perpetuos, decide abandonar el Convento, movida por un afán de aventura que la llevará a explorar la vida del mundo real. Es una mujer inocente, cariñosa e ingenua, con pocas habilidades para trabajar y relacionarse con la gente. En una Comisaría de París, a la que acude para formular una denuncia, conoce a Mona Lisa (Annie Girardot), prostituta, que trabaja en las calles y los bares parisinos. Ambas entablan amistad y forman una pareja insólita.

La película se desarrolla en clave de tragicomedia. Los aspectos trágicos se basan en las dificultades de Agnés para encontrar trabajo remunerado, sus escasas aptitudes para aprender los secretos de la profesión de prostituta y sus áun más escasas aptitudes para ejercerla. Abocada a la desesperación, concibe un negocio delirante, que pone en marcha con la ayuda de Lisa. Su fracaso las lleva al hurto y al robo, en una aventura que las deja inmersas en la ruína. La comicidad se fundamenta en el contraste entre la personalidad de hierro, la astucia y el empuje de Lisa, y la debilidad, el candor y la timidez de Agnés. Se apoya, además, en lances imprevistos, inverosímiles y absurdos, como la falta de coraje para matar una gallina, el desfallecimiento por hambre y el propósito de huir de un mundo hostil que no les da respiro. La película tiene un estimable valor documental por lo que respecta a las imágenes de París y carreteras y playas francesas de 1969.

La música, básicamente instrumental, aporta melodías alegres, despreocupadas y bufonas, que respiran los aires de los últimos 60. A ellas se añaden dos canciones muy estimables: "My World Is You", de Nancy Holloway, y "Just Be Cruel", de las "Fire Exit". La fotografía presta especial atención a los "gags" visuales y a las incidencias cómicas de la acción. Se complace en mostrar paisajes amplios, limpios, abiertos y luminosos. El guión construye una historia basada en eventos absurdamente trágicos y destructivos. La interpretación de Girardot supera las limitaciones de un papel que no es el suyo. BB, de 36 años, en una de sus últimas películas, menos exhibicionista de lo habitual, cumple con justeza. La dirección crea un relato entretenido, que ha perdido parte de su vigor con el paso del tiempo y los cambios de preferencias del público.

Película de interés para los admiradores de BB, los nostálgicos de los últimos 60 y los aficionados poco exigentes a la tragicomedia.
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow