Haz click aquí para copiar la URL

Los auténticos cazafantasmasSerieAnimación

Serie de TV. Animación. Fantástico. Comedia. Infantil Serie de TV (1986-1991). 7 temporadas. 140 episodios. Serie de televisión basada en la saga de películas de Ivan Reitman, estrenada el mismo año que "Filmation's Ghostbusters". "The Real Ghostbusters" fue la adaptación oficial de los films, y contó con 140 episodios, escritos en su mayor parte por Harold Ramis y Dan Aykroyd. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que la película de 1984 me dejara huella para siempre veia primero estos mágnificos dibujos en un VHS que mi padre había alquilado cuando yo debía tener entre cuatro o cinco años, y cuando lo pusieron en el aparato empezó el precioso intro de "Magic Window" con una musiquita realmente bonita, luego salia un fantasma caminando por la calle para luego ser incrustado en una señal de prohibición mientras suena la famosa canción, a continuación veia por primera vez la oficina de los Cazafantasmas y sonaba un telefono que cogió su secretaria Jeanine y pulsó la alarma tratandose de una emergencia, entonces el equipo se ponen en marcha para acudir a la llamada metiendose en el Ectomobil, Jeanine se despide de ellos lancandoles un beso y baja de la barandilla el único fantasma bueno Slimer para besarla en los labios pringandola de ectoplasma verde y se sube en las sirenas del coche en marcha hacia lo que sería la caza de Fantasmas y ahí estaban los espectros junto al gigante Stay Puft a punto de ser capturados por los Cazafantasmas y por último sale el título "The Real Ghostbusters" y empiezan a dar los tres capítulos que contenía la cinta, cuando acabó quedé muy contento y me encantó, como ya dije hace tiempo en la crítica de la peli basada en esta estupenda serie me la quise quedar pero no podia por que era alquilada, hasta que me preguntaron si quería verla otra vez y yo dije que sí y fue cuando en TVE emitian el film, hasta lo grabaron en video para mi con anuncios incluidos, me quedé viendola entera y me enamoré enseguida del film, me la vi unas 50 veces y me marcó para toda la vida, de no haber sido por los Cazafantasmas jamás hubiera tenido una infancia feliz.

Poco tiempo después allá a principios de los 90 volvi a ver esta serie en el programa infantil Club Super 3 de Televisió de Catalunya todas las tardes después del cole y me quedé viendola mientras merendaba, disfrutando de las aventuras de estos eliminadores de lo paranormal que hasta los grababa en video para revivir los mejores capitulos, coleccionava los muñecos y me compraban los cromos de un álbum que todavía conservo como recuerdo, fue una de las mejores etapas de mi vida algo que los niños de hoy no saben lo que se pierden, esperemos que llegue pronto el DVD de la serie completa que hace tiempo que está en los USA y/o mientras tanto que la vuelvan a reponer aun que sea por TDT para que los crios dejen de ver tanta basura y sientan lo que nosotros sentiamos al ver la serie, pero seguro que ya habrán conocido a los Cazafantasmas a través del videojuego para Wii, XBox o Play Station como le pasó a mi sobrino.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda el gran tributo de esta serie a la comunidad hispana estadounidense la protagonizaba un niño mejicano al que se le aparecían los fantasmas de Don Quijote y Sancho Panza, los personajes principales de una obra popular suramericana de poca importancia conocida como "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Dichos personajes vivieron y murieron en los alrededores de unos molinos en algún desierto de Méjico.

Bueno sin pasar a plantear una crítica al desconocimiento de otras culturas por parte de los países anglosajones, y con ironías a parte, recuerdo esta serie con muy buenos ojos. A veces no entiendo críticas a este tipo de series de animación del percal de "usan la misma fórmula una y otra vez". Me gustaría plantear que si la fórmula funcionaba, ¿por qué actualmente ya no se hacen dibujos como los de antes si la mente de un niño (en principio) es la misma?
Aluchense
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una serie que nació a partir de la película de 1984. Captura el espíritu de la película y lo desarrolla en cada episodio, logrando acción, humor, suspenso y ciencia ficción. Los dibujos están bien realizados y los personajes se parecen bastante a los actores como para poder reconocerlos.-incluso las voces del doblaje en español latino que se dio en mi país son las mismas de las que doblaron a los actores originales de la película-.
La idea es la de siempre, algún ente maligno o fantasma anda suelto por la ciudad y alguien llama a la guarida de los cazafantasmas - aparece la secretaria, también muy parecida a la actriz real- y ellos deben salir al rescate con todo sus aparatos. Con ellos vive "pegajoso" el fantasma verde y comilón que suele hacer de las suyas y se pelea con Vekman.
A través de los distintos capítulos van apareciendo fantasmas y entes que atacan provocando daños y ellos deben resolver el problema atrapándolos. Hay algunos muy ingeniosos y otros no tanto pero como suele suceder las primeras temporadas son las mejores y más originales. Hay uno en especial, sobre el Necronomicón -el libro mencionado por Lovecraft en sus novelas que es de antología.
De todas formas es una serie de dibujos que tiene bastante nivel, muy al estilo de los ochentas con diálogos chispeantes y buenas resoluciones.
Personalmente me gustó mucho en su época y luego conseguía algunos episodios que vemos con mi mujer de vez en cuando y siempre los disfrutamos.
Si les gustaron las películas originales, la 1 y la 2 o les interesa lo paranormal, les recomiendo esta serie, creo que no los va a defraudar.
Gerard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta me resulto una bonita serie, lástima que apenas vi episodios cuando era niño, no la solían pasar casi en televisión, pero de los pocos episodios que pude ver, me gustaron y me traen bonitos recuerdos.

Para el gran excito que resultó la primera y segunda película, me parece que no se esforzaron mucho con estas animaciones, esta por lo menos no es tan mala pero pudo ser mucho mejor.

Regular.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow