Haz click aquí para copiar la URL

Why We Fight

Why We Fight
2005 Estados Unidos
Documental
7.3
376
Documental Evocando el discurso de despedida como presidente de Dwight D. Eisenhower, Eugene Jarecki realiza una autopsia directa a cómo la volunta del pueblo es totalmente accesorias e irrelevante en la política del Pentágono. El hermano de Eugene, Andrew, ganó el mismo premio el año 2003 por "Capturing the Friedmans". (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
12 de enero de 2007
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdades como puños jalonan éste documental que mete el dedo en la llaga de la más reciente política estadounidense.
La corrupción en las altas instancias gubernamentales, el capitalismo como gobierno en la sombra, el imperialismo como doctrina/religión,... todas éstas y muchas más ingredientes componen éste documental.
Tratado de forma amena con diferentes puntos de vista y con un repertorio musical de un gusto exquisito Jarecki se abre un hueco junto a su hermano en el renacer de un género que vive una segunda edad de oro.
Para aquéllos que les guste echar una miradita de vez en cuando y levantar la venda que llevamos puesta.
lovekraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2006
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película es constatar, casi de manera matemática, los más siniestros temores respecto del futuro del mundo.
La ecuación es simple: Capitalismo+Armamentismo+Política= Destrucción total.
Partiendo del discurso de despedida como presidente de Dwight D. Eisenhower, el documental muestra y demuestra cómo la economía estadounidense se ha mimetizado con los intereses de las corporaciones que nutren el aparato militar. De esta manera, se advierte con asombrosa facilidad de qué manera el ciudadano medio de EEUU se beneficia del armamentismo y cómo los políticos se ven precisados de suscribir con su anuencia que la sociedad de encolumne detrás de los intereses corporativos.
Es un material imperdible que los jóvenes deben ver y que debería ser propuesto para su difusión en las escuelas de todo el mundo.
Una vez más, los estadounidenses demuestran su gran capacidad para autocriticarse; es un documental que ni el más acérrimo de sus enemigos ha sabido concebir.
Ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2006
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo arranque con las palabras de Eisenhover al retirarse de la presidencia; "And by the way..."

Este documental debería ser visto por todos y cada uno de los ciudadanos estadounidenses. Me causa una profunda tristeza y corrobora, con HECHOS algo más que obvio; los ciudadanos de USA han perdido su libertad en aras de la protección armamentística y, lo que es peor, tras ellos nos arrastran al resto del mundo, bienvenidos al estado del terror patrocinado.

It's time to war against whatever.
Perronaider
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso documental donde te pone al día de las artimañas y manipulación pública que ejerce el gobierno Americano desde hace décadas.

La manipulación de los medios de comunicación esta ahí, o piensas como ellos quieren o intentan desprestigiarte y desacreditarte con insultos. Un claro ejemplo de lo que hablo:

Como no puedo poner directamente los links de los vídeos te invito a que hagas una búsqueda en cualquier pagina que se dedique a visualizar vídeos con "La Farsa del 11 de Septiembre". Esta dividido en 2 partes. Un claro ejemplo de control de la Prensa

Viendo este documental no se como aun hay gente que se lleva las manos a la cabeza con el documental Zeitgeis. Puedes dudar es comprensible, yo también lo hago, pero llevarme las manos a la cabeza no
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante aburrido, a la hora o así me estaba durmiento. Creo que las cosas importantes que dice caben en 10 minutos; y de todas ellas, las realmente importantes son poquísimas. Pero no me hagáis mucho caso porque soy corto de entendederas: en la hora y media de documental, ni siquiera me pareció que nadie contestara claramente a la pregunta que le da título.
Grid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow