Haz click aquí para copiar la URL

Varg Veum - Flores amargas

Thriller. Drama Camilla. una niña de 7 años desaparece. Su madre es Vibeke Farang, casada y líder de un partido político conservador. Mientras la policía investiga la desaparición de la niña, Vibeke contrata al detective privado Varg Veum para localizar a su amante, el también desaparecido Karsten Aslaksen. Karsten, ingeniero jefe en una gran empresa química, es la última persona que estuvo con la niña. Veum debe actuar con discreción para no desvelar ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
1 de julio de 2011
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de intriga con guión sencillo y correcto, a la vez que coherente. Esto puede parecer poco, pero es mucho más de lo que ofrece la mayoría del cine que circula por ahí con presupuestos inmensos. Lección de bajo presupuesto contra el mega-subvencionado cine español que, salvo excepciones, es chapucero donde los haya, y a la vez a un número creciente de superproducciones de Hollywood con guión descerebrado.

"Flores Amargas" no reserva grandes sorpresas, pero es fiel a la trama y sólo en la resolución del protagonista frente a sus adversarios en los últimos minutos pierde un grado de verosimilitud. Por lo demás, ya lo he dicho, se agradece un guión coherente y sin complicaciones.

Como única debilidad en el argumento (siendo muy exigentes), choca un poco la relación entre el protagonista y el inspector de policía, pero se puede fácilmente explicar sólo con una brizna de buena fe.

La fotografía ayuda mucho en la creación de la atmósfera del film, con esa oscuridad fría a la que nos están empezando a acostumbrar los directores nórdicos. Si yo fuera un especialista en el tema plantearía en un histograma los colores que aparecen en algunos títulos como "Déjame Entrar", "Las Marismas" o la saga Millennium, por ejemplo.

En definitiva, una película olvidable pero que se disfruta sin complicaciones y a la vez sin escenas desagradables (salvo que yo haya visionado sin saberlo una versión censurada) ni situaciones transgresoras que hubiesen sido muy fáciles de intercalar con la excusa de algunas escenas, pero que le hubiesen arrebatado también parte de su fría elegancia (...nuevo apunte para el inmaduro cine español, si es que sus autores tienen el menor interés en aprender algo).

Una última observación dedicada a muchos guionistas de cine actual, tomando como ejemplo esta película: 1. - calidad y 2. - originalidad son atributos muy difíciles de reunir en una misma cinta, así que al menos dejen que disfrutemos del primero.
Gedeon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2011
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, hasta los nórdicos hacen ya mejor cine que el realizado en España, tal vez sea que no cobran por número de películas realizadas sino por lo que pagan en taquilla los espectadores.
Flores amargas es una película de suspense, con una trama que no nos complica mucho la cabeza, aunque recuerda algo a millenium por los paisajes y los ambientes, con una buena fotografía y que no se hace pesada de ver. No es una gran película pero si te gusta el género puedes estar tranquilo que no te va a defraudar.Aunque esa obsesión aria por los gases....

Buena fotografía, buen argumento, buen desarrollo se traducen en una buena tarde de cine.
murcix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula clásica de thriller nórdico. Una puesta en escena sin grandes alardes, con poca calidad técnica que hace que en muchas ocasiones parezca un telefilm de sobremesa.
El guión no esta muy logrado y las cosas pasan muy rápido y sin aparente explicación. Los personajes son planos y el protagonista es el peor actor de todos.
Una película que aporta muy poco y fácilmente olvidable.
luismaryu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado este capítulo inicial. El personaje principal es tan humano y vulnerable como carismático. Desde el principio, su forma de trabajar te lleva a la acción sin descanso en sus pesquisas. Muy entretenida, nada pretenciosa y que sólo quiere hacer que el espectador disfrute y pueda identificarse con él y seguir sus andanzas. A diferencia de otros investigadores "autistas" que abusan de los planos contemplativos y la introspección.
Howroark74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow