Haz click aquí para copiar la URL

Condena T2 (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller 3 episodios. Kelsey, Orla y Abi, tres nuevas reclusas ingresan el mismo día en el centro penitenciario Carlingford. Las tres comparten celda y se ven obligadas afrontar juntas su nueva realidad en un terreno hostil y desconocido. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
12 de diciembre de 2023
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la primera temporada vimos una historia en la que el protagonista pagaba un precio, se redime asumiendo su culpabilidad y en ese detalle la historia depositaba gran parte de su fuerza. Los espectadores no estabamos ahí para juzgar, sino para observar como pagaba su condena.

En esta segunda temporada, tenemos 3 protagonistas, sin embargo todo el guión esta centrado en justificar de alguna forma los actos que han llevado a esas 3 mujeres a las situacion en la que se encuentran.
El matiz es importante, porque, aunque consiguen que empaticemos con Sean Beam en la primera, se asume que su personaje cometió un error cuya responsabilidad es exclusivamente suya y como espectador no se le perdona, sin embargo en esta segunda temporada, los errores que cometen son justificados y exonerados indirectamente...madres coraje, hombres que manipulan a mujeres para ser malas, mujeres que cumplen la pena del hombre u hombres que omiten responsabilidades....
Una pena porque las actuaciones en esta segunda temporada son muy buenas, al menos de las principales protagonistas, y la trama mas alla de lo mencionado anteriormente es entretenida incluso conmovedora por momentos.
Churfin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, si sois fan del género ésta es una de esas producciones que no pueden dejar de verse.

3 capítulos de 1 hora que se devoran cómo un paquete de kikos, sin polvo y paja, directamente al grano, un gusto encontrarte con éste tipo de mini series sin relleno absurdo para alargar la temporada de manera innecesaria.

El único pero que le pongo es que quizás va de más a menos, el primer capítulo es simplemente sobresaliente, te mantiene sin despegar la vista de la pantalla ni un sólo instante. Los siguientes son buenos también pero no llegan a la excelencia del inicio.

Y si, la primera temporada es quizás superior a ésta, pero bueno al ser historias independientes no hace falta buscar comparaciones que ya se sabe que suelen ser odiosas, sólo disfrutar de ésta segunda temporada que igualmente está muy lograda y bastante superior a la media del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Calajan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí personalmente me ha gustado, pero la temporada anterior (la primera) fue mucho mejor que ésta. La historia está bien y las interpretaciones muy convincentes todas. Te hace maratonearla ya que son sólo tres. Pero aunque las comparaciones sean odiosas, no tiene el nivel que tuvo la otra. Aun así la recomiendo y os animo a verla, por supuesto. No seré yo quien os quite las ganas de disfrutar de nuevo de la niña de "The last of us". Y menos en un papel tan interesante como tiene aquí. Además lo borda.
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2023
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres actrices británicas protagonizan esta Miniserie de TV que consta de tres capítulos. Un drama carcelario punzante sobre tres mujeres que ingresan, el mismo día, en un centro penitenciario. Tres vidas muy dispares, con diferencias sociales notables, opuestas entre sí, que no comparten semejanza alguna en los delitos cometidos y cuya durabilidad de condena carcelaria dista mucho de albergar alguna coincidencia. Unicamente solo hay dos aspectos que unen a este trío de presas. La celda que comparten desde el día de su ingreso y el concepto de experimentar, entre rejas, la maternidad.

Las tres protagonistas son, la joven y carismática Bella Ramsey (The Last of Us), que se sumerge en el abismo de la drogadicción interpretando a Kelsey, una adicta a la heroína, condenada por posesión de narcóticos. La más que curtida Jodie Whittaker (Doctor Who) en el papel de Orla, una madre con tres hijos, que tras manipular el contador de la luz, se ve entre rejas al ser condena por agravante. Y la prometedora Tamara Lawrance (La canción de July) metiéndose en la piel Abi, una doctora que gozando de una buena posición es sentenciada por cometer un crimen.

Los dramas carcelarios en la cinematografía pecan de una desigualdad tan profana como profunda. Este es un género demasiado ‘encerrado’ en sí mismo. Una temática que ha dado a la historia del cine Grandes Obras de referencia pero que siempre ha sucumbido al ego propio del género ‘masculino’.

El hombre de Alcatraz (1962)
Papillon (1973)
Fuga de Alcatraz (1979)
Cadena perpetua (1994)
Pena de muerte (1995)
La milla verde (1999)
Huracán Carter (1999)
La última fortaleza (2001)
Convicto (2013)
Fuga de Pretoria (2020).

Todas estas Obras, algunas Maestras, están dotadas de una enorme profundidad y un infinito talento. Muy a pesar de girar cada una de ellas, en su totalidad, entorno al encierro de la masculinidad humana.

Una luz se abre a través de la pequeña pantalla, lugar de referencia para este género donde ha encontrado el camino hacia la justa igualdad. Comenzando por ‘Orange Is the New Black’ 2013 —serie con 7 Temporadas, sorprendentemente sincera y emocional, un trabajo excelente aunque este alimentado por pequeñas dosis de humor—. Siguiendo con ‘Vis a vis’ 2015 —serie con 4 Temporadas, muy ficcionada e irreal, llena de giros, que claramente poseé la ambición de entretener—. Y finalizando con la presente ‘Time T2’ (Condena T2) 2023 —con 3 únicos capítulos— una Serie de TV británica incontestablemente sincera, dolorosamente real y brillante, con un directo mensaje social que invita a la reflexión. Una historia sobres tres mujeres tremendamente emocional y absolutamente desgarradora. Esta Serie capitular es un brillante texto visual sobre la maternidad entre rejas. Una Obra que marcará una referencia fílmica hacia futuros largometrajes, ya que ningún otro drama carcelario está a la altura de esta magnífica Obra, si a tenor partimos de la base de que este es un drama carcelario sobre mujeres condenadas, por sus actos, al encierro.

>La crónica de la primera temporada de 'Time' (Condena) 2021 no tiene relación alguna con esta segunda, ya que es una historia independiente protagonizada por dos estrellas como son Sean Bean y Stephen Graham<.
Siempreasimetrico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow