Haz click aquí para copiar la URL

Historia de Andrómeda

Animación. Ciencia ficción En un planeta desconocido se ha desarrollado un mundo nuevo. La perfección es su máximo objetivo y las personas se han convertido en máquinas y son dominadas por ellas. Una antigua creencia les hace pensar en negros augurios cuando nacen gemelos, por ello cuando la reina da a luz a un niño y una niña un guerrero se lleva a la pequeña ocultándole el hecho a la madre. Estos personajes quieren liberarse del yugo de las máquinas y luchan ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andoromeda Sutoriizu (Andromeda Stories, 1982)
Dir. Masamitsu Sasaki

En el mundo del manga viejuno, y de su correspondiente anime, siempre es bueno encontrarse de pronto con algún producto estimable e interesante que ha pasado desapercibido con el transcurso del tiempo (al menos en mi caso). Eso sí, siempre visto con la perspectiva temporal porque este tipo de animes sí que son hijos de su tiempo.

Andromeda Stories fue un manga publicado entre 1980 y 1982 y escrito por Ryu Mitsuse, novelista y escritor de ciencia ficción. Está dibujado por Keiko Takemiya. Fueron tres tomos que se resumieron bastante en este anime de 84 minutos dirigido por Masamitsu Sasaki. Se trata de un Shōnen de ciencia ficción con muchos robots, seres biónicos y rebelión de las máquinas. Una historia que fue primero en estos productos, pero que luego se ha visto, salvando las distancias, en muchos otros como la asimilación Borg en Star Trek, o el predominio de las máquinas en Matrix, por poner unos ejemplos.

El estilo de animación es el que corresponde a estos años, no se le puede pedir mucho, ni tampoco es necesario. Los estilos y diseños son muy parecidos a otros productos de por entonces, como el Cobra de Osamu Dezaki o a la serie Ulises 31. Por otra parte, la historia básica está está bastante bien no siendo nada infantil por un extremo, ni tampoco, por el otro extremo, nada profunda. Se ven muertes y desmembramientos sin problema, también un semidesnudo que debía ser, en la época, parte de la atracción (mucho más marcado esto en Cobra) y que hoy queda como muy blanco, puramente naif. Más raro es el final, como contaré en la parte de spoiler. Eso sí, aquí todo va como un tiro y la cantidad de cosas que ocurren en ochenta minutos es ingente, a veces agotadora. El resultado es que hay poca profundidad, siendo una historia que daba más para una serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow