Haz click aquí para copiar la URL

BestiaCortometrajeAnimación

Bestia (C)
2021 Chile
Animación
6.7
444
Animación. Drama Basado en la vida de Íngrid Olderöck, explora la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar en Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones, develan una macabra fractura en su mente y un país.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
9 de febrero de 2022
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que Bestia gane el Oscar a Mejor Cortometraje de Animación.

La obra visual está inspirada en -la perversa y desquiciada- Íngrid Olderöck. Ella ultrajó, a través de sus perros, a mujeres secuestradas en el centro de tortura selectiva “la venda sexy" en Santiago.

El cortometraje es toda una experiencia: crudo y desolador. De una forma hipnótica traslada a esa época oscura de la dictadura chilena, donde tantas atrocidades se cometieron contra seres humanos indefensos.

Cada detalle que aparece es importante para entender el contexto de la Bestia. Todo sirve para imaginar cómo pensaba y por qué hay tanta maldad en la fría y despiadada protagonista.

La memoria debe permanecer siempre viva y Bestia, desde la vitrina de la animación, contribuye magistralmente con esa tarea.
Ellen Ripley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Identidad, hija de padres alemanes proclives al nazismo, hogar autoritario.

La calidad del stop-motion es sobresaliente. La música de terror es complementada con fotografías agregadas en los créditos. Al ver este corto animado todo queda suspendido en un silencio incómodo. El espectador observa una animación, pero la historia es tan cruda que de pronto nuestra cabeza se trasporta a la ficción. Pero no es ficción, es la historia de una torturadora en los primeros años tras el golpe militar. Un ser siniestro que mantiene una relación insana con los animales.

Muchas veces se asocia a la animación con ideas luminosas. Pero el formato puede ser escabroso, con secuencias muy estéticas, aunque el contraste con lo narrado resulta chocante. La animación chilena ya nos había sorprendido con La casa lobo (2018), esa abstracción mental de una mujer que escapa de Colonia Dignidad.

Bestia (2021) también incursiona en delirios mentales, aunque la psiquis de su protagonista es realmente oscura. El punto de vista proviene de un monstruo. Hay pesadillas, pero el actuar de Íngrid Olderöck fue más siniestro. Al cabo de los quince minutos, la brutalidad contenida en esa mente se torna cada vez más surrealista y es que la violencia explícita del comienzo desborda al espectador y es necesario de la alegoría, del símbolo para contener ese universo descabellado.

Deliberadamente, este cortometraje animado muestra a las víctimas de espaldas. Para la torturadora, ellas no tienen identidad, son cosas. La idea del director no es que sintamos dolor por las víctimas, sino una especie de venganza contra lo que Olderöck representaba: un retrato bestial.

Es una película oscura. Representa los deseos de venganza de los torturados y sus familias, aquello que las leyes no materializaron en justicia. En esta cinta no hay lugar para el perdón.

La identidad es lo que te distingue del otro, rasgo propiamente humano. Olderöck personificaba el ostracismo, su único contacto era el pastor alemán. No tenía a otro que velara por su bienestar, nadie que la distinga como persona. Ella manipulaba a seres humanos con los ojos vendados que no tenían consciencia de su victimario. El espejo del otro jamás existió.

¿Tiene identidad alguien que se sumerge en el mundo de las bestias?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anibal Ricci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se está hablando de este cortometraje chileno, que se encuentra nominado a los Premios Oscar. Y es que la porción de historia que se nos muestra en sus 15 minutos es sumamente oscura, con una música grave y punzante que colabora a la hora de subir el grado de turbiedad.

Basado en hechos reales, nos presenta a Íngrid Olderöck, una exagente de la Dirección Nacional de Inteligencia Nacional (DINA), responsable de violaciones a los derechos humanos durante los primeros años de la dictadura militar, que fue hasta capaz de entrenar perros para llevar a cabo las torturas.

Con un stop-motion realmente bien ejecutado y con un clima constantemente perverso, 'Bestia' resulta un corto atrayente y crudo.

7 Alancitos Despreciables sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Leo antes de ver y me documento sobre la siniestra torturadora que vivió hasta 2001, una vida larga para alguien rastrero, demencial, con un único fin en la vida, causar dolor, torturar, asesinar, diseño un método estrella con perros adiestrados que vejaban a hombres y mujeres.
De padres nazis y educación sibaritamente sádica, eminentemente cruel, educada en las altas esferas de la burguesía chilena.

América latina fue un refugio de ensueño para jeracas y militantes nazis; Argentina, Paraguay, Chile, Brasil, etc, daba cobijo y alojaba a sus anchas a esta escoria humana.
Eran más difíciles de rastrear siempre que donaran dinero caritativamente en estos países convulsos, con dictadores o gobiernos títere que ponían la mano y miraban a otro lado.

En Chile, la CIA o sea EEUU, se encargó de sepultar al nuevo gobierno electo, no interesaba nada socialista a los salvadores del mundo, hoy 50 años después son igual de ladinos, el gobierno que se empeña en destruir a naciones enteras, la lista es gigantesca.
Para continuar siendo los número uno a nivel económico, porque a niveles éticos son quintomundistas.
Veremos ahora con Israel, que taimada actitud adoptan, porque EEUU, son la mano derecha de Israel y la izquierda también, pero también de países árabes como Arabia Saudita.
Esta nueva guerra asesinará a miles y miles de población civil para luego ondear los cuatro trapos sangrantes, banderas patrióticas de victoria contra los malos.
Me he desviado pero la ocasión lo merecía, quizá por eso vi el cortometraje y para empezar hablaré del tan alabado.
Stop-Motion (anglicismo)
Técnica de animación que básicamente utiliza fotos fijas de objetos o de modelos sin animación, al colocarlas juntas y reproducirlas a gran velocidad producen sensación de movimiento.
Pues esta conseguido el estilo, pero si no sabes nada de lo que cuenta, te quedarás a dos velas, pues es bastante sutil.
Visualmente elige colores vivos, lo que refuerza el tono de fábula que consigue, así como el punto onírico que desprende, consiguiendo no acentuar los hechos en un dramatismo exacerbado.
Usa elipsis drásticas tanto temporales, como espaciales.
Tiene mucho mérito que sea un corto mudo, se apoya en la música únicamente.
Contar hechos truculentos y de un escabroso tan subido en un corto animado es un golpe de efecto inteligente, una treta habilidosa aunque el inmundo personaje no merezca tal difusión.
El caso es que a la tipa le pegaron un tiro pero no murió, los suyos cuando ya no les interesaba y nunca fue juzgada, quienes crean en la justicia divina aún tienen esperanzas.

El otro día con un amigo contabamos países con una iglesia robusta, España, Italia, Polonia, Irlanda, etc.
EL filón de oro que supuso y supone América latina para la iglesia católica es infinito, los yacimientos del cielo en la tierra están allí., las minas de la fe hablan español.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow